Mostrando entradas con la etiqueta Bankia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bankia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Dardot y la filosofía


"Dominar" se titula el último libro del filósofo Pierre Dardot, escrito junto con el sociólogo Christian Laval. En él reflexiona sobre el concepto de soberanía política y analiza el Estado moderno. "Una estructura creada en el siglo XVI que sigue en pie tras sucesivas transformaciones, y que ejerce un dominio impersonal sobre la sociedad del que habría que conservar las instituciones de carácter social pero transfomándolas y democratizándolas".

El profesor de Nanterre ha escrito junto a Pierre Dardot libros como "La nueva razón del mundo", sobre el actual orden neoliberal, o como "Común" –ambos publicados por Gedisa–, sobre los comunes, la palabra que articula los nuevos movimientos de resistencia al neoliberalismo en el siglo XXI. 

Con motivo de la publicación del libro lo entrevista Lola Galán y a través de sus respuestas va desgranado parte de las tesis del libro.

Dardot sostiene que la soberanía del Estado, tiene un carácter impersonal. Se ejerce a través de leyes y reglas administrativas. Cree que "es difícil imaginar vivir sin estado porque estamos muy acostumbrados a vivir dentro de una estructura estatal. Considera que en Francia, hasta los neoliberales más recalcitrantes tienen una conciencia de Estado. Ante la menor crisis, invocan al Estado para que les ayude, igual que los grandes empresarios".

Afirma que "hay una contradicción interna en el Estado moderno que se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando se crean las instituciones del Estado social, como la sanidad pública, la educación. No lo ponemos en el mismo plano que los aspectos policiales, represivos, que son también del Estado. Consideramos que hay una relación que puede ser contradictoria entre esas dos partes. Lo que nos parece es que hay que conservar las instituciones del Estado social, pero transformándolas, democratizándolas". Hay que dar más participación a lo local. 

Afirma que el Estado moderno nace en el siglo XVI, como una copia del Estado Vaticano y la idea de que al frente del Estado había un poder con una representación legítima entró en crisis hace 25 o 30 años. La fe en el Estado como entidad capaz de asumir unas competencias, que había desarrollado unos saberes ligados a su función, se ha perdido. De ahí que la abstención electoral sea enorme

"Ha habido una gran transformación", explica. "El Estado  ha dejado de ser el protector del trabajador para convertirse en el protector del capital global y de sus dueños, ahora se ocupa de facilitar la circulación del capital global. Por ejemplo, con exenciones fiscales. La Inglaterra de Johnson es increíble en eso". 

Sostiene que "el  Acta Única Europea de 1986  es el documento más importante de la era neoliberal, ya que consagra el equilibrio presupuestario y la estabilidad monetaria como reglas de oro que se sustraen completamente al control de los pueblos, de los países que integran la UE. Es un acuerdo impuesto. Son reglas que están por encima de la política, y de las alternancias electorales, y los gobiernos de derecha o de izquierda las aceptan porque hay una continuidad.  

Precisamente 1986 es el año de ingreso de España en la UE con un Gobierno socialdemócrata. Dardot no afirma que todo sea igual, reconoce que hay diferencias, como las que vemos con la Hungría de Orbán. En cuanto a la socialdemocracia, deja claro que entre 1980 y 1990 se produce un cambio radical y ya no se puede hablar de socialdemocracia. Gerhard Schröder o Tony Blair ya no tienen nada que ver con la socialdemocracia, aunque se sigan llamando socialdemócratas. ..Y Felipe González Tampoco. 

Recuerda que en Francia los socialdemócratas apenas recogen un 5% o 7% del voto. España al menos tiene un partido que se declara socialdemócrata y que es importante. 

"Habida cuenta de que hay capas enteras de la sociedad que se han adherido totalmente no ya a la ideología neoliberal, sino a la forma de vivir neoliberal, considera que la batalla hay que plantearla en el terreno del modelo de vida. La cuestión es si la izquierda es capaz de ayudar a los movimientos que quieren promover otra forma de vivir". 

Cita también por último el caso de  la República Popular China que lo considera un caso único en el mundo producto de la fusión del capitalismo más salvaje con el Estado totalitario, que por el momento tiene éxito, pero con aspectos catastróficos para la vida cotidiana de los ciudadanos.

                                         ------------------------------------------------------






Cuando era estudiante de bachiller nunca llegué a entender, cómo la mentalidad de la sociedad podía cambiar hasta tal punto de que un humilde cantero pasase a ser un genio como escultor,  tampoco comprendía el concepto de fama aparecido en el Renacimiento como afán de pasar a la historia con el  reconocimiento de los congéneres. 

Ahora, conseguí entenderlo gracias al cambio social que se produjo con los cocineros, devenidos en chefs. Los filósofos hicieron el camino inverso.
Ahora, a causa del neoliberalismo, a gran parte de la población le entró la manía y obsesión de hacerse rico, lo que pita son las escuelas de negocios.  La obsesión de hacerse rico es una cosa, conseguirlo es otra.  Los intelectuales son los economistas.

Se ha democratizado cierto tipo de conocimiento como elemento de consumo, así los trabajadores consumen cultura, compran libros, viajan para ver arte en vivo y en directo, pero la filosofía... es otra cosa, aprender a pensar es un peligro para el establishment. 

Las élites han propiciado que la filosofía se perciba como una antigualla. El sentido utilitario de la sociedad hace que se considere inútil, primando las destrezas frente al conocimiento y las universidades, siervas del neoliberalismo pretenden ofrecer lo que las empresas reclaman. Se trata de formar al personal para que pueda desempeñar los trabajos que la selecta minoría precise pero sin pensar demasiado, eso, pensar,  siempre se reservó para las élites. 

Una vez eliminado para  los trabajadores el derecho a la filosofía, las élites se han apoderado en exclusiva de ella. De tal manera que queda reducida a sus círculos como en otra época tocar el piano, como un adorno. Pensar siempre fue peligroso.





Así que ahora, los pobres  acuden al gimnasio y los  del IBEX  a escuelas de filosofía, pero de eso los medios no tienen demasiado interés en informarnos. 

Antes jugaban al golf, ahora o son filósofos o estudian filosofía, a veces en escuelas de filosofía con unos precios inasequibles para un ciudadano normal sediento de conocimiento, por poner un ejemplo la escuela a la que asiste Jaime Botín y otros muchos empresarios cuesta 4.750 euros los cursos anuales (9 meses) y 2.375 euros los cuatrimestrales, qué callado se lo tienen. Un "vicio" mucho más caro que el tabaco. Todos sedientos de conocimientos y todos muy creyentes. 

El filósofo Jaime Botín, el que tuvo un problema con un Picasso


Imprescindible lectura de la entrevista a José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia



Santiago Eguidazu, de formación economista, millonario, filósofo, presidente de una "muy filosófica" SICAV:   
PSJ INDEX GESTION, SICAV S.A.,
Afirma:

El capitalismo, por definición, no puede ser moral, no puede contemplar al otro.  Lo que busca es la eficiencia. (Todo gracias a la filosofía).  En cambio todo está diseñado para que los pobres diablos muertos de hambre, defiendan al capitalismo a muerte.   
El 263 más rico en España, primero practicó en las instituciones de la  UE.  



