Mostrando entradas con la etiqueta Taguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taguas. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2014

Twitter, el otro Parlamento.

                       
Había triunfado el pensamiento único, todo estaba atado y bien atado, en el País y demás periódicos subvencionados y de créditos condonados, escribían expertos recomendando bajar los salarios, subir el IVA, rebajar  las pensiones, etc. Jamás constaba en sus artículos su ligazón con empresas y banca, ni una sola palabra sobre  la estafa que se estaba perpetrando,  los profetas predecían que no habría pensiones para todos, en cambio  ocultaban que la banca estaba estafando  y haciendo crack. Atendiendo a su información solo existía  una posiblidad y un culpable: el pueblo, que había gastado demasiado. Se creían los mejores porque nadie les replicaba. Nadie podía.
 

Entonces el pensamiendo libre de intereses, defensor del Estado, de la redistribución, y de la justicia social se refugió en las catacumbas de la Red. La respuesta fue repetir una frase para desprestigiar: "En la red circulan muchas mentiras".
En Galicia, en la últimas elecciones Feijoo estaba preocupado por las opiniones de las redes, "nos estan vapuleando en internet llegó a decir" tanto que convoco a las NNGG, y llamó a redoblar esfuerzos en la Red tanto a la militancia más joven del partido como a los responsables de comunicación. Ganó las elecciones así que se le pasó el miedo, le bastó con los votos de los que ven Sálvame y  Luar, esos que no se enteraban que les estaban estafando, engañando y privatizándolos.
Paulatinamete se fue incorporando más y más gente a la red y proliferaron los periódicos digitales, hasta el punto que hoy ya todo el mundo está enterado de "la madre de todas la estafas".
Mientras intentan menguar la representación parlamentaria (en Galicia está en marcha) está creciendo a un ritmo vertigionoso el otro parlamento, el de las redes, al que tanto teme el poder y los que viven de él, tremendamente preocupados como están  por la peligrosa  libre circulación de la verdad.
Así que en vista de la creciente información de estafas, recortes y engaños, los representantes de la marca España, pensaron que ya que no se puede poner puertas al campo, lo mejor era incorporarse a la red para seguir "conformando" la opinión pública. Tanto think tank para esto, pensarían.
Ahí están todos, ellos que hablaban en plasma, en diferido, sin preguntas, sin derecho a réplica  aguantando las verdades del barquero, con el hábito que tienen de oponerse a comisiones de investigación, solo su extraño sentido del deber los mantiene en un parlamento que no es el suyo, por eso a veces navegan con bandera pirata, sin identificar, otras simplemente ocultan datos.

Dos ejemplos:
Asi se incorporó hace unos meses  David Taguas, Utiliza twitter a modo de púlpito de su religión neoliberal, como si de una  Elena Francis de la economía se tratase, dando respuestas a pupilos creyentes en los mercados, egresados de escuelas de negocios. Debe de ser un twittero incómodo para el PSOE, porque recuerda la inflitración de neoliberales en el partido
A  la propuesta de limitar los salarios de los ejecutivos Taguas  twitteó:


Acusó también a su ex jefe:
Se fue animando y ahora, practicando el activismo,( el otro activismo), mientras sucedía la protesta en el Gamonal, se atrevió a hacer propuestas como esta:
El perfil de twitter de Taguas dice Doctor en Economía, Director del IMF. Nada de  Intermoney, ni de haber participado en el gobierno de Zapatero y mucho menos menciona las puertas giratorias, del gobierno se pasó al lobby del ladrillo SEOPAN,  puesto, que perdió a pesar de su valía, después de ganar Rajoy las elecciones.

Hay otros twitteros que no aportan datos para que sus opiniones no  parezcan interesadas.
 Esta mañana me sorprendió un  twitt:
class="twitter-tweet" lang="es">


Cuando acudí al perfil del twittero, obsevé que simpremente figuraban unas coordenadas, no su ubicación política, aunque la deduje, así que descubrí que el tal Alfonso García Vicente, era ni más ni menos que el Secretario General de NNGG de Castilla y León y Procurador a las Cortes. ¡Toma latitud y longitud¡ Ahora se entiende que apoye el bulevar del Gamonal y utilice todos esos tópicos de "antisistema"
Alfonso Gª Vicente
@agarvic
N 41°23' 0'' / E 2°10' 0

Otros Twitts:



  Alguno intentará convencernos de que quienes aparcan en doble fila no son unos incívicos, sino   unos        luchadores por la libertad #Gamonal
Y como todos los que se consideran en posesión de la verdad  cuando alguien discrepa, cree que es porque no entiende la realidad, si la entendiesen opinaría como él, por tanto se ofrece a explicar, mas bien a impresionar :

