Mostrando entradas con la etiqueta Elena Salgado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elena Salgado. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2018

Elena Salgado, el abuso de las preferentes y el abuso de los "preferentes"


Una vez que amaina el temporal, como saben que los votantes tienen memoria de pez, se envalentonan y comienzan a hacer declaraciones que son un insulto a la inteligencia.
Elena Salgado declaró ante la Comisión de Investigación de rescate financiero en el Congreso, más que declarar podemos decir que se rió de todos nosotros, las víctimas de la crisis estafa y más desde su puesto de consejera de Abertis.

Salgado ya  en el 2012 defendió su gestión en  la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, y obviamente  aseguró que las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Rodríguez Zapatero en materia financiera "se enmarcaban dentro de una "estrategia general" y que se tomaron las decisiones adecuadas con los datos con los que contaban en ese momento destacando  que uno de los principios fundamentales de su política era evitar que este proceso supusiera un coste para el contribuyente".
Salgado afirmó que trabajó para evitar un rescate que hubiera sido “desastroso”.

En enero de este año, ya más distante su gestión y más crecida por el paso del tiempo, compareció  en la  Comisión de Investigación de rescate financiero en el Congreso, defendió de nuevo su actuación, la reforma del artículo 135 de la Constitución y la salida a bolsa de Bankia incluídas. La idea que intentó transmitir Salgado es que desde que tomó las riendas del área de Asuntos Económicos en abril de 2009, tras la renuncia de Pedro Solbes, hasta su marcha en noviembre de 2011, todas sus decisiones estuvieron marcadas por el intento de salvaguardar el Estado del bienestar, evitar el rescate como país que "habría tenido efectos desastrosos para la población" y limitar en la medida de lo posible el coste de la crisis para el erario público. Salgado reconoció que "en parte lo logramos y en parte no", pero matizó que quiso"pensar que, en alguna medida, contribuimos a preservar el futuro de España y a paliar el sufrimiento de los sectores más vulnerables".

Durante la instrucción del caso Bankia se llegó a barajar la imputación de la exministra ya que de forma reiterada los testigos aseguraban que la decisión final del salto al parqué se hizo empujada por el Gobierno de la nación.  Salgado señaló  en  cierta forma como principal responsable al BCE y a Trichet. La culpa  siempre es de los otros. 

Como ya pasó el tiempo, reconoce que la venta de preferentes fue un "verdadero abuso", como si  desde el ejecutivo no tuviese parte de responsabilidad de la estafa por acción u omisión. Lo contempla como un accidente climatológico. 
Justificó su fichaje por Chilectra filial de Endesa  porque es "ingeniera especializada en energía"  y considera que no tiene por qué pedir disculpas y que en un  Gobierno deben estar los mejores" Concluyó la ex vicepresidenta de Zapatero, actual consejera de Abertis,  lo que no explicó es: los mejores para qué ...


No olvidamos ni perdonamos. En este país no habrá normalidad democrática hasta que se diriman responsabilidades, mientras se encarcelan tuiteros y titiriteros.


Enlaces
https://www.eldiario.es/economia/Salgado_0_728277255.html
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2018/01/11/salgado-achaca-grecia-irlanda-recaida-economia-espanola-2010/00031515664027966620545.htm
https://www.elconfidencial.com/economia/2018-01-11/salgado-crisis-financiera-recesion-irlanda-grecia_1504459/
http://www.lavanguardia.com/economia/20180111/434216972787/elena-salgado-crisis.html
Enlaces relacionados
http://www.angelesgarciaportela.com/2018/01/puertas-giratorias.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2012/04/elena-salgado-la-exministra-zen.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2012/03/relevos.html

sábado, 13 de enero de 2018

Los de las puertas giratorias sacando pecho.


No solo no se avergüenzan, si no que ufanos, plantan cara.
Si ya me había indignado con las declaraciones de Marta Currás defendiendo las puertas giratorias, tras el ciclo de conferencias, más que comparecencias, de Rodrigo Rato y Solbes en el Parlamento, me quedé tan iracunda, que solo me frena la liberal "Ley Mordaza". Tendría delito que ellos se fuesen "de rositas" y yo investigada, antes imputada.

Primero fue la  entrevista en La Voz de Galicia a Marta Fernández Currás  defendiendo las puertas giratorias, me dejó muy tocada, después de ser artífice de los recortes que tanto dolor causaron a la población, tras dos décadas vinculada a la Administración,  fue interventora xeral de la Xunta, conselleira de Facenda y secretaria de Estado de Presupuestos.

Currás, responsable de  la maravillosa fusión de las dos cajas gallegas, que tan buen resultado ha dado, fue fichada por la consultora EY Global en Galicia, socia casualmente del sector público (ese que tanto recortó), y "de momento" especializada en corporaciones locales y comunidades autónomas.
En la entrevista rechaza por supuesto, y como no podía ser de otro modo,  el término de puertas giratorias (lo que se niega no existe). Y recuerda que "el concepto puerta giratoria haría que yo no pudiera trabajar en nada".

Ella, alta funcionaria de Hacienda para  grandes patrimonios, como la malograda Carrasco, considera que volver a su plaza de funcionaria sería "no trabajar en nada". Parece que el paso por la política es un no retorno y una especie de master para el verdadero trabajo: los puestazos en grandes corporaciones. De ser así, habría que pensar en hacer una ley para que devuelvan lo ganado en política ya que prácticamente parece que lo utilizasen como un modo de  hacer currículum, como si de becarios se tratase.

Aún estaba rumiando las declaraciones de Currás, cuando comparece Solbes explicándo que "si no existieran las puertas giratorias, sería una desgracia para la política". Solbes identifica el todo por la parte, sería una desgracia para los políticos. Solbes, que trabajó prácticamente para todos los gobiernos,  tuvo el cuajo de irse a ENEL después de que la empresa pública Italiana hubiese comprado Endesa (que era pública y hubo que venderla en aras de la liberalización), tras competir con EON. Será legal pero apesta. También podría haber vuelto a su puesto de funcionario, pero sería una ingratitud  por parte de los supuestamente beneficiados y un baldón para él, supongo.

Pero el premio por reírse de los votantes se lo lleva Elena Salgado. Se atrevió a decir que no solo existen las puertas giratorias, sino que las entiende.

Salgado "entiende" las puertas giratorias y dice que el Gobierno debe estar formado por gente preparada "Es una cuestión de defender que a la política vayan siempre las personas más preparadas, aunque no tengan inicialmente una vocación política"aduce. La vocación de servir a la Res pública, la dejamos para otro día. 

Ahora le debemos el favor, se sacrificó ya que no tenía vocación política.  Que estaba tan preparada, lo demuestra cómo gestionó la crisis financiera, la quiebra de las cajas de ahorro favoreciendo a los banqueros en perjuicio de la población saqueada y estafada.
Nos interesa gente competente, pero sobre todo honesta, honrada y con sensibilidad social y no que venga a la política a hacer bolos, para "grabar el disco" en las corporaciones que poseen poder y dinero suficiente para comprar voluntades.

Salgado ha reconocido que es necesario "establecer normas claras", pero considera que ella no tiene por qué pedir disculpas ni nada de lo que "arrepentirse". Nunca se podría haber ido a ENEL pero como una cosa es la ética y otra la legalidad, se fue a Chilectra una filial de Endesa Chile. . Hecha la ley, hecha la trampa.

La Historia los juzgará, ya que parece que no se atisba otro tipo de juicio. Y es que ya lo explicó Rato: ¿Un saqueo?. No, eso es el mercado, amigo.


























Enlaces relacionados
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2017/12/26/empresa-gallega-ejemplo-resistencia-ante-crisis/0003_201712G26P25991.htm
http://www.angelesgarciaportela.com/2017/05/fernandez-curras-de-tesorera-de-feijoo.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2012/04/elena-salgado-la-exministra-zen.html
http://www.eldiario.es/economia/Solbes-puertas-giratorias-existen-desgracia_0_727927412.html
http://ctxt.es/es/20150219/politica/381/Puertas-giratorias-José-Mar%C3%ADa-Aznar-Felipe-González-Pedro-Morenés-Emilio-Bot%C3%ADn.htm
http://www.angelesgarciaportela.com/2011/05/solbes-tambien-abandona-su-vocacion-de.html
http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/Ministros-florero-comision-rescate-financiero-banca-rodrigo-rato-solbes_0_1098791401.html


viernes, 27 de abril de 2012

Elena Salgado, la exministra zen

Dado que la suerte, así como las desgracias nunca vienen solas, a  Elena Salgado, exministra de  izquierdas, representante de la "Gauche Percebes", le llueven los cargos, me queda la duda si es por lo que hizo, por lo que sabe o por ambas cosas, lo que tengo claro es que no le habrían "salido tantos novios" si no hubiese pasado por el gobierno, este hecho, no nos engañemos es su pricipal activo.

La exministra, que había manifestado tomarse dos años "cuasi sabáticos" en los que estudiaría Historia Contemporánea y colaboraría con una organización no gubernamental (ONG) "fuera de los focos" cuando cesase en sus tareas como ministra de Economía y Hacienda, cambió de planes.

Estaba convencida  que por la ley de incompatibilidades, tendría que esperar los dos años de rigor, para trabajar para la Marca España que tan bién había defendido desde el gobierno, hecha la ley hecha la trampa, a Endesa le tardaba su incorporación, así que con un subterfugio, fue nombrada consejera de Endesa Chile, que según parece, nada tiene que ver con Endesa, cosa rara porque YPF, parece que tenía que ver con Repsol y mucho. Así que aprovechó el tirón y ... dejó la Historia y la ONG para mejor ocasión.
Ahora es Abertis la que la ficha, empresa que suma 1000 millones en ingresos  tras la integración de las autopistas de OHL, líder en infraestructuras, así que solo falta saber qué banco fichará a la exministra. Así sin sonrojo.

La Historia  y la ONG, pueden esperar.

Enlaces
http://www.diariodesevilla.es/article/espana/1069243/salgado/se/toma/dos/anos/descanso/cuasi/sabatico/para/estudiar.html
http://www.eleconomista.es/publicidad/kangooa12/empresas-finanzas/noticias/3923259/04/12/abertis-sumara-1000-millones-en-ingresos-tras-la-integracion-de-las-autopistas-de-ohl.html
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/03/05/endesa-ficha-a-elena-salgado-como-consejera-tres-meses-despues-de-dejar-el-gobierno-93630/
http://www.expansion.com/agencia/europa_press/2012/04/25/20120425185100.html

viernes, 9 de marzo de 2012

Relevos

Sale Elena Salgado del Gobierno y entra en Endesa, Sale Guindos de Endesa y entra en el gobierno, parece un partido de fùtbol, en donde se intercambian jugadores y el pueblo perplejo, de sufrido espectador. Lástima de un árbitro para sacar tarjeta roja.

Publicado en La Voz de Galicia, 8 de marzo de 2012 y en El Pais el 12 de marzo de 2012 con el título "Intercambio"