Los ricos, no solo son ricos, si no que son tan listos que son los que pueden tener acceso a la filosofía. Se la han apropiado, puede ser una bomba en manos del pueblo. 
Qué tiempos en los que Arthur Koestler se atrevía a decir que la capacidad de hacerse rico no tiene nada que ver con la inteligencia que es una habilidad como tocar el trombón. 
Antes los filósofos desdeñaban la riqueza. Ahora los millonarios ansían a tener el monopolio del conocimiento mediante la filosofía. Lo quieren todo. ¡Acaparadores¡

Enlaces






Enlaces relacionados. 

https://www.eldiario.es/interferencias/neoliberalismo-ideologia-politica-economica-forma_132_4592247.html

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-76532018000100409

https://www.lavanguardia.com/cultura/20191202/471997532011/el-neoliberalismo-es-hoy-insoportable.html

viernes, 29 de marzo de 2019

Manso de VOX, aspira a diputado, pero prefiere trabajar para él.

´
ÉL SE LA SOLUCIONA BIEN









Rubén Manso Olivar se presenta al Congreso de Diputados en las elecciones del 28 A de número 2 por Málaga, de cunero, representado a VOX. Una imposición del propio Abascal y coordinará el programa económico. La Tríada neoliberal: Manso en VOX, Garicano en C´S y Rallo en el PP. Distintos partidos, pero los tres de la misma escuela económica y Minarquistas confesos. 

Manso es un economista ultraliberal, militar en la reserva,  los medios "lo venden" como un ex inspector del Banco de España. 
Se presentó a las oposiciones al Banco de España en el año 90, lleva 22 años en excedencia, así que a los 7 años "en prácticas" voló por libre. Desde entonces su trayectoria ha ido siempre en la misma línea, defender a los poseedores. Reconoce que opositar a la administración no es un mal "master". Luego viene lo demás.

Trabajó para el Banco Zaragozano, para Eurobank del Mediterráneo y, desde 2015, es administrador único de Banco de Madrid a petición de las autoridades andorranas. Al final se instaló "por su cuenta", creó una empresa dedicada al asesoramiento financiero, Mansoliva. Así que solo ve los problemas de los ricos, se llama percepción selectiva.

Manso aseguró que “el reparto de las cargas públicas debe abandonar el absurdo principio de la progresividad”, según el cual deben contribuir proporcionalmente más quienes más tienen. Afirmó que la progresividad fiscal desincentiva el esfuerzo y, además, “castiga el ahorro, que es la base del crecimiento económico”.
Que no paguen los que tienen ya que ahorran y que paguen los que no tienen ya que no pueden ahorrar.

Sostiene también que “Discriminar a los individuos en función de sus ingresos es decir, hacer pagar más a los más ricos conduce a que desiguales niveles de esfuerzo y mérito, que generan diferentes niveles de ingresos, produzcan iguales niveles de consumo y ahorro".
Cómo si los  ingresos viniesen condicionados por el esfuerzo y mérito, eso colaría antes, pero ahora, el rey está desnudo y hemos visto de qué va eso de las ganancias estratosféricas.
Ahora que los economistas que no son servidores de las élites, nos dicen que se paró el ascensor social, viene Manso con una milonga que podría colar hasta el 2010, a partir de ahí no.

Como "colaron" sus trabajos acerca de productos tóxicos, uno de ellos "Los malvados productos financieros" escrito en el 2011, título que suponía una ironía, ya que afirmaba que nada malo había en ellos y que hoy sabemos todos lo que supusieron los SWAPS; las preferentes etc.

Manso es partidario también de que  "la sanidad, la educación e incluso parte de la justicia civil deben quedar en manos privadas". “la iniciativa privada ha demostrado que lo hace mejor y más barato que las instituciones públicas”. Añade.
Es una afirmación que choca con la evidencia.
Manso admite que algunas personas no podrán pagarse la sanidad, por lo que el Estado debería “auxiliar a los ciudadanos pagando estos servicios al sector privado” y tampoco debe “asegurar una pensión mínima igual a todos”, porque no todos han contribuido en la misma medida.

Manso realizó un informe acerca de la salida a bolsa de Bankia  y de la CAM en el que no ve delito, ni engaño.
El número dos por Málaga es  amigo personal, Alfonso Coronel de Palma. cuando era presidente de Eurobank fue inhabilitado y multado por su gestión. Le sucedió Manso en mayo de 2003, los inspectores estaban allí desde marzo, en julio se intervino la entidad. La víspera de cerrar anunciaba en el País un 7% de rentabilidad.
El consejo de administración de Eurobank cesó a  Rubén Manso Olivar y nombró  a Rosa María Cornet, hasta ahora consejera, para acelerar la devolución del 70% de la deuda pendiente de forma inmediata.

Esclavo de sus palabras:


"En mi caso que empecé de funcionario prefiero trabajar para mí antes que para nadie, me gusta mucho más la empresa privada que el Estado". Y ahora al Estado..¿trabajando para sí?.

 Los que lo voten, salvo sus clientes y correligionarios,  no creo que estén a favor de que desaparezca la sanidad y la educación pública.


El diario Sur de Málaga, destaca su faceta de profesor, es aséptica y no resta votos. Nada de su actividad en bancos ni de su empresa. Ni del informe como perito acerca de Bankia.

profesor de la Universidad de Alcalá de Henares y ha sido profesor visitante de diversos institutos de postgrado como la Escuela de la Confederación Española de Cajas de Ahorros; el Instituto de Estudios Bursátiles de la Bolsa de Madrid; la Universidad de Deusto; el Centro Internacional de Formación Financiera de la Universidad de Alcalá; la Escuela de Finanzas Aplicadas; la Escuela de Guerra del Ejército y la Escuela Militar de Intervención del Ministerio de Defensa y la Academia General Militar.

Las imágenes ya no aparecen en Google


 
Su empresa

jueves, 17 de julio de 2014

Pedro Sánchez, más de lo mismo .



Como dice mi amigo Javi en su blog, en las primarias del PSOE, Bankia ganó a Telefónica.

Pedro Sánchez el candidato del aparato, que por supuesto ganó, ocultó en su biografía su vinculación con Caja Madrid del 2004 al 2009 formando parte de su Asamblea General como representante socialista del Ayuntamiento de Madrid. Los informes anuales de gobierno corporativo de la CNMV reflejan que fue uno de los 100 consejeros generales que representaban en la entidad a los Ayuntamientos de la región. Su condición era la misma que la  de la jueza María Tardón, entonces edil del PP y consejera de Bankia lo que le supuso la recusación  y  la consiguiente separación en  la causa en la que se juzga al juez Elpidio. El tribunal Supremo de Justicia de Madrid precisa que es "para presevar la imagen de la Administración de Justicia"

Por lo que respecta al  PSOE parece que no está entre sus prioridades preservar su  imagen. La jueza Tardón  intentó desmarcarse como lo intentó Pedro Sánchez.

