La publicidad, nombre de la propaganda cuando media dinero por medio. Caixanovagalicia se gastó su dinerito en anuncios en prensa, publicidad. Curiosamente ahora aparece la propaganda, es decir publicidad favorable, gratuíta, encubierta como información. En el día de hoy sale en la Voz de Galicia una entrevista a una víctima que ha recuperado su dinero http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/08/19/llegue-pensar-habia-perdido-ahorros/0003_201208G19P26993.htm .
Manuel Outumuro, un jubilado de 73 años, recupero su dinero mediante arbitraje. Lo que no explica es la sangrante actuación han tenido con él, ya que cuando la prensa, realmente informa, explica que la devolución hasta ahora se produjo tan solo en casos que rayan con lo penal. La entrevista comienza diciendo : "llegué a pensar que había perdido todos mis ahorros". No, Don Manuel, usted no los había perdido, se los habrían expropiado. Tenía preferentes desde el 2004 y lo descubre ocho años después.
Sigue diciendo que "nunca había oído hablar de tal cosa". El artículo, para quitar hierro al asunto relata que Manuel "un día paseando por Santiago oí que había esa vía (la del arbitraje)", así, como si las víctimas no hubiesen hecho colas en Adicae, manifestaciones en las puertas de las oficinas donde colocaron el engaño, caceroladas y protestas múltiples, si no hubiese ocurrido así, ese señor no habría recuperado su dinero.
Lo que molesta a los banqueros no es el engaño en sí, sino la visibilidad de él y van a intentar por todos los medios "invisibilizarlo".
Para rematar la propaganda, Manuel cuenta "que ha pasado alguna noche en vela y su mujer muchas más" y "que con el dinero ya disponible dice el artículo que no piensa cambiar de entidad a pesar de todo el ruído que se ha generado en los últimos meses" esto es ya un insulto a los lectores: ¿alguien piensa que sin el ruído de los últimos meses le habrían devuelto el dinero a D. Manuel y habría habido arbitraje?.
El artículo termina como lo hacía la publicidad : "yo confío en la gente que está ahora, no me voy a mover".
¡Curioso¡.
"Pues así con todo."
Otro día analizaremos los ataques a