Mostrando entradas con la etiqueta María Tardón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Tardón. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2014

Elpidio Silva, la manipulación de los medios y el esperpento judicial


La ciudadanía  que se informa solamente en los medios tradicionales, tradicionalistas en demasiadas ocasiones, se crea una opinión que considera  que es objetiva y verdadera.

Cuando el juez Elpidio Silva encarceló a Miguel Blesa, en el entorno del poder se produjeron dos posturas: Una que defendía al Banquero (ahora sabemos que el término le viene grande).
Políticos y sindicalistas salieron en defensa de Blesa para sorpresa de la ciudadanía, ahora podemos comprender lo que en aquel entonces sospechábamos. Había mucha Visa que tapar.

Otra postura, más taimada era reconocer que Blesa era culpable, pero como el juez Silva había instruído mal la causa, el banquero se iba de rositas.

Como la información se transmite de arriba abajo, gente que no había visto un auto en su vida se quedó con la copla y culpaba al juez Elpidio de no poder juzgar con rigor a Blesa.

Los medios de desinformación masiva se preocuparon de colocar el adjetivo "polémico" y "controvertido" siempre que mencionaban al juez, de afirmar que había sido expedientado y multado en varias ocasiones y que había sido juzgado por impago de alquiler.

Una vez conseguida la condena del juez en los medios por su actuación, el aparato judicial se comenzó a poner en marcha contra él, hasta Blesa, presentándose como víctima,  llegó a decir que el juez "lo había hecho sufrir mucho".

Había que apartarlo de la carrera judicial, su ejemplo podía cundir y son muchos los que darían  con sus huesos en la cárcel,  cuando habían conseguido salir indemnes después de estafar, saquear y expoliar.

Entonces se produce un hecho insólito:  por primera vez  La Fiscalía se querella  contra el juez por "detención ilegal, delitos continuados de prevaricación y retardo malicioso en la administración de justicia”.

El juicio fue  todo un despropósito, en el tribunal a la jueza Susana Polo que había sido recusada  la sustituyó la jueza Tardón, que fue teniente de alcalde del PP en el Ayuntamiento de Madrid y miembro de la Asamblea de Caja Madrid  y benefició a Blesa al condenar al marido de su supuesta amante.  La jueza fue recusada también y renunció. Esto fue pasado por alto por los medios del régimen.

La prensa omitió deliberadamente que en el juicio, uno de los guardias civiles que investigaron el 'caso Blesa' a las órdenes de Elpidio Silva remarcó que fueron ellos quienes pidieron al juez que pinchara los teléfonos de Blesa y decretara el secreto de la causa "porque había indicios de delito". 

El juez había pedido aportar a su juicio los 8700 emails de Miguel Blesa y sorprendentemente El TSJ y a petición de Blesa,  decidió que no los podía leer el acusado alegando que pertenecían a la esfera de la intimidad del exbanquero, pese a que fueron enviados con los ordenadores profesionales de la caja madrileña.

Los correos comenzaron a salir a la luz,  quedando patente que no eran tan íntimos y que Blesa había gobernado Caja Madrid como si de un coto privado se tratase, entonces ya no se trataba de apartar al juez Silva de la carrera judicial, el escarmiento tenía que ser mayor, había que pedir cárcel y para ello había que demostrar que había sido él quien los había hecho públicos.

El juez es imputado por la revelación de secretos por los correos de Blesa y la juez que instruye la causa es Susana Polo, que había sido recusada en el anterior proceso. Polo  se agenció una testigo que acusa al juez en excedencia de practicar contra ella "exorcismos" y "magia negra".

A pesar del informe de la Brigada de Policía Judicial de Madrid, la jueza  mantiene  la condición de testigo protegida para la mujer, que ha pasado a ser denominada en la causa como TP 1/14. La Policía afirma en su informe del 22 de mayo que los indicios de un delito de revelación de secretos son "de escaso valor probatorio" y descarta siquiera interrogar a ninguno de los señalados por TP 1/14.

Con ese informe en su poder, la jueza Polo, sin embargo, imputa a Silva y cita a ocho de esas personas como testigos. Y no solo eso: en el auto del 2 de junio dice hacerlo "como consecuencia" del informe policial, que aconseja justo lo contrario.

Pues bien, ahora la testigo protegido no aparece.
La jueza ha decidido retirar dicha condición a Susana Romera , después de que ésta no haya comparecido en las dos ocasiones que la ha requerido, tampoco se presentase en las tres citas con el organismo público que le iba a gestionar una vivienda y la Policía no logre dar con su paradero. 

La mujer ha recibido 798,76 euros mensuales de fondos públicos desde mayo para gastos de manutención mientras mantenía su condición de testigo protegido en la causa que podría dar con Silva en la cárcel. 
No cabe mayor esperpento.

La testigo protegida y su desaparición, no figura en ninguna de las grandes cabeceras del país para no empeorar más si cabe ante la opinión pública la lamentable imagen de la justicia.

A pesar de que el TSJ había alegado que emails de Blesa ¡"pertenecían a la intimidad"¡ anticorrupción acaba pidiendo al juez Andreu que incorpore a la causa los correos, el juez Andreu  así lo ordena y se incorporan a la investigación que lleva a cabo sobre las participaciones preferentes de caja Madrid.
Para entonces todo el mundo sabía lo poco "privados" que eran los emails.

Manipulación de los medios de comunicación  en torno a la sentencia

(El  juez Elpidio Silva  fue condenado a 17 años de inhabilitación por enviar a Blesa a la cárcel)

El Mundo
“Un juez controvertido que abusó de su autoridad” “la sentencia corrobora la tesis de que el magistrado reabrió sin indicios la investigación (…) y que encarceló indebidamente –valiéndose de su poder por la libertad- a Blesa hasta en dos ocasiones”. “la nefasta práctica de Silva, cegado por el vedetismo y abusando de su autoridad ha sido un disparate”.

El País
Más sibilino, entresaca frases de la sentencia "El tribunal considera que Silva, ahora en situación de excedencia, decidió mandar a prisión a Blesa por motivaciones insólitas”. El magistrado actuó con “absoluta falta de competencia” y adoptó resoluciones que son “un disparate jurídico”. La decisión de enviar a prisión a Blesa estaba, según los magistrados, “radicalmente viciada” porque los indicios que esgrimió se obtienen “en virtud de dos prevaricaciones previas” decidió mandar a prisión a Blesa por “motivaciones insólitas”.
Recoge que Arturo Beltrán, presidente del tribunal y que ha actuado como ponente, ha emitido un voto discrepante en el que pide la absolución del juez.

No recoge ninguno de los razonamientos en los que fundamentó el juez Beltrán su voto particular.

Beltrán reconoce que los dos autos de prisión "estaban suficientemente fundados" 

Analiza las resoluciones de Silva en este caso y concluye que si una conducta, "por deplorable que sea, pueda explicarse al margen del derecho penal, la conclusión es que debe dictarse sentencia absolutoria".
Reconoce que “el contenido de los correos a que se refiere el relato de hechos añadía un refuerzo indiciario de culpabilidad”.

Respecto al análisis de riesgo de fuga como causa para encarcelar a Blesa, Beltrán expone que no es una decisión fácil: hace años nadie pudo presumir que el fugado más famoso de España fuera el director general de la Guardia Civil.

La sentencia recoge que el juez consiguió su objetivo de ver encarcelado a Blesa, cuando "se aseguró de adoptar una decisión imposible": abonar de forma inmediata una fianza de 2 millones de euros. Esto no deja de ser un sarcasmo cuando le acaban de imponer a Blesa ni más ni menos que 16 millones de fianza. Por no hablar de los 10.000 euros que deberá pagar a Díaz Ferrán por daños morales.   

Un último dato
El juez no ha tenido ninguna multa ni sanción hasta que su destino se cruzó con Blesa
Prueba documental


Enlaces:
http://www.abc.es/espana/20141007/abci-elpidio-exito-condena-201410071843.html
http://lamanchaobrera.es/fidalgo-cc-oo-se-une-a-los-sindicalistas-comprados-por-blesa/
http://www.eldiario.es/economia/CCOO-ataca-ordenar-encarcelamiento-Blesa_0_133337440.html
http://www.eldiario.es/sociedad/Trabajadores_RTVE-manipulacion_informativa-denuncia_0_313918893.html
http://vozpopuli.com/actualidad/26516-la-fiscalia-se-alia-con-los-poderes-economicos-otra-vez-tampoco-ve-delito-en-la-venta-de-preferentes
http://www.mercado-dinero.es/Actualidad/7008-caso-elpidio-jose-silva-un-juicio-llevado-al-borde-del-precipicio.html
http://www.espiaenelcongreso.com/2014/04/28/la-jueza-del-pp-que-enjuicia-elpidio-silva-otorgo-contratos-gurtel-recibio-dietas-y-regalos-del-secretario-de-blesa-y-aprobo-las-preferentes/
http://www.mercado-dinero.es/Actualidad/7008-caso-elpidio-jose-silva-un-juicio-llevado-al-borde-del-precipicio.html
http://www.espiaenelcongreso.com/2014/04/23/la-mayoria-de-los-periodistas-espanoles-coinciden-condenan-elpidio-silva-y-ocultan-la-farsa-de-su-juicio/
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/apartada-magistrada-maria-tardon-tribunal-juzga-elpidio-silva/csrcsrpor/20140505csrcsrnac_12/Tes
http://www.europapress.es/nacional/noticia-magistrado-arturo-beltran-quiere-apartarse-tambien-tribunal-juzgara-juez-silva-caso-blesa-20140505165833.html

Enlace relacionado:
http://www.angelesgarciaportela.com/2013/10/el-fiscal-moix-valedor-de-blesa.html

jueves, 17 de julio de 2014

Pedro Sánchez, más de lo mismo .



Como dice mi amigo Javi en su blog, en las primarias del PSOE, Bankia ganó a Telefónica.

Pedro Sánchez el candidato del aparato, que por supuesto ganó, ocultó en su biografía su vinculación con Caja Madrid del 2004 al 2009 formando parte de su Asamblea General como representante socialista del Ayuntamiento de Madrid. Los informes anuales de gobierno corporativo de la CNMV reflejan que fue uno de los 100 consejeros generales que representaban en la entidad a los Ayuntamientos de la región. Su condición era la misma que la  de la jueza María Tardón, entonces edil del PP y consejera de Bankia lo que le supuso la recusación  y  la consiguiente separación en  la causa en la que se juzga al juez Elpidio. El tribunal Supremo de Justicia de Madrid precisa que es "para presevar la imagen de la Administración de Justicia"

Por lo que respecta al  PSOE parece que no está entre sus prioridades preservar su  imagen. La jueza Tardón  intentó desmarcarse como lo intentó Pedro Sánchez.

Sánchez, cuando se hizo público su pasado se defendió diciendo "Nada tengo que ver con la gestión de Blesa, nada tengo que ver con la gestión que hizo Caja Madrid esos años y nada tengo que ocultar", ha afirmado, para después subrayar que si algo tiene él "en frente" es "precisamente las prácticas de personas" como el expresidente de esta entidad, Miguel Blesa, porque "nada tienen que ver" con su "compromiso social" y sus ideas".

A pesar de negar cualquier responsabilidad  personal sobre la política de la entidad bajo el mandato de su expresidente Miguel Blesa como consejero general de la entidad,  contribuyó con su voto a que la Asamblea diera luz verde a la emisión de preferentes en 2007, 2008 y especialmente en 2009, el año en el que Blesa llevó a cabo la mayor emisión de preferentes lanzada por la banca española (3.000 millones de euros) 

 Si Blesa no se siente responsable, Rato no se siente responsable y Mafo no se siente responsable, no iba a sentirse el flamante secretario general del PSOE. Lo cierto es que Sánchez  votaba, entonces la pregunta es, por qué votaba si no sabía qué votaba .

Dado que algunos  de los cometidos de la asamblea eran:

a) Definir anualmente las líneas generales del plan de actuación de la Caja. 
Tal plan servirá de base a la labor del Consejo de Administración y de la 
Comisión de Control. 

b) Aprobar, en su caso, las cuentas anuales, el informe de gestión y la
propuesta de aplicación del resultado a los fines propios de la Caja, así
como la gestión del Consejo de Administración.

Y Pedro Sánchez, es economista, no bailarina como la famosa consejera de la CAM   

Nos venden  al electo Secretario General  como el resultado de un cambio generacional, joven y bien parecido, lo malo es que está contaminado,  fue copartícipe por acción u omisión en la mayor estafa que vieron los siglos. Tiene dos hipotecas contraídas, una real con Caja Madrid concedida en la época en la que formaba parte de la Asamblea General y otra por su pasado en dicha entidad. Si es candidato a las elecciones, ¿le concederá su voto alguna de las víctimas de la preferentes? ¿Qué ocurriría si Pablo Iglesias hubiese participado en la Asamblea de Caja Madrid?

La elección  de Pedro Sánchez como secretario general se puede comprender a la luz de la pugna en el PSOE entre los que buscaban (y buscan) exigir responsabilidades en la estafa de Caja Madrid y los que quieren echar tierra encima por estar demasiados miembros del partido implicados, ganaron los segundos y al frente, qué mejor que un ex de Caja Madrid.
Blesa se habrá alegrado.
Y con Blesa todos los copartícipes de todas las estafas de las Cajas. El aparato del Partido Socialista de Galicia también apoya a Pedro. Crear una comisión de la verdad en Bankia supondría abrirse la veda y abrirse en Galicia también una investigación en NCG (ABANCA)  que podría salpicar a demasiados cuadros del partido.
Alguien del propio partido denominó a Pedro Sánchez la bicicleta de José Blanco

 Este artículo  aparecido  el 25/5/2012 aclara las posiciones:

Fuerte división en el PSOE por el asunto Bankia. Por un lado está la dirección, con el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a la cabeza, que defiende escuchar primero las comparecencias públicas de los responsables. Por otro, varios diputados y senadores del PSOE que apuestan por apoyar ya una comisión de investigación parlamentaria. Entre ellos está Carme Chacón, quien rivalizó con Rubalcaba en el pasado congreso federal por liderar a los socialistas.

Esta diferencia de criterio se ha escenificado en la reunión a puerta cerrada que ha mantenido el grupo socialista del Congreso y del Senado y que se ha prolongado durante tres horas dada la cantidad de peticiones de palabra. Varios asistentes a la reunión han confirmado que, además de Chacón y la también ex ministra Rosa Aguilar, también han defendido apoyar una comisión de investigación Cristina Narbona, Isabel López Chamosa, Tomás Gómez y Odón Elorza, entre otros.

Todos ellos han incidido en la tibieza del PSOE en torno a este asunto y han reclamado una postura más contundente, que pasa por investigar desde el Parlamento la gestión de Bankia en los últimos años, que ha llevado a su nacionalización parcial y a la necesidad de recapitalizar la entidad con 23.000 millones de euros. 
Chacón ha acuñado la expresión "comisión de la verdad" para referirse a este asunto, mientras que otros compañeros suyos han ido más allá y han exigido que se investigue "caiga quien caiga", 

Párrafo en el que Pedro Sánchez defiende  el cambio del art 135 de la Constitución

La reforma cuenta con el aval de la inmensa mayoría del Parlamento y también de la sociedad. Una sociedad que ve con buenos ojos que a la Constitución se incorpore un principio tan esencial como es el de la estabilidad presupuestaria. Un principio que los españoles aplican en el día a día de sus hogares, no gastar más de lo que uno tiene."

Leer artículo completo  http://www.tiempodehoy.com/entrevistas/pedro-sanchez-castejon

No parece lo óptimo votar al PP o al Psoe si se aspira a que se investigue la estafa de Bankia.

Enlaces
http://www.eldiario.es/lluviafina/Pedro-Sanchez-nombre-emergente-PSOE_6_206539378.html
http://www.ciutat.es/portada/politica/item/14744-pedro-sanchez-la-esperanza-del-psoe-cobro-de-la-caja-madrid-de-blesahttp://www.eldigitalcastillalamancha.es/virgilio-zapatero-cobro-421000-euros-en-2011-del-grupo-bankia-102988.htm
http://vozpopuli.com/actualidad/46250-la-virginidad-de-pedro-el-guapo-levanta-ampollas-en-el-psoe-es-tan-aparato-como-rubalcaba
http://lascargaeldiablo2.blogspot.com.es/2014/07/un-poquito-de-por-favor-que-ha-llegado.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2011/05/el-psoe-y-la-ley-de-fahnstock.html