Mostrando entradas con la etiqueta Caja España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caja España. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2014

R.I.P. Isabel Carrasco y la democracia

Dos precisiones :
Nadie merece morir .
El  gobierno no puede decidir cuando debemos  alegrarnos o apenarnos ante un fallecimiento, no hay más que recordar las muestras de júbilo ante el linchamiento de Gadafi. La muerte de un ser humano nunca debe de ser motivo de júbilo.
Este gobierno que criminaliza al ciudadano, mientras es tan laxo con los poderosos que incluso entorpece la búsqueda de responsabildades en la corrupción, si por él fuera legislaría para controlar nuestros sentimientos, no le basta con manipular los medios de comunicación para ello.  


Dicho esto, detrás del  lamentable suceso del asesinato de Isabel Carrasco,  hay una serie de hechos que se han pasado por alto y que reflejan el penoso estado de esta democracia. El más importante es que el sistema permite a los políticos utilizar el dinero público para premiar, castigar incluso chantajear a correligionarios, contrincantes o periodistas y todo vale mientras tenga al partido sometido.

Algunas consideraciones:
1º) Carrasco le "concedió" un trabajo a una de las supuestas asesinas y luego por motivos estrictamente personales supuestamente a través de una serie de maniobras, convocar oposiciones, amortizar la plaza etc. la dejó en la calle incluso  le exigió por la vía judicial la devolución de parte del dinero, cosa que tal y como dicen los del entorno no es frecuente. Todo esto lleva a una reflexión, los políticos juegan a ser dioses con los puestos de trabajo y este clientelismo hace que la democracia esté tocada de muerte.

 Los que dominan el aparto de los partidos provocan un sentimiento entre miedo y admiración en los cuadros,  conscientes de que su carrera depende de la magnamimidad de los todopoderosos. Ha pasado desapercibido un hecho demasiado generalizado, que es muy representativo de lo que está ocurriendo en este país y que es la madre de todas nuestras desgracias.
No puede ser que en un país de 6 millones de parados, los políticos actúen como empresarios contratando a su antojo, que  puedan premiar con puestos de trabajo a sus afines y despedirlos por díscolos. Y lamentablemente esto es la norma.

2º) Los  dramáticos hechos demuestran como se puede conseguir trabajo afiliándose al PP.

3º) Al alcalde de Villaobispo de Otero, el socialista Joaquín Llamas, Carrasco  le retiró la dedicación exclusiva, por tanto el sueldo, cuando informó negativamente del funcionamiento del  Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) e incluso llegó a interponer una denuncia por las deficiencias. Fue retirar la denuncia y recuperar su sueldo y su dedicación exclusiva 


4º) El Chantaje al que se ven sometidos los medios de comunicación, la víctima ordenó retirar la publicidad institucional a Radio León-Cadena SER por informar del caso de los kilometrajes  (cobraba kilometrajes en la Caja mientras viajaba en el coche oficial de Diputación) o amenazar con mandarle a los inspectores de Hacienda a un periodista de El País cuando se enteró que iba a hacer público lo que cobraba en  Caja España.

5º) El cinismo de los  políticos al decir de Carrasco que vivió "por y para la política", no se si incluyen en el concepto vivir para la politica tener 13 cargos, uno de ellos vicepresidenta de Caja España en donde a juzgar por los resultados no lo desempeñó muy bien.

6º) Culpar a las redes por el divorcio entre políticos y ciudadanía es una maniobra de distracción. En las redes se refleja el malestar de la sociedad por el poder omnímodo  de ciertos políticos. Estamos  indignados, cabreados, anonadados y de momento impotentes con la gestión de la mal llamada crisis que cada vez se hace más patente que es una auténtica estafa a la ciudadanía.
7º)  Hay interés en censurar las redes y criminalizar los comentarios habida cuenta que no se le puede chantajear a los usuarios como a la prensa escrita. Descartado el chantaje les queda el miedo. Como censuren  las redes, lo poco que queda de la democracia habrá dejado de existir 

Por último: Aquí solo se dimite por declaraciones desafortunadas, por sospecha de corrupción, imputaciones e incluso condenas no dimite nadie.

La democracia también está  de luto
Todo muy lamentable   

Enlaces
http://www.eldiario.es/politica/Retrato-cacique_0_259674739.html
http://www.ileon.com/politica/038490/isabel-carrasco-entona-un-mea-culpa-sobre-el-sueldo-de-joaquin-llamas
http://leonoticias.com/frontend/leonoticias/Un-Compost-Con-trapos-Sucios-vn138245-vst306
https://www.youtube.com/watch?v=8MwVRaKldbU

martes, 25 de octubre de 2011

Francisco Fernández hizo Caja

Francisco Fernández, es un nombre muy común, no lo es tanto la trayectoria del Francisco que traigo a este blog. La persona a que me refiero, fue vicepresidente de Caja España, entidad de la que soy víctima , podría decir sierva, hasta que termine de pagar una hipoteca que subrogué que tenía techo y suelo, hecho que desconocía y no consta en ninguna parte que hubiese sido informada, además de cobrarme comisión por cuenta, cuando el informe de Banco de España decía que si se abre una cuenta para cobrar una hipoteca no es preceptivo cobrar comisión. Demandé a Caja España, con un juicio monitorio, al que acudí sin abogado, reclamándole 800 euros. Caja España trasladó un abogado desde León a la Coruña, lo que les salió más caro que si se hubiesen allanado, por cierto el juicio lo perdí. Lo tienen todo atado y bien atado.
Cuento todo esto para demostrar lo mezquinos que pueden ser con el pueblo y lo generosos con los suyos.

El señor vicepresidente de caja España, fue alcalde de Leon, en las pasadas elecciones perdió la alcaldía, Ignacio Tejera, Presidente de Agelco, grupo constructor que floreció con la venta de los terrenos urbanizables de la Lastra y su suegro Manuel Lamelas, Presidente de la Cámara de Comercio, eran conocidos por el "clan de Marruecos" por un polémico viaje que realizaron.
Como perdió la alcaldía y es de León, ahora va de candidato a diputado de número dos por León en las elecciones del 20N, a pesar de ser acusado de tener participación en el hundimiento de Caja España y haber perdido las elecciones municipales, fue refrendado como secretario general del PS de Leon por unamimidad, después de hacerse el partido la autocrítica, eso sí.
Llegados a este punto, como cuenta con salir elegido y estaba excedente en Caja España, pide la jubilación anticipada,con 56 años, se va con 520.000 euros, que puede compatibilizar con el escaño, apretará el botón para votar más recortes al pueblo, alargar la vida laboral etc,eso sí comprenderá lo mal que lo está pasando la gente. Si siguiese en excedencia no le costaba nada a Caja España, pero como la van a rescatar con nuestro dinero, que más da un poco más. Pues hale ¡suerte! a ver si llega a padre de la patria.

Enlaces relacionados:
http://leon.elsoplon.net/2010/07/el-clan-de-marruecos-aprieta-para-hacer-a-santos-presidente/
http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Francisco-Fernandez-vn36140-vst305