Mostrando entradas con la etiqueta aga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aga. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de enero de 2013

El agua de la desigualdad, la privatización de la sed

La cara de la privatización del agua

En el País el día 5, sábado,  uno de los días de mayor  difusión de la semana, hasta eso se tiene en cuenta, escribe a toda página Angel Simón, que firma como presidente ejecutivo de Agbar y presidente de Aqualogy. En la línea de los apocalípticos de la sanidad y de las pensiones, previene que la situación es insostenible, lo que es el primer paso para proponer drásticos cambios.

Angel Simón titula su alegato, más que artículo: "El agua de la desigualdad", acto seguido ya amenaza: "El modelo hídrico actual es económicamente inviable y humanitariamente insostenible. Los problemas no son de escasez sino de mala gestión del recurso, mejorarla es esencial para luchar contra la pobreza". Luego comienza refiriéndose al agua desde la prehistoria y citando a Platón para darle a su relato un toque de erudición. Habla en primera persona del plural para incluirse entre los que vivimos inmersos en la inseguridad, como si fuese "uno de los nuestros", eso sí recordando que hay "otros espacios en que las personas malviven", para que nos resignemos. Luego hace un alegato en defensa del agua.

Más tarde osa censurar a Naciones Unidas: "El discurso dominante al igual que en otros grandes asuntos promovidos por la ONU como el hambre o el cambio climático es habitualmente plano, enfático, repetitivo ... declaración de buenas intenciones, de principios trufados de números. Llega a los ciudadanos de modo más bien difuso fragmentado cuando no interesado." (¡caramba¡ el discurso de la ONU en defensa del agua es más interesado que el del  presidente de Agbar ).

Cita la crisis del 2008 y habla de la voracidad de atesorar de una minoría, de combatir cualquier veleidad especulativa o depredadora, luego explica que el modelo es inviable aunque habla que los problemas de escasez del agua se debe a una mala gestión de los recursos y ahora ya viene lo de siempre: por eso EL FUTURO DE PROGRESO EXIGE MAS QUE NUNCA LA COLABORACIÓN PUBLICO PRIVADA. Tanta literatura, tanto  buenismo y preocupación altruísta, para salir por donde salen todos los que tienen intereses privados y quieren lucrarse de lo público. .

Pero vamos a la wikipedia: Angel Simón es un ingeniero y hombre de empresa español, actual presidente ejecutivo del grupo Agbar (Aguas de Barcelona)
Trabajó con diversos cargos en la administración, como  gerente del Área Metropolitana de Barcelona, ​​hasta que en 1995 se incorporó a Agbar. En esta empresa ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad como delegado del grupo en Portugal, director general internacional, gerente general de Aguas Andinas (Chile), director general de Aguas de Barcelona y consejero-director general de Agbar.
 Agbar no  solo gestionaba el  agua, tambíén se encargaba de la  Inspección técnica de vehículos  y de seguros sanitarios. Todas esas cosas tan golosas privatizables y privatizadas.
Del negocio de la  ITV se deshizo y surgió APPLUS+, el primer negocio de inspección de vehículos en España y el segundo en el mundo.
En el año 2010, tras una OPA amistosa, Agbar pasó a manos de Hisusa Holding de Infraestructuras y Servicios Urbanos, S.A. Suez Environnement pasó a ser titular de una participación del 75,74% en el capital de ese holding, mientras que 'la Caixa', a través de Criteria CaixaCorp, mantiene un 24,26%. En esta operación, Agbar se desprendió de sus acciones en Adeslas. 
Agbar es el  primer operador privado de la gestión del agua urbana en España, y su matriz Suez Environement es líder mundial en tratamiento del agua y en gestión de residuos, con 
presencia en los cinco continentes.
¿Defiende el autor del artículo el derecho de los pueblos al agua o el negocio de Agbar ?'

El anterior presidente de Agbar,  Mercader, en el 2009 y por las mismas razones defendía lo mismo, había sido presidente del INI, pero se apunta a la colaboración público privada desde lo privado, que da más beneficios:
Jordi Mercader, ya en el 2009, defendía  un cambio de modelo productivo en España, lo veía  "incluso necesario". En una conferencia sobre la alianza público-privada en tiempos de crisis organizada por la Cámara de Barcelona.

Lo cierto es que lo mejor de la colaboración público-privada, lo que le da más valor añadido, es que los clientes son obligatorios, no hay competencia a pesar que los neoliberales la defienden, en el fondo la evitan. La privatización del agua forma parte de las recomendaciones del Consenso de Washington a pesar de que el agua es un monopolio natural, y debiera por tanto ser de dominio público.

