Mostrando entradas con la etiqueta Monte dei Paschi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monte dei Paschi. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2013

Parlamentos encastillados, política a puerta cerrada

La presidenta del Parlamento Gallego, restringirá las visitas del público para evitar protestas, de todos es sabido que en Galicia hay muchas víctimas (de las preferentes, de las promesas incumplidas al sector naval ...)  y se pretende evitar que la protesta se traslade al parlamento como ya ha ocurrido en alguna ocasión. La política del avestruz. En lugar de gobernar y legislar para el pueblo, se le ignora estableciendo un foso virtual .

El presidente del Banco Central Europeo hablará en el Congreso a puerta cerrada, en la era de la información, se acabó aquello de "luz y taquígrafos". Qué puede decir ese señor a los representantes que hemos elegido, que no podamos saber sus electores. Opacidad de un señor de oscuro pasado, fue el mayor privatizador de Italia, era el Mafo italiano, es decir el supervisor de la banca cuando se  falsearon las cuentas en el banco Monte Dei Paschi.

Copio y pego de la wikipedia:.

Entre 1991 y 2001 fue Presidente del Comité de Privatizaciones. Durante este periodo Italia fue sacudida por graves escándalos de corrupción. Los italianos culparon a algunos políticos influyentes, pero Draghi llegó a la conclusión de que el riesgo era inherente a un sistema en el cual el Estado desempeña un papel relevante como empresario. Se posicionó a favor de las privatizaciones como una solución permanente. Entre otras empresas, privatizó Eni, (empresas de Hidrocarburos) de la cual   Goldman Sachs adquirió todo el patrimonio inmobiliario , "Credito Italiano" y "Banca Commerciale Italiana".
Entre enero de 2002 y enero de 2006 fue vicepresidente, por Europa, con cargo operativo, de Goldman Sachs, cuarto banco de inversión del mundo. Mientras Draghi era vicepresidente de Goldman Sachs international, uno de los máximos responsables de la compañía en Europa, la compañía asesoró a Kostas Karamanlis sobre cómo ocultar la verdadera magnitud del déficit griego. Esta ocultación del fraude condujo a la crisis financiera en Grecia de 2010-2011. De hecho, en junio de 2011, Draghi fue preguntado en el Comité Económico del Parlamento Europeo por sus actividades en Goldman Sachs, en relación al ocultamiento en Grecia

Este señor va a hablar ante nuestros maltrechos representantes y no quiere que sepamos lo que dice.
Si al parlamento le quedase un ápice de soberanía debería negarse a que no entrasen los medios, al  igual que los periodistas deberían negarse a las ruedas de prensa sin preguntas.
¿Donde queda la Europa de las luces?

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/01/25/galicia/1359144365_240983.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Draghi