Sánchez, cuando se hizo público su pasado se defendió diciendo "Nada tengo que ver con la gestión de Blesa, nada tengo que ver con la gestión que hizo Caja Madrid esos años y nada tengo que ocultar", ha afirmado, para después subrayar que si algo tiene él "en frente" es "precisamente las prácticas de personas" como el expresidente de esta entidad, Miguel Blesa, porque "nada tienen que ver" con su "compromiso social" y sus ideas".

A pesar de negar cualquier responsabilidad  personal sobre la política de la entidad bajo el mandato de su expresidente Miguel Blesa como consejero general de la entidad,  contribuyó con su voto a que la Asamblea diera luz verde a la emisión de preferentes en 2007, 2008 y especialmente en 2009, el año en el que Blesa llevó a cabo la mayor emisión de preferentes lanzada por la banca española (3.000 millones de euros) 

 Si Blesa no se siente responsable, Rato no se siente responsable y Mafo no se siente responsable, no iba a sentirse el flamante secretario general del PSOE. Lo cierto es que Sánchez  votaba, entonces la pregunta es, por qué votaba si no sabía qué votaba .

Dado que algunos  de los cometidos de la asamblea eran:

a) Definir anualmente las líneas generales del plan de actuación de la Caja. 
Tal plan servirá de base a la labor del Consejo de Administración y de la 
Comisión de Control. 

b) Aprobar, en su caso, las cuentas anuales, el informe de gestión y la
propuesta de aplicación del resultado a los fines propios de la Caja, así
como la gestión del Consejo de Administración.

Y Pedro Sánchez, es economista, no bailarina como la famosa consejera de la CAM   

Nos venden  al electo Secretario General  como el resultado de un cambio generacional, joven y bien parecido, lo malo es que está contaminado,  fue copartícipe por acción u omisión en la mayor estafa que vieron los siglos. Tiene dos hipotecas contraídas, una real con Caja Madrid concedida en la época en la que formaba parte de la Asamblea General y otra por su pasado en dicha entidad. Si es candidato a las elecciones, ¿le concederá su voto alguna de las víctimas de la preferentes? ¿Qué ocurriría si Pablo Iglesias hubiese participado en la Asamblea de Caja Madrid?

La elección  de Pedro Sánchez como secretario general se puede comprender a la luz de la pugna en el PSOE entre los que buscaban (y buscan) exigir responsabilidades en la estafa de Caja Madrid y los que quieren echar tierra encima por estar demasiados miembros del partido implicados, ganaron los segundos y al frente, qué mejor que un ex de Caja Madrid.
Blesa se habrá alegrado.
Y con Blesa todos los copartícipes de todas las estafas de las Cajas. El aparato del Partido Socialista de Galicia también apoya a Pedro. Crear una comisión de la verdad en Bankia supondría abrirse la veda y abrirse en Galicia también una investigación en NCG (ABANCA)  que podría salpicar a demasiados cuadros del partido.
Alguien del propio partido denominó a Pedro Sánchez la bicicleta de José Blanco

 Este artículo  aparecido  el 25/5/2012 aclara las posiciones:

Fuerte división en el PSOE por el asunto Bankia. Por un lado está la dirección, con el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a la cabeza, que defiende escuchar primero las comparecencias públicas de los responsables. Por otro, varios diputados y senadores del PSOE que apuestan por apoyar ya una comisión de investigación parlamentaria. Entre ellos está Carme Chacón, quien rivalizó con Rubalcaba en el pasado congreso federal por liderar a los socialistas.

Esta diferencia de criterio se ha escenificado en la reunión a puerta cerrada que ha mantenido el grupo socialista del Congreso y del Senado y que se ha prolongado durante tres horas dada la cantidad de peticiones de palabra. Varios asistentes a la reunión han confirmado que, además de Chacón y la también ex ministra Rosa Aguilar, también han defendido apoyar una comisión de investigación Cristina Narbona, Isabel López Chamosa, Tomás Gómez y Odón Elorza, entre otros.

Todos ellos han incidido en la tibieza del PSOE en torno a este asunto y han reclamado una postura más contundente, que pasa por investigar desde el Parlamento la gestión de Bankia en los últimos años, que ha llevado a su nacionalización parcial y a la necesidad de recapitalizar la entidad con 23.000 millones de euros. 
Chacón ha acuñado la expresión "comisión de la verdad" para referirse a este asunto, mientras que otros compañeros suyos han ido más allá y han exigido que se investigue "caiga quien caiga", 

Párrafo en el que Pedro Sánchez defiende  el cambio del art 135 de la Constitución

La reforma cuenta con el aval de la inmensa mayoría del Parlamento y también de la sociedad. Una sociedad que ve con buenos ojos que a la Constitución se incorpore un principio tan esencial como es el de la estabilidad presupuestaria. Un principio que los españoles aplican en el día a día de sus hogares, no gastar más de lo que uno tiene."

Leer artículo completo  http://www.tiempodehoy.com/entrevistas/pedro-sanchez-castejon

No parece lo óptimo votar al PP o al Psoe si se aspira a que se investigue la estafa de Bankia.

Enlaces
http://www.eldiario.es/lluviafina/Pedro-Sanchez-nombre-emergente-PSOE_6_206539378.html
http://www.ciutat.es/portada/politica/item/14744-pedro-sanchez-la-esperanza-del-psoe-cobro-de-la-caja-madrid-de-blesahttp://www.eldigitalcastillalamancha.es/virgilio-zapatero-cobro-421000-euros-en-2011-del-grupo-bankia-102988.htm
http://vozpopuli.com/actualidad/46250-la-virginidad-de-pedro-el-guapo-levanta-ampollas-en-el-psoe-es-tan-aparato-como-rubalcaba
http://lascargaeldiablo2.blogspot.com.es/2014/07/un-poquito-de-por-favor-que-ha-llegado.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2011/05/el-psoe-y-la-ley-de-fahnstock.html

martes, 9 de julio de 2013

Ernst & Young, ahora EY y Mark Weinberger


mc_escher_relativity_623x600 
Imagen tomada de:http://puntsdevista.wordpress.com
 
El personaje.
Mark Weinberger, en 1987 se incorporó al departamento fiscal de Ernst & Young, en 1990 se pasó al sector público ocupando cargos de responsabilidad con el presidente Clinton, asesorando en la reforma fiscal y como miembro de la Seguridad Social.
En marzo de 1996, co-fundó Washington Counsel PC. Esta firma se fusionó con Ernst & Young, en mayo de 2000 fue nombrado Director del Departamento Nacional de Impuestos de Ernst & Young.

En el 2001 Weinberger fue nombrado secretario adjunto del Tesoro de los EEUU, bajo la administración Bush, obtuvo un cargo público tanto en una administración republicana, como demócrata. En abril del 2002 renunció y volvió a Ernst & Young. Jim Turley el presidente se retiro y asume Weinberger,la presidencia. El pasado año, se le otorgó el Premio por la Liga Anti-Difamación. No hay CEO sin premio.

La corporación.
El cambio de nombre de la auditora, es de suponer que se debe al desprestigio ante la población de tanta lamentable auditoría, además de sus informes que pagamos todos: a nada que uno se descuide, se les encarga un informe y  recomiendan privatizar hasta el cuarto menguante de la luna.
Ernst &Young es una de las llamadas cuatro grandes, junto con PWC (que también cambió de nombre antes PricewatersCoopers), KPGM y  Deloitte.
En Perú las compañias de autobuses, cuando alguno se despeña por estar en mal estado, cambian de nombre. No se por qué, este cambio me lo evocó.
EY a finales del año 2011 por su tamaño es la octava mayor empresa privada de EEUU
En este neocolonialismo, toda corporación tiene su virrey en cada  país:

EY en España.
José Miguel Andrés, el CEO de Ernst & Young en España,  algunas de sus declaraciones:
"Arthur &Young procede de la fusión de otras dos empresas del sector. A comienzos del siglo XX nuestra actividad estaba más que extendida en mercados como el estadounidense y en el Reino Unido. A nuestro país, llegó a comienzos de los años 70, que fue el momento en el que las multinacionales anglosajonas exportaron este modelo de negocio al mercado español, con el fin de ofrecer a las firmas locales los servicios que ya tenían desde hacía muchos años en el extranjero. La Ley de Auditoría trajo el pleno reconocimiento de sus actividades y supuso la plena consolidación del sector, más o menos a finales de los años 80. En la década siguiente todas ellas ampliaron la oferta de sus servicios al asesoramiento fiscal y a la consultoría de negocio, y ese modelo es el que llega a nuestros clientes hasta el día de hoy".
Otra frase lapidaria:
 "como las crisis económicas en las que a las firmas de auditores se nos involucró y demandó de forma injusta. Lo de Andersen fue terrible, pero los demás hemos tenido nuestros enrons particulares".  Ver Mas: http://blog.infoempleo.com/blog/2008/10/06/jose-miguel-andres-presidente-de-ernst-young-espana/#sthash.CVOSuVtI.dpuf

Juan Costa fichaje político.
Uno se podría preguntar por qué tienen tanto interés las grandes corporaciones en fichar a políticos, cuando hacen circular la idea de que lo público funciona mal. De repente, los malos gestores se convierten en unos figuras, bajo el paraguas de la empresa privada.
Su currículum tomado de la wikipedia:
Desde 1993 es diputado por el PP en  el Congreso por Castellón. En 1996 renuncia a su acta de diputado para ser Secretario de Estado de Economía y Hacienda en el primer gobienro de jose maria Aznar. En las elecciones del 2000 nuevamente  renuncia a su escaño para ser Secretario de Estado de Comercio y Turismo.
En el 2003  es nombrado ministro de Ciencia y Tecnología en sustitución de Josep Piqué (el hombre de los múltiples consejos de administracion) que   abandona este cargo para ser el candidato del PP a las elecciones al Parlamento de Cataluña de aquel año.
En las elecciones generales del 2004 nuevamente es escogido diputado por la provincia de Castellón, renuncia de nuevo a su escaño a finales de aquel año para ser consejero del FMI a petición de Rodrigo Rato,  en la elecciones generales del 2008 volvió a ser elegido diputado por Castellón.
En noviembre de 2010 renunció a su escaño al ser contratado por la auditora Enrst & Young como responsable de la división internacional sobre el cambio climático.


Ganado cuota de mercado.
Exito de EY:
Iberia ha designado a Ernst & Young como auditor sustituyendo así a Deloitte, firma que había continuado revisando las cuentas de la aerolínea española tras su fusión con British Airways (BA) hace tres años. Ernst & Young ya auditaba tanto las cuentas de International Consolidated Airlines (IAG) como de la compañía británica, según confirmó la firma en un comunicado. Esta adjudicación se suma a la confirmación este jueves, por parte de la junta general de accionistas de Bankia, de designar a Ernst & Young como auditor de cuentas de la entidad para los próximos tres años. La pasada semana Aguas de Valencia eligió también a la firma como auditora de la compañía.
Ernst & Young cuenta con una cuota de mercado por capitalización bursátil del 27% de las empresas del Ibex 35. En el ejercicio 2011-2012, la firma registró unos ingresos totales en nuestro país de 278 millones de euros, un 4% más que el anterior.
Gran auditora para empresas de tanto prestigio como Aguas de Valencia o Bankia.
Copiado y pegado de: Iberia prescinde de Deloitte y contrata a Ernst & Young como auditor,Sector transporte. Expansión.com
http://www.expansion.com/2013/06/26/empresas/transporte/1372260815.html

Actualización.
http://economia.elpais.com/economia/2013/07/12/actualidad/1373646277_694528.html
La historia de Ernst & Young: (recomendable su lectura ya que es paradigmática de la tendencia actual de concentracion de poder y capital) :
http://es.wikipedia.org/wiki/Ernst_%26_Young
Fuentes:
http://cincodias.com/cincodias/2013/07/01/empresas/1372691993_602350.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Mark_Weinberger
En España:
http://www.sector-ejecutivo.com/2010/02/jose-miguel-andres-presidente-de-ernst.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Costa
Enlace relacionado.
http://www.angelesgarciaportela.com/2012/05/pricewaterhousecoopers-pwc.html

viernes, 12 de abril de 2013

Preferentes y subordinadas: la madre de todas las estafas II (continuará)


Estan haciendo del corpus jurídico jirones ante la perplejidad  de la gente de bien.
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho dice la constitución. Estado, cada vez queda menos, social, se cayó del cartel y democrático, si solo significa meter una papeleta en una urna, pues lo será.
Imaginemos un ladrón que dejó al pueblo en la indigencia debido a sus robos, ante el miedo, la pena o no se sabe que, decide estudiar caso por caso para devoverle a algunos el botín. Tendrán prioridad los más pobres, luego los ancianos, detrás los que tenían muchos familiares a su cargo y el resto no recupera nada.
Este es el orden de prelación que relató Guindos en la estafa de las subordinadas y preferentes.
Es una Estafa con todas las de la ley, nunca mejor dicho y para perpetrarla se necesitaron muchos colaboradores además del artífice:  la Banca y Cajas que lanzaron la emisiones.
Colaboraron empleados de banca que generaron muchas vícitmas, la mayoría ancianos,  colaboraron  los sucesivos gobiernos que sabiéndo lo que estaba pasando lo propiciaron o miraron para otro lado. La CNMV también  estaba enterada. Lo mismo El Banco de España, que en  lugar de prevenir a la tercera edad, solo clamaba por la reforma laboral. Colaboraron los medios de comunicación con su silencio, cuando los primeros casos empezaron a aflorar, si los hubiesen hecho públicos no hubiese continuado la estafa. Parecería que se trataba de esperar a que saltara el escándalo cuando ya no se pudieran ordeñar los ahorros de más víctimas.

En el momento que comienzan a aflorar los casos, para justificarlos, decían: "les pudo la avaricia"
esta excusa la debió maquinar el mismo desaprensivo del mantra "gastamos mucho". Hoy se sabe que el envenenado producto no generaban más intereses que las letras del tesoro, lo cual abunda más en la estafa.
Puede que haya casos que no se pueda demostrar que ha habido engaño, pero en otros casos tendría que actuar el fiscal de oficio por estafa. Está demasiado ocupado con la Infanta.
Esta es la primera parte.
.
Ahora la excusa del robo al que llaman quita, (cuando roban los podersos con permiso del BOE, el robo siempre tiene otro nombre) es que obliga Europa.
Entonces llega  Fernando Jimenez Latorre, honorable secretario de Estado y dice que "la solución facilitada por el Gobierno español a este problema "es satisfactoria si se compara con otros casos ocurridos dentro de la UE, donde los titulares de estos productos han asumido más cargas para sanear las entidades en cuestión".
Jiménez Latorre ha defendido la supervisión llevada a cabo por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la comercialización de estos productos, "pues cuando ha identificado casos de mala práctica los ha sancionado". Además, considera que con los procesos de arbitraje que se han llevado a cabo "se ha hecho un esfuerzo significativo para dar una solución rápida para los casos más llamativos", (qué marvillas del lenguaje: casos llamativos)

"El Gobierno es muy consciente de este problema y ha intentado dar la mejor solución a los casos más significativos"(que significará "significativos"), ha subrayado el secretario de Estado, quien ha recalcado que "al sistema financiero también se le está pidiendo que ayude a soportar esas cargas"
Cómo que el sistema financiero tiene que soportar cargas, si el dinero era de los engañados y estafados y se lo han llevado los directores y demás jefazos de las Cajas y si no es no es de ellos por qué habla de devolverlo a los más ancianos y los que más cargas familiares tienen  o  los que están en una difícil  situación económica.
¿Acaso juegan a ser dios con el dinero de los ciudadanos?

Todo esta muy bien orquestado, pero gracias a los perroflautas se destapó un informe confidencial de la CNMV que es prácticamente una autoinculpación en la estafa masiva de las preferentes.
El colectivo activista surgido tras el 15-M que demándó a Rato y a la cúpula de Bankia financiando la  demanda a través de una campaña de crowdfunding pide dimisiones: "Alguien tiene que dimitir en el Gobierno, en la CNMV, en el Banco de España, por estar permitiendo estas prácticas, porque el informe demuestra que se conocían desde 2011".
La CNMV advierte a todo el sector bancario en junio de 2010 de las "malas prácticas" que ahora denuncia como ilegales. Y en octubre de 2011, ya con datos concretos en la mano, constata las irregularidades analizando más de 65.000 operaciones y calculando pérdidas - solo en estas ventas - de hasta 220 millones de euros para los compradores

No hay constancia pública de que ni el actual ni el anterior equipo del Ministerio de Economía ni de la CNMV haya denunciado los hechos más allá de las comunicaciones internas con las entidades. Eso fue a finales de 2011 y estamos a abril de 2013. El informe de la CNMV, con fecha de febrero de 2013, pide un "dictamen de legalidad" y que se le abra expediente a las tres entidades analizadas.
 
Pues a pesar de todo esto hoy, el Pleno del Congreso ha convalidado el decreto ley de ¿"Protección"? a los titulares de determinados productos de ahorro e inversión y otras medidas de carácter financiero con el voto favorable de PP, CiU, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Foro Asturias, y la abstención del PNV. Tras un largo debate de casi tres horas, los 'populares' han conseguido recabar el respaldo de los nacionalistas catalanes y también de Foro Asturias y UPN, con los que han sumado 186 votos frente al rechazo de los 114 diputados de PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD y la mayor parte del Grupo Mixto. Los diputados del PNV se abstuvieron.
Otra vez "que se jodan" ¿verdad Andreíta?
Qué se puede esperar si hoy nos hemos enterado que Lheman Brothers comercializó preferentes siendo Guindos presidente ejecutivo del 2006 al 2008. A pesar de que había un informe del defensor del pueblo en el 2002 siendo Guindos secretario de economía que decía:
"El Informe del Banco de España sobre Estabilidad Financiera advertía que las entidades bancarias tenían un peso en sus recursos propios muy elevados de participaciones preferentes y advertía que la comercialización estaba siendo inadecuada. Ese informe le llegó a usted, pero en 2003 adoptó una medida no de evitar lo que le estaba informando el Banco de España. La medida que adoptó fue justamente la contraria, ampliar las desgravaciones fiscales para que se emitiesen muchísimas más preferentes". 

La quita será del 38% en el caso de Bankia, del 61% en CatalunyaBanc y del 43% en NCG.
La solución del Ejecutivo pasa así por aceptar un canje de preferentes por acciones aceptando una quita y, posteriormente, acudir a Bolsa o al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) para recuperar la liquidez de sus títulos a precio de mercado. No obstante, quienes puedan demostrar que fueron estafados podrán acudir al arbitraje para optar a recuperar la totalidad de su inversión.
Una vez más vuelven a engañar, primero se hace una quita, y  no devuelven el dinero sino acciones cuyo valor es indeterminado.
Así que es una estafa en tres actos: El momento de la firma, la quita y la venta de las acciones.
Queda la vía judicial, entonces aparece Gallardón aportando su granito de arena :
1) Subiendo las tasas
2) Nombrando a Sastre Papiol juez del Supremo cuando como abogado de  La Caixa, la defendía frente a sus clientes ante el Banco de España, a instancias de Fainé, porque aquí quien manda es la banca.



Que duerman todos los reponsables tranquilos.¡Hay que valer¡

Por cierto hasta los padres de la patria endosaron preferentes:
http://www.eldiario.es/politica/diputado-preferentes-arbitraje-rechazan-afectados_0_120738660.html
Currículum típico.
http://www.bde.es/f/webbde/Secciones/SobreBanco/Organizacion/surgobFERNANDO_RESTOY-ESP.pdf
Enlaces:
http://vozpopuli.com/nacional/23917-el-congreso-convalida-el-decreto-de-preferentes-que-avala-la-quita-a-los-pequenos-ahorradores-de-hasta-el-61
http://www.eldiario.es/economia/CNMV-Bankia-incumplio-ley-preferentes-Bancaja-Caja_Madrid_0_120388869.html
http://www.europapress.es/economia/noticia-bufete-demandara-bankia-240-millones-manipular-precio-preferentes-20130411182154.html
http://15mparato.wordpress.com/2013/04/11/gracias-a-las-pruebas-periciales-solicitadas-por-15mparato-se-encuentra-la-prueba-contra-rodrigo-rato-y-los-33-de-bankia/
http://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/el-gobierno-ve-generosos-los-canjes-de-preferentes/2013032617063090247.html
http://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/lehman-brothers-siendo-luis-de-guindos-presidente-ejecutivo-vendio-participaciones-preferentes/20130411185629090836.html

Enlaces relacionados:

domingo, 17 de marzo de 2013

El corralito ya cruzó el charco

El corralito ya cruzó el charco. A las medidas neoliberales, le sigue indefectiblemente el corralito. Ya lo tenemos en  Chipre,  (ojo, de él se habla como el primero)  además "Europa"  impone como condición para el  rescate  que se le ¿robe? ¿expolie?( no se que palabra utilizar) hasta el  10% de los depósitos a  los inversores. ¿En aras de qué deciden una auténtica requisa?
La sacrosanta propiedad privada demuestra ser sagrada solo para los de siempre. Las Sicavs y demás subterfugios de los dueños de todo, permanecen a salvo , por no hablar de los adláteres del poder que con información privilegida, también habrán puesto a buen recaudo sus dineros.
Hoy hemos sabido que Bankia salvó el dinero de los mas ricos, de la estafa de las preferentes. Que haya corralito y quita  en los depósitos aquí, es solo una cuestión de tiempo, primero "solucionarán" el problema de las preferentes con la correspondiente jibarización de los ahorros de los abuelos. Cuando recuperen el poco dinero que se dignen a devolverles, entonces, sólo entonces vendrá  el corralito y la quita, estafa en diferido, que diría Cospedal.

  Según  Pedro Montes, que fue economista del Servicio de Estudios del Banco de España, nunca podremos pagar la deuda, así que esto es solo el comienzo por mucho nos lo edulcoren. La desigualdad va en aumento. Para Montes la única alternativa es salirse del euro.




No hacía falta ser un "experto" para ver que el "proyecto europeo" era un engendro. Lo que nos vendieron como modernidad, acabó convirtiéndose es esclavitud.

Bastan algunos ejemplos para ver las absurdas e injustas  medidas tomadas por la  UE.
  • En este país los museos eran gratis, comenzaron a ser de pago, por "normas de la UE", incomprensiblemente las autopistas alemanas siguieron siendo gratis.
  • Un mueble de Ikea vale lo mismo en Finlandia que en Grecia, en cambio los ciudadanos no tienen el mismo poder adquisitivo. Nunca se tendió a la homogeneización económica.
  • El IVA no es igual en todos los países. 
  • A los ganaderos, En Galicia, Asturias Cantabria etc., les obligaron a pagar en función de la leche que produjesen, la llamada cuota láctea, muchos se endeudaron para poder producir, sabiendo que podrían vender ese cupo a terceros, ahora, muchos de ellos con la deuda aún viva, cambia la ley y la producción será libre, con la consiguiente pérdida para el ganadero. Este cambio de la ley puede llevar a la ruina a muchos ganaderos. Las subvenciones, según la PAC (Política Agraria Comunitaria) se  dará en función del tamaño de las fincas y no de la producción, con lo que favorece a los que tienen más tierras, este hecho ocurre en todos los cultivos subvencionados, los que reciben más ayudas son los dueños de latifundios.
  • Bruselas tiene una enorme cantidad de funcionarios, supervisores etc., encargados de que supervisar  y vigilar que las leyes se cumplan,  pero ha tenido que ser una denuncia, lo que les haya hecho  caer en la cuenta de que la ley hipotecaria Española es ilegal. Una  de las pocas medidas que beneficia al pueblo, curiosamente les había pasado desapercibida.
  • Todas la leyes se fraguan a nuestras espaldas .Los representantes de los distintos países, sean del partido que sea, hacen suya la política que dicta  Alemania, como si los abdujera el espíritu de Merckel y el FMI, en definitiva la política de la IFI (Internacional Bancaria)
  • Si estamos ante una situación de emergencia, todo el mundo debería contribuir con su patrimonio, incluso con las joyas, como en una guerra y no solo expoliar a los trabajadores y a los pequeños inversores, más bien, más que emergencia parece una excusa para  incautarse de lo poco que posee el pueblo .  
  • Qué unidad se pretende cuando Luxemburgo en el propio seno de la UE funciona como paraíso fiscal. Esto hace que muchas empresas españolas están allí radicadas.
  • Con la excusa de liberalización se malvendieron  las compañias eléctricas y de telefonía, para mejorar competitividad, en primer lugar algunos países de la UE, siguen conservando las compañías de titularidad  pública, fue a los países de segunda divisón a los que se les obligó a venderlas,, para ser compradas por empresas alemanas, austriacas, italianas etc. En la práctica actúan como  auténticos monopolios territoriales y con unos precios más elevados que en países con salarios mucho más altos, baste recordar que el  abusivo precio de la luz en Bulgaria, hizo caer al gobierno. 
  • Con las leyes en la mano a los poderosos se les resarce por lucro cesante y al ciudadano común se les atraca a golpe de decreto. Se trata de una expropiación en toda regla a la clase media
  • Que un organismo como el MEDE se garantice la inmunidad, lo sitúa en plano de igualdad con la monarquía de derecho divino, ésta aún tenía excusa. rendía cuentas solo ante  Dios. 
  • La Comisión Europea podrá controlar los presupuestos nacionales y podrá forzar a un estado a  pedir el rescate. Nos hemos convertido en siervos de un señor al que el bienestar de la población le trae al pairo.
  • Todas las medidas y recortes que obliga "Europa" perjudican al pueblo,, lógico ya que supone la cabeza de puente del FMI, sirve a la oligarquía e ignora al pueblo
         Y así podríamos seguir enumerando los despropósitos.

Datos acerca de  Pedro Montes:
http://asambleademajaras.com/articulos/autores/pedro_montes.php
Otros.
http://www.luzdelevante.com/?p=48662
http://elcomunista.net/2013/03/12/salir-del-euro-video-2/
http://www.diariodesevilla.es/article/economia/1480717/bruselas/dictamina/la/norma/espanola/desahucios/es/contraria/la/legislacion/europea.html

lunes, 6 de agosto de 2012

Preferentes o víctimas preferentes

Cada vez conozco a más gente engañada o estafada, vícitimas de las preferentes, todos ellos pertenecientes a la tercera edad, gente modesta que había hecho grandes sacrificios para conseguir lo que ellos llaman "un remanente". A multitud de  jóvenes, que se hipotecaron la banca les "regaló un Swap" con la hipoteca, vendido como un seguro, lo que suponía pagar un mayor precio por la hipoteca en caso de que los intereses descendieran. Hay informes que demuestran que sabían que los tipos de intereses iban a bajar. A los jóvenes les sacaron lo que no tenían y a los abuelos el peto que habían ahorrado.

Esto fue posible con la prensa como colaboradora necesaria. Se silenció la política bancaria de engaño masivo. Simplemente con haber puesto en sobreaviso a la población, que no firmase nada en un banco sin consultar a un experto, habrían caído los primeros, pero se pararía el engaño. La  excusa, siempre hay una excusa, era que la población no perdiera la confianza en la banca, ahora la banca perdió la credibilidad , era un problema de tiempo, y la población perdió su dinero.

Llama la atención el nombre: participaciones  preferentes, es un sarcasmo,  parecería que el poseedor sería el primero en recuperar el dinero en caso de bancarrota, pues bien, es el último en  recuperarlo, los  poseedores de ellas, sí que han sido  víctimas preferentes. Sería como llamar a un raticida Saludable
Las preferentes no sólo las comercializaron la Cajas, también bancos el Santander por ejemplo. Caixa Galicia solo  en mayo del 2009 colocó 300 millones de preferentes. Entre Novacaixagalicia, Bankia y Catalunya Caixa se calcula que tienen 4.540 millones de euros "colocados" entre sus clientes y de esos se recuperará el 65%. Dado que el dinero como la materia que no se crea ni se destruye, más bien en este caso cambia de mano, ¿A donde fue?.
Los nuevos gestores de  Novacaixagalicia, pidieron perdón, cosa que está muy bien, pero estaría mejor si ello fuese aparejado con la devolución del dinero. Algunas víctimas ya han ganado pleitos y Novacaixagalicia, para lavar la imagen alegó que no va a recurrir, en cambio sí recurren los juicios que perdieron con los Swaps y es que a pesar de existir unas 250.000 personas en España atrapadas con ellos, apenas tienen repercusión mediática.
Están lanzando una tremenda campaña publicitaria para recuperar la honra, en la prensa y a domicilio, pero no se donde leí que la honra es como el vidrio, una vez roto, no tiene arreglo.
KPMG es la firma encargada de estudiar caso por caso las preferentes, según los dirigentes de la Caixa gallega, lo cierto es, que lo que estudiarán es como no "cogerse los dedos" y si no al tiempo:  a aquellos que podrían ir a juicio por lo penal, caso de deficientes, gente que no sabía leer y firmó con el dedo y a los que les falsificaron la firma, les devolverán el dinero, los demás lo tienen más  crudo, porque ya que  siendo obligatorio el análisis Mfid ( para saber si el cliente era gran inversor), en algunos contratos existía una claúsula que decía: "el cliente se niega  a hacer el test". no nos engañemos, se quieren quitar el muerto de encima, pero a la mayoría procurarán no pagarle. Si de veras pretendiesen hacer justicia, deberían consultar a los empleados para que confesasen a qué clientes engañaron. Ellos lo saben.

                                                            ---------------------------
De KPMG,  fue asesor externo Alberto Ibáñez González, imputado por Bankia

http://www.facebook.com/notes/no-a-la-subida-del-iva/los-33-imputados-por-el-caso-bankia-y-otros-cerds/448679001833458
Para concluir :

... Desde mi punto de vista hay determinados delitos económicos y financieros que podrían ser crímenes contra la humanidad porque nos afectan a todos. Me refiero, por ejemplo, a esas agencias de calificación que son capaces de arruinar a decenas de miles de personas; a las entidades reguladoras que no regularon nada, a los que han dejado a señores de 80 años sin ahorros con las preferentes. La justicia debe emplearse a fondo en esos casos para exigir responsabilidades hasta las últimas consecuencias
 Garzón dixit.

http://www.ausbanc.es/web/En_los_casos_de_%E2%80%98colocacion%E2%80%99_de_participaciones_pr_2012718164542.asp
http://politica.elpais.com/politica/2012/08/03/actualidad/1344020369_734196.html
http://www.lavozdegalicia.es/temas/preferentes

Actualización, 9 de agosto.

Tal y como estaba previsto Nova Galicia Banco (cuando me aprendo el nombre me lo cambian ) devolverá el dinero a 21 víctimas, dos de ellas son  un octogenario de Lugo, Antonio González de 82 años ciego de un ojo y con la visión muy limitada del otro, y un niño de Lugo, eso sí renunciando al 7% que le habían ofrecido, recibirán un 0,3% por los cinco años. La banca  siempre gana. Curioso que ante tales hechos los fiscales no estén ni se les espere (ocupados como están con los carritos del supermercado de Gordillo). Más crudo lo tienen los que creyeron que el director era su amigo y asesor, luego cambiado de sucursal por supuesto. Esos tendrán que ir a juicio.
 
La noticia..
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/08/galicia/1344455277_616247.html

jueves, 10 de mayo de 2012

Un rato con los Rato.

Rodrigo Rato, el hombre que fue ministro, presidente del FMI, y presidente de Bankia. Competencia al margen, hay muchas más razones que su capacidad para haber obtenido tales cargos.

Sus ancestros:

Su Bisabuelo  Faustino San Pedro Díaz Argüelles (1833 1925)
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/cum-laude-cuidado/20030805cdscdiopi_2/
Casado con María del Carmen Alvargonzález y Menéndez (1834 1890), su bisabuela.
Empresario, accionista mayoritario de la fábrica de tejidos La Algodonera, en Gijón y de la de la Azucarera de Veriña, fundada a raíz de la pérdida de Cuba, introductora en España del cultivo de la remolacha azucarera.
En 1873 fue elegido diputado por Gijón para la Asamblea Constituyente y en 1875 designado Concejal del Ayuntamiento de Madrid (presidido por el Conde de Toreno), posteriormente designado Alcalde. Diputado a Cortes electo, primero por  Alcoy en 1884, después y hasta la pérdida de Cuba, por Pinar del Río (su primo el general Suárez Valdés, de guarnición en la Isla, ejercía en la distancia como agente electoral suyo). Con la pérdida de Cuba dimitió y fue nombrado senador vitalicio.
Fue el promotor de que las celebraciones del doce de octubre se denominasen «Fiesta de la Raza».
Ministro de Hacienda, ministro de Estado y ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante el reinado de Alfonso XIII , conservador, dos veces con el gobierno de Maura  y una en el gabinete de Rodríguez Villaverde.
Ya tenemos una clave: Uno de sus bisabuelos fue ministro con Alfonso XIII en la época del turnismo y Rodrigo Rato ministro con Juan Carlos en la era del bipartidismo. El tener un bisabuelo ministro hace que las posibilidades de serlo aumenten exponencialmente.

Su bisabuelo Apolinar de Rato  y Hevia.(1829 1894)
Su esposa: Ana Duquesne O´ Farrill ( nacida en 1842)
Nació  en Oviedo, estudió derecho, se trasladó a La Habana para ejercer como fiscal, perteneció a la comisión que redactó la ley hipotecaria de Cuba y Puerto Rico, fue secretario del Banco de Comerio, perdida la colonia fue auditor en Aragón.
En su vejez escribió duras críticas al marxismo y atacando la ideología que envolvía la conmemoración del Primero de Mayo.

Su abuelo José María de Rato y Duquesne, conde de Duquesne Nace en la Habana 1866
Su esposa: Concepción Rodríguez San Pedro Alvargonzález (nace1870 ) Tienen 10 hijos, uno de ellos es el padre de Rato.

Su padre: Ramón Rato Rodríguez San Pedro (Gijón 1907 1998)
Esposa Aurora Figaredo Sela, de una familia de propietarios de  la minería del carbón, de esos que describe tan bién la serie televisiva La Señora.
Heredó empresas en el ramo textil y de la construcción. Abogado,  amplió estudios en Munich. Durante la Guerra Civil, que le sorprende en Perú, Millán Astray le otorga su confianza y funda junto con Victor de la Serna, Ernesto Giménez Caballero,Juan Aparicio y Dionisio Ridruejo, Radio Nacional de España.
Compra el 80% del Banco Siero al que denominó Banco del Norte y una emisora de radio en Toledo, origen de la cadena Rato, que acabaría  asociada a  la cadena SER.
Primero partidario de Franco y después de Don Juan.
Tras ejecutar una deuda a Nicolás Franco, su banco fue  embargado y él acusado de transferencias ilegales a Suiza a través del banco Siero y posteriormente encarcelado. No consiguó ser ministro como su abuelo . Decidió el futuro para sus hijos, Ramón el mayor se dedicaría a los negocios familiares así que dio con sus huesos en la cárcel con su padre. La hija se dedicaría a las antigüedades.
Para a su hijo Rodrigo deseaba lo mejor, que llegase a ministro,ya que él no lo  había logrado.

El Personaje:

Rodrigo Rato Figueredo  (cómo continúan con el poder político y económico "los de siempre")
Tras estudiar derecho y pasar por Berkeley, comenzó como consejero delegado de aguas Fuensanta, aunque no dejó de colaborar con la empresas de su padre. En 1977, de la mano de Manuel Fraga, amigo de su padre ingresó en Alianza Popular, en 1981 formó parte de la redacción del programa  económico: bajada de impuestos para dinamizar la oferta de bienes y austeridad presupuestaria para salir de la espiral de inflación sin crecimiento. En 1982, se presentó a diputado por Cádiz, como "cunero" ( presentarse por una circunscripción con la que uno no tiene relación, dado que están copadas las listas de la circunscripción natural). Consiguó el escaño, Ganó Felipe González y él fue el portavoz de temas económicos en la cámara.

Su proximidad a Aznar le supuso la ascensión en el partido. En 1990, su padre vende a  la Once 63 de las 72 emisoras de la Cadena Rato. Lo que será posteriormente Onda Cero.
Cuando Aznar gana las elecciones consigue el ministerio de Economía y pone en práctica su credo neoliberal,  recorta el estado y privatiza las empresas estatales con la excusa de que la libre competencia abarata costes. Hoy tenemos perspectiva para juzgarlo. Congela los salarios de los funcionarios. Con estas medidas y despues de vender las joyas de la corona, llevó a cabo la mayor privatización del pais: Argentaria, Tabacalera,Telefónica , Endesa y Repsol, aparentemente sanea la economía. Obsesivo del déficit cero, Un pionero.

Se vio envuelto en turbios asuntos, se le acusó de tener participación en Muinmo, participada al 33% por cada uno de los tres hermanos, que recibía contratos de administraciones del Estado, lo que vulneraba la la ley de Incompatibilidades, de adjudicarle Repsol la propaganda a esta empresa, cuando Cortina era amigo de Rato y había sido nombrado a instancias de él en vísperas de su privatización. Además la prensa se hizo eco de numerosas a subvenciones a empresas relacionadas con él.
El caso Gescartera también le salpicó así como a Pilar Valiente, aunque Rato no era ministro de Hacienda cuando saltó el caso, si se vio relacionado por un crédito del BSCH a Muinmo y este era el banco con el que operaba Gescartera. En aquel momento se salvó y de milagro.
Rato de las acusaciones se defendió diciendo que eran "decisiones empresariales" y que su participación en Muinmo estaba gestionada a través de otra compañía.

Con la guerra de Irak comienza a desmarcarse de Aznar. Cuando tenía en mente retirarse al parlamento europeo, tras perder las elecciones le surge el cargo en el FMI, en el que no acaba el mandato, pero sí consigue un retiro vitalicio, retiro que a otro le arreglaría la vida aunque  para él sea calderilla, dado sus intereses empresariales.
De vuelta a España se incorpora al banco Lazard, a comienzos del 2008 se incorporó como Consejero Asesor Internacional del Banco de Santander y  desde el 2010 presidente de Caja Madrid, tras diversas fusiones se configuró Bankia.
Lo que está ocurriendo ya es noticia de prensa.
El señor Rato cada vez es un poco más rico y nosotros el pueblo, cada día más pobre y más tras sus privatizaciones e igual que a  comienzos de siglo, en los tiempos de su abuelo,  la gente vota a los poderosos, pensando que son competentes,  la competencia para acrecentar su capital se basa precisamente en tener el poder que le otorga el pueblo.
Y ahora que? Señor Rato

Unas palabras de Esperanza Aguirre cuando fue designado para dirigir Caja Madrid:
"Me parece un hombre con unas condiones extraordinarias para ese puesto. Es un político de primerísima  fila" siguió diciendo "Rodrigo Rato podría ser un excelente presidente de ésta o de cualquier otra entidad"
Como se ve, estamos en manos de lumbreras.

Curiosidades y Chascarrillos:

Al igual que la ex ministra Elena Salgado, actualmente en Endesa, practica yoga, parece que no solo necesitan dinero para calmar los nervios, fue discípulo de Ramiro Calle.
Su hermano Ramón murió en casa del cortesano Jaime Peñafiel
La hija de Ramón, Patricia  estuvo casada con el torero Espartaco
La actual pareja de Rodrigo Rato, separado de Angeles Alarcó, Gela, directora actual de Paradores, es Alicia González periodista de las páginas salmón de El Pais
Su primo Enrique (Kike) Figaredo Alvargonzález, jesuíta es Prefecto Apostólico en Battambang, Camboya
Fue investido Doctor Honoris Causa de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Hizo los cursos de doctorado y leyó su tesis doctoral siendo ministro, versó sobre economía a pesar de que era licenciado en derecho, trataba  sobre su politica al frente del ministerio: reducción de impuestos, de salarios etc, en fin el consenso de Washington llevado a tesis, fue muy criticado, una, por tener tiempo libre para realizar una tesis mientras estaba al frente del ministerio, a cualquiera de los mortales le suele llevar cuatro  años a tiempo pleno y otra porque algún miembro del tribunal era su subordinado, además quien se atreve a suspender al ministro de economía. No hay legislación que prohíba leer la tesis siendo ministro,  porque ni se contemplaba tamaño atrevimiento, supongo.

La biografía del  bisabuelo Faustino, fue parte copiada, parte extractada de :
http://es.wikipedia.org/wiki/Faustino_Rodr%C3%ADguez-San_Pedro
http://www.filosofia.org/ave/001/a218.htm

La biografía del bisabuelo Apolinar lo fue de .
http://el.tesorodeoviedo.es/index.php?title=Apolinar_de_Rato_y_Hevia_de_Arg%C3%BCelles
http://es.wikipedia.org/wiki/Apolinar_de_Rato_y_Hevia

La biografía del padre :
http://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Rato

Su hermano Ramón
http://www.telecinco.es/salvame/2012/enero/16-01-2012/Jaime-Penafiel-Ramon-Rato-hermano_0_1542446214.html

Rodrigo Rato:
http://www.publico.es/dinero/249834/aguirre-postula-a-rato-para-presidir-caja-madrid
http://www.cidob.org/es/documentacion/biografias_lideres_politicos/europa/espana/rodrigo_rato_figaredo
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/cum-laude-cuidado/20030805cdscdiopi_2/