Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Fernández Villaverde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Fernández Villaverde. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2011

Opiniones sin ánimo de lucro: "nada es gratis"

La Voz de Galicia del viernes 2 de diciembre, incluye un suplemento sobre la crisis de la sociedad de bienestar. En éste se debate la sostenibilidad de la sanidad pública, la protección social y la educación. Aparecen diversas opiniones y entrevistas acerca de su viabilidad. Destaco la de Jesús Frenández Villaverde. Figura como catedrático de economía de la Universidad de Pensilvania, en la entrevista se dice que publicó un libro "Nada es Gratis", junto con otros expertos, como es el nombre de un conocido blog, me dije, me huele a Fedea. Así es, forma parte de FEDEA, think tank del entorno de la patronal, firmó "el manifiesto de los cien" que fue a los recortes como las golondrinas a la primavera, enre sus cargos, el de codirector de la cátedra Fedea Caja Madrid, es decir forma parte de los catedráticos con adjetivo (no se si ahora será catedrático Bankia). Todos estos serían datos más relevantes, nos darían más pistas para comprender sus opiniones, que el saber que es catedrático en EEUU.
Para empezar el nombre del blog me resulta tremendamente desagradable y economicista, ademas de materialista, en el sentido malo de la plabra, hay muchas cosas gratis, las mejores, una vez que uno puede conseguir lo imprescindible.
Jesús Fernández reclama una reforma "coherente y sensata" para garantizar la supervivencia del estado de bienestar, para ello propone reducir gastos y aumentar impuestos, pero no sobre patrimonio, ni hacer que coticen las Sicavs, no, no, propone aumentar el IVA, el impuesto de los pobres, implantar el copago, que cree imprescindible para que puede permanecer del estado de bienestar. Preguntado por si cree que puede haber conflictividad contesta que "habrá algunos que protesten pero serán los menos y el gobierno no se debe dejar amedrentar". Los que no nos debemos dejar amedrentar somos nosotros los cuidadanos, perjudicados en beneficio de los que provocaron, consintieron y gestionaron mal la crisis. En un artículo declaró:
"Otras intervenciones, como la titularidad pública de muchas compañías energéticas, tienen más que ver con el deseo de políticos y grupos de presión de apropiarse de rentas. Todas estas intervenciones tienen un efecto sobre los precios".

Se deduce que no cree en lo público, hubo una época en que se nacionalizaba el petróleo por considerarlo patrimonio del pueblo, lo público es el único activo
que tienen los desposeídos, incluso cuando pago un sevicio público tengo la certeza que revierte en mi, si lo pago en un sevicio que vienen en llamar colaboración público privada,el pago revierte en beneficios privados y si los ejecutivos cobran cantidades obscenas, se nos dice amigo¡ la empresa es privada, ¡vaya cara!. Fuente:
http://www.lavozdegalicia.es/default/2011/12/02/00171322818834759367479/Fichero/revista_debates_02122011.pdf

Artículos relacionados
http://www.fedea.es/019_personal.asp?idpersonal=92
http://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/2866969/03/11/Jesus-Fernandez-Villaverde-Hay-mejores-maneras-de-ahorrar.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2011/10/catedras-con-patrocinador.html