Enlaces relacionados :
Taguas
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255928-de-burbujero-a-presidente-de-seopan-y-ahora-prodeflaccionista-de-pensiones-hardcore.html
http://blogs.elconfidencial.com/espana/el-confidente/2013-11-14/los-tuitpedos-de-taguas-a-la-linea-de-flotacion-del-psoe_54328/
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/494917-david-taguas-twitter-de-asesor-economico-de-zapatero-a-liberal-liberal-austriaco.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/13/suvivienda/1176474510.html
http://laeconomiadelosconsumidores.adicae.net/?articulo=616 
Alfonso García Vicente
http://www.elnortedecastilla.es/20120803/local/cantera-resquebraja-congreso-regional-201208022313.html 
 http://noticiasburgos.com/Hemeroteca/tabid/303/ctl/ArticleView/mid/777/articleId/9417/NNGG-BURGOS-DENUNCIA-QUE-LA-DIRECCION-REGIONAL-PRESIDIDA-POR-ALFONSO-GARCIA-VICENTE-NO-PERMITE-A-LOS-AFILIADOS-APUNTARSE-AL-CONGRESO-EN-LAS-SEDES-PROVINCIALES.aspx

lunes, 30 de enero de 2012

Noticias con chispa y con chispas


Taguas

David Taguas, a pesar de los intentos de permancer, "abrasando" por teléfono a los empresarios, es relevado de SEOPAN, lobby que agrupa las  principales empresas constructoras del pais, procedía de la  Oficina Económica de Moncloa y  previamente había ocupado la subdirección del Servicio de Estudios del BBVA .
Era la primera vez que estaba al frente un político y no un empresario. Tardaron poco en cesarlo, ya que su valor eran las fluídas relaciones con el gobierno.

Enlaces relacionados.
http://www.angelesgarciaportela.com/2011/12/los-lobbies-que-siga-la-fiesta.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2010/06/presidente-valiente.html

Fuentes:
http://expansionpro.orbyt.es/2012/01/26/inmobiliaria/1327608593.html
http://vozpopuli.com/taguas-abrasa-por-telefono-presidentes-de-constructoras-para-quedarse-en-seopan
http://es.wikipedia.org/wiki/Seopan

 Precios más elevados con la colaboración público privada

En el XIX  encuentro  de Economía Pública, organizado por la Universidadde Santiago, Francisco Reyes Santiás profesor asociado de la Universidad de Vigo y economista del  Sergas presentó un estudio sobre la colaboración público privada invento de M. Tatcher, modelo que se está  copiando en Galicia y llega a la conclusión que los proyectos de de construcción de hospitales con  colaboración privada resultan un 35% más caros. Lo triste es que hay que demostrar lo evidente.

Fuente:
http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Expertos/piden/politicas/publicas/crisis/elpepiautgal/20120127elpgal_12

Instituto de Empresa Familiar

Entrecanales de Acciona,  presidirá el Instituto  de Empresa Familiar, sustituirá a Isaak Andic, propietario de Mango, que cada vez que le dan la oportunidad de hablar, no para de pedir despido libre como Adolfo Dominguez, será por que viven en la contradicción de por un lado vestir a la gente y por otra desnudarla. En la wikipedia consta que llegó de  unas vacaciones con  con un par de camisas y se las vendió a unos amigos por el doble de lo que le habían costado y así comenzó su negocio de ropa. ¡Hay que valer!

http://es.wikipedia.org/wiki/Isak_Andic

Geriatros sigue tejiendo la red.

La residencia de mayores  de la Caixa de A Coruña, pasa a ser  gestionada por Geriatros, paseniño paseniño se está  conviertiendo en monopolio y competencia sin decir nada.
Por cierto la conselleira de benestar social  Beatriz Mato le pide más dinero a la administración central para la dependencia ya que dice que una plaza de residencia cuesta entorno a 2000 euros, una plaza totalmente privada sale de  1500 a  2000 euros, ni siquiera les "hacen precio" los que se forran con la colaboración público privada.
.es/noticia/2012/01/27/caja-aprueba-cierre-primeros-centros-apenas-34-millones-inversion-ano/0003_201201G27P39991.htm

Claudio Boada presidente del cículo de empresarios

El Círculo de Empresarios, según su declaración de pricipios, "nació en 1977 por iniciativa de un grupo de relevantes hombres de empresa unidos por el objetivo común de defender públicamente las ideas de libertad de mercado y libertad de empresa en el ámbito de una sociedad libre".  Claudio Boada Villalonga fue socio fundador y  actualmente su hijo Claudio Boada Pallerés, "por casualidad" es su presidente.
Fue presidente no ejecutivo de Lehman Brothers para España y Portugal. (Siempre Lehman Brothers)
y mientras defiende la pensión de 55,9 millones de euros que percibirá el ya exconsejero y director general para Latinoamérica del Banco Santander, Luzón , justificando que la entidad ha sido "transparente" y que la cantidad ha sido pactada, pide  una reforma laboral,  cosa sorprendente porque la actual legislación laboral, es "transparente" y ha sido pactada, en cambio dice: lo que hay que hacer es abaratar el coste del país.¿ Por qué no abartar el coste-banquero?. Pregunto..

http://www.farodevigo.es/economia/2012/01/27/claudio-boada-propone-vigo-flexibilidad-laboral-incentivos-pymes-unidad-mercado/618335.html
http://fotos.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/claudio-boada-defiende-la-pension-de-luzon-porque-santander-ha-sido-transparente_a1XbjjaZY8juXeg45Nlz86/


Moratinos Consiguió trabajo

 Después de que no prosperara su candidatura para dirigir la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).Posteriormente aspiró, según la prensa libanesa, a convertirse en el coordinador de la ONU para Líbano y recabó el apoyo del gobierno de este país. El secretario general, Ban Ki-Moon, optó, sin embargo, por el diplomático británico Derek Plumby. Trinidad Jiménez y Leyre Pajín tuvieron más suerte. Al final, fichó por Qatar, como consejero diplomático al programa  de seguridad alimentaria

http://politica.elpais.com/politica/2012/01/25/actualidad/1327522283_977289.html










domingo, 4 de diciembre de 2011

Los lobbies: Que siga la fiesta

El autor del sms dirigido a Rodriguez Zapatero cuando tomó las medidas de recorte de salarios a los funcionarios y la congelación de las pensiones, ”Bravo Presidente. Felicidades por tu intervención y por impulsar medidas que son imprescindibles, un fuerte abrazo”, ahora anima a Rajoy a que recorte a unos para que otros puedan seguir engordando. Transcribo a continuación el artículo aparecido en la revista "la economía de los consumidores" de ADICAE (Asociación de usuarios de banca, cajas y seguros de España):

La CEOE quiere marcarle el camino al nuevo Gobierno: para reflotar la economía los consumidores debemos pagar más impuestos

El presidente de la Comisión de Concesiones y Servicios de la CEOE y de Seopan –patronal de las grandes constructoras-, David Taguas, ‘anima’ a Rajoy a subir impuestos por el uso de carreteras o servicios hidráulicos y aumentar el precio de los carburantes. Su objetivo: que el Estado recaude más para ayudarles a construir, entre otras cosas, 250.000 viviendas más.

Todavía no ha tomado posesión de su cargo, pero a Mariano Rajoy empiezan a ‘señalarle’ que el camino para comenzar una supuesta mejora económica pasa, inexcusablemente, por reflotar la construcción mediante subidas de impuestos e implantación de nuevas tasas al grueso de los consumidores. Y, cómo no, los primeros en hacerlo son los representantes del lobby empresarial: la CEOE que, hay que recordar, recibe aproximadamente 400 millones de euros de subvenciones públicas, tanto del Estado como de las comunidades autónomas, exclusivamente por el concepto de cursos de formación, según datos de 2010 de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, que gestiona estas ayudas.La Comisión de Concesiones y Servicios de la CEOE, de nueva creación y presidida por David Taguas –también presidente de Seopan, patronal de las grandes constructoras-, ha diseñado un plan de aumento de impuestos y recaudación pública con el que busca que el nuevo Gobierno popular ‘reanime’ la inversión en ladrillo e infraestructuras durante la próxima legislatura. El coste lo pretenden repercutir en el bolsillo de todos los consumidores, subiendo el precio de la gasolina en medio céntimo por litro, del agua, o incluyendo el pago por circular en autovías, hasta ahora gratuitas, entre otras cuestiones.

Taguas se justifica indicando, hipócritamente, que en países como Francia “el precio por litro de los carburantes es superior en 20 céntimos al precio en España”, olvidándose de que el salario medio en la Unión Europea asciende a 35.000 euros al año, por los 22.000 que reciben en España aquellos que tienen la suerte de tener un puesto de trabajo.

Además también considera que las administraciones públicas han “abusado” realizando demasiadas obras de interés general en materia hidráulica cuyo coste, a su juicio, debería repercutir en el bolsillo de los consumidores: “muchas infraestructuras hidráulicas han sido financiadas presupuestariamente con nula o escasa repercusión a los usuarios”, indica desvergonzadamente. Habría que recordarle a Taguas que, por ejemplo, el IRPF medio que se paga en España ya supera con creces el de la media de la Unión Europea: 45% frente al 37%, según diversos estudios.

Quiere volver a la época de la burbuja

Lejos de haber aprendido la lección de la burbuja inmobiliaria cuyos efectos, entre otras cuestiones, están causando la actual crisis económica y social que atraviesa España, Taguas quiere insuflarle aires renovados a la industria del ladrillo. Todas las subidas de impuestos que plantea tienen como objetivo que los consumidores paguen la ejecución de nuevos corredores de transporte de mercancías, nuevas desaladoras, otras 34 cárceles, 30 hospitales –de 200 camas, con un coste de 90 millones por centro, es decir, de 450.000 euros por cama-… y 250.000 viviendas.

Descaradamente, la CEOE asegura que va a presionar al Gobierno para lograr la construcción de 250.000 nuevas viviendas, que se irían ejecutando hasta el año 2016, con una inversión de 17.500 millones de euros. Serían viviendas de 70 metros cuadrados que se alquilarían, en principio, por 400 euros al mes. Taguas parece olvidar, también, que actualmente existen alrededor de un millón de viviendas de nueva construcción vacías en España, aproximadamente 800.000 de ellas en poder de la Banca. ¿No sería mejor presionar al Gobierno para que instase a que las entidades bancarias creasen un parque de viviendas en régimen de alquiler? Lógicamente, esto no traería beneficios a las promotoras, constructoras, inmobiliarias,…

Taguas fue asesor económico de Zapatero

Estas son, en líneas generales, las ‘brillantes’ ideas expuestas recientemente por David Taguas que, por cierto, fue director de la oficina económica de La Moncloa con rango de secretario de Estado entre diciembre de 2006 y abril de 2008, cuando pasó a presidir Seopan, patronal de las grandes constructoras y, ahora también, la Comisión de Concesiones y Servicios de la CEOE.

En resumen: un ex asesor económico del Gobierno socialista, que preside la patronal de las grandes constructoras y la Comisión de Concesiones de Servicios de la CEOE, ‘insta’ ahora a Mariano Rajoy a subir impuestos para construir más. Aten cabos ustedes mismos…

Fuente:
http://laeconomiadelosconsumidores.adicae.net/?articulo=616
Artículos relacionados:
http://www.angelesgarciaportela.com/2010/06/presidente-valiente.html

domingo, 13 de junio de 2010

Presidente valiente

Se oye decir en ciertos foros muy interesados, que el Presidente ha sido muy valiente. Es verdad, hay que ser muy valiente para recortar el salario de los funcionarios y congelar las pensiones, es decir, realizar lo que se ha dado en llamar ajustes. Sería una vileza a pesar de inyectar dinero a la banca, limitar por ley los salarios, bonus, blindajes, etc de los ejecutivos y es que hay que conceder ayudas desinteresadas.

Hay que ser muy valiente para aumentar el IVA. Hacer que paguen los que más tienen sería una auténtica cobardía. Hay que ser muy valiente para subir las tarifas eléctricas, a los hogares y a las pequeñas y medianas empresas. Subírselas en cambio a las multinacionales y grandes empresas sería un acto de prepotencia.

Por último otra muestra de valentía es darle un ultimátum a los agentes sociales para que pacten la reforma laboral: la patronal está muy preocupada, su presidente pide valentía. O los sindicatos tragan o se lleva a cabo por decreto ley, es decir sí o sí. Tiendo a creer que la fortaleza y valentía de las que da muestras el Presidente proviene de los que le rodean, lo arropan, le dan confianza y le dicen que va por el buen camino.

Baste como muestra el SMS que le envió Taguas al terminar de exponer sus medidas valientes y solidarias en el congreso: ”bravo Presidente. Felicidades por tu intervención y por impulsar medidas que son imprescindibles, un fuerte abrazo” por cierto Taguas fue director de su oficina económica y se pasó al lobby del ladrillo SEOPAN (avalado por FCC, Acciona, Ferrovial, OHL, Sacir Vallehermoso) paso de ética dudosa, del que el mismo Zapatero cuentan que se vio “desagradablemente sorprendido” aunque Administraciones Públicas no encontró ninguna incompatibilidad.

En fin con un Presidente tan aguerrido, puede que la economía llegue a ir bien, es decir las multinacionales y los especuladores, pero las muchedumbres acabarán como en la película Blade Runner. ¡Y es que hay que tener valor¡

Publicado en La Voz de Galicia el 12 de junio de 2010