Ahora que los partidos políticos comienzan a elaborar los programas para las sucesivas elecciones, que culminarán con las generales, les haría un ruego, de la misma manera que los carteles taurinos, tenían una coletilla que decía, si la autoridad y el tiempo lo permiten, que en los programas electorales rece la frase, si los mercados y el FMI lo permiten, más que nada para no llevarnos a engaño. Esto por esta vez, porque si vuelven a obligar a cambiar el guión, propongo que directamente, se ahorren los programas.
Publicado en La Voz de Galicia, el 28 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Díjolo Blas ...
Robert Lucas, premio nobel de economía acaba da dar una conferencia en la fundación Barrié. Últimamente las fundaciones, brazo ideológico de las grandes corporaciones, traen a sesudos caballeros, incluso a veces, premios Nobel, para que vengan a decir lo que los poderosos autóctonos no se atreven, porque hay que tener valor para decir en una conferencia, cosas tales como: “lo mejor sería una especie de tarifa única en los impuestos, con exenciones para la gente pobre”. ”Uno de los motivos por los que EEUU ha ido por delante de Europa, es porque nuestros impuestos mas altos son menos elevados que en Europa”. ”A Obama le gusta decir que va resolverlo todo, incrementando los impuestos a los ricos... Si fuera así lo que va conseguir es castigar a la gente con éxito y es lo último que debería hacer”. !Como se puede venir a decir esto a Europa!, ¿donde queda el espíritu solidario, el concepto de redistribución de la renta, la igualdad de oportunidades? Por qué en economía, vale lo que no es lícito en lo social. Alguien se imagina diciendo: yo, si sobrevivo a un incendio y salgo ileso, no me preocupo en ayudar a nadie. Ya que tuve éxito en salvarme, seria un castigo perder mi tiempo y arriesgarme. ¡Vaya con Dios señor premio Nobel¡
jueves, 21 de octubre de 2010
Un manual de consulta
Soy profesora, por consiguiente es lógico mi afán tanto por aprender como por enseñar, además siempre me gustó estar a la última, así que echo en falta un manual de consulta para saber qué debe pensar, hacer y opinar un buen ciudadano. Yo, menos mal, que siendo funcionaria, tengo mucho tiempo libre, puedo ir entresacando por aquí y por allá información para conseguir pensar como esperan que lo haga los “Señores de la Tierra” y a pesar de ello tengo muchas lagunas.
Algunos conceptos ya los tengo claros, por ejemplo, debo pensar y decir en voz alta en las tertulias que los sindicatos nos manipulan, están subvencionados y que la huelga es de tiempos pasados, que lo de Francia es una vergüenza, en fin que son unos retrógrados estos franceses. Se también que el despido libre es óptimo, porque genera una tensión en el trabajador que se traduce en mayor productividad. Se también que el sistema de pensiones es una antigualla, que el sistema laboral está obsoleto. Reconozco que la culpa de la crisis la tenemos los trabajadores porque hemos gastado mucho y encima ahora no pagamos, por eso hay que ayudar a los bancos, se que el estado es una rémora, que hay paro porque hay subsidios, esto lo dijo ni más ni menos que un premio Nobel, (cómo no le voy a creer).
Coloco una botellita de agua en la cisterna, ello permite que los que se preocupan por nosotros, llenen sus piscinas, jacuzzis y spas, precisan relajarse y el agua es un bien muy preciado. Se que nunca me engañan los que van de corbata, de los demás hay que desconfiar. Comprendo que haya paridad en la política pero también comprendo que en el consejo de la nueva Caixa Galega, resultante de la fusión haya sesenta y cinco hombres y cinco mujeres, una cosa es jugar a hacer leyes y otra estar en el núcleo duro del dinero, esto se perfectamente, que no tienen nada que ver con el techo de cristal.
Considero normal que los miembros de corporaciones y fundaciones se pasen a la política y al revés, son los más preparados y no nos los merecemos. Se que los que gestionan la crisis, a pesar de no padecerla, están moralmente con nosotros, si pudieran se pondrían en nuestro lugar, pero su deber les reclama. Creo en lo que dicen todos los sabios, y expertos independientes de todo tipo de fundaciones que por supuesto, imbuidos de un espíritu altruista solo desean nuestro bienestar. En fin, que casi consigo estar en la cresta de la ola, pero lo dicho, con un manual sería más fácil.
Publicado en La Voz de Galicia el 21 de octubre de 2010
Vargas Llosa
Creo que realmente merecía el Nobel, lo que me mosquea es que se lo den en este momento de neoliberalismo que nos invade. Ya está bien de tantas loas a su persona y tanto ensalzar su calidad humana, sugiero entrar en google con las palabras Vargas Llosa y Ayacucho.
Que me Aspen ...
Nace en España el foro de debate Aspen Institute España. Otro foro más "independiente" para comernos el coco con el neoliberalismo y expandir las ideas por la sociedad como polvos mágicos.
lunes, 18 de octubre de 2010
Profecía
Leo en un artículo de Roberto Bardini estas declaraciones que hizo Rockefeller a la revista Newsweek International en 1.999 y que parecen proféticas: "Algo debe reemplazar a los gobiernos y el poder privado me parece la entidad adecuada para hacerlo”.
Los verdaderos dueños del mundo
George Carlin, habla claramente sobre los verdaderos señores de la tierra. Pelín grosero, pero la realidad es más grosera todavía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)