Todos los informes que se contratan a consultorías recomiendan privatizar (el agua, la sanidad, la educación, lo que sea) PWC es especialista en la recomendación de la privatización del agua. Es una de esas instituciones en las que trabajan ejecutivos-políticos y viceversa. Entre sus interesados informes está la recomendación de la privatización del agua en Zaragoza.

La Cruz:

Ahora que ya están avanzando en la destrucción del Estado y el agua, ya está privatizada en muchos lugares empezamos a ver los resultados:

Interviú en un artículo con  el título de Aguas turbias en Tenerife, cuenta que IU pedirá  a la fiscalía  Anticorrupción que investigue como consiguió Sacyr la contrata del agua, se quejan de que es cara y sabe mal, han pedido incluso que se investigue si ha habido comisiones ilegales , la empresa que en el 2005 se convirtió en mixta, ahora es de Sacyr al 96% La privatización del agua en ese  municipio fue un "escabroso  episodio" hasta tal punto que el tribunal superior de Justicia de canarias, anuló el pleno en el que se privatizó el servicio.

Después de la burbuja inmobiliaria están hinchando la burbuja hídrica participando demasiadas veces las mismas empresas.

En Arteixo, pueblo limítrofe con A Coruña, El alcalde  se queja de la actitud hostil de FCC y del mal mantenimiento de la red y ya hablan de deuda, y esto no hizo más que empezar.  El mismo déficit tarifario de las eléctricas, ya piden que suba el agua un 30 %. Si el Ayuntamiento subiese el agua un 30% también le habría sido muy rentable. Lo peor ya no es que abusen es que nos toman por tontos. 

La administración acaba supeditada a los intereses de la multinacional de turno y el pueblo de rehén.

La lucha de los que no se benefician de la privatizacíón:

Copio y pego de El País: (Del  artículo  "Contra el negocio del grifo")
Los alcaldes de Ámsteradam, Bruselas, Copenhague, Viena y París, entre otras ciudades que representan a 10 millones de habitantes, ya han firmado en contra de la privatización de la gestión de los servicios de agua en la primera Iniciativa Ciudadana Europea, un mecanismo de participación que permite, con un millón de firmas de siete países, “invitar” a la Comisión a que proponga un texto legislativo. Desde este fin de semana, decenas de asociaciones de todos los ámbitos y sindicatos reunidos en Madrid relanzan la campaña con una moción que presentarán en todos los a yuntamientos españoles

El diagnóstico

"Hacer negocio con una necesidad es inmoral”, afirma tajante Pedro Arrojo, economista en la Universidad de Zaragoza, premio Goldman de medio ambiente y fundador de la fundación Nueva Cultura del Agua. Su opinión es sin ánimo de lucro, la de Simón no es neutral 

La Solución

Én Tesalónica la UE les obliga a privatizar el agua, a pesar de que da beneficios así que la población se está intentando constituirse en Cooperativa y comprarla. A grandes males grandes remedios si lo que obligan a privatizar lo recomprase el pueblo se callaban todos los sumos sacerdotes de la privatización. Ellos lo saben, decir que lo privado funciona mejor forma parte del pensamiento mágico.o no tan mágico. Los escribas en Egipto también hacían creer al pueblo que el acto de la lectura se producía porque los dioses les dictaban al oído, hasta que no coló.
En París el agua estaba gestionada por empresas privadas y pasó de nuevo a gestión municipal obteniendo mejores resultados

Quienes se benefician de  la privatización
Imagen
http://conflictosmundiales.blogspot.com.es/2013/01/caballos-de-troya-y-el-saqueo-de-espana.html
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/01/20/actualidad/1358711262_711292.html
El artículo comentado de Simón.
http://elpais.com/elpais/2013/01/02/opinion/1357130494_285506.html

Recomiendo leer el artículo de El confidencial:
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/07/30/la-trama-de-itv-queria-poner-a-directivos-de-convergencia-en-grandes-empresas-por-cojones-102860/
Carta a Merkel contra la privatización del agua
http://www.fame2012.org/es/2012/11/carta-merkel/
Angel Simón
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Sim%C3%B3n
http://alumni.upc.edu/entrevistas-testimonios/angel-simon
Agbar
Applus+
http://es.wikipedia.org/wiki/Applus%2B
La desgracia de la privatización:
http://www.interviu.es/reportajes/articulos/aguas-turbias-en-tenerife
http://www.plataformacontralaprivatizaciondelcyii.org/xDOCUMENTOS/AGUA%20P%C3%9ABLICA%20PARA%20PAR%C3%8DS.pdf
La versión desde el punto de vista del negocio:
http://www.hispanidad.com/imagenes//Cierre%20operacion%20Adeslas_Agbar.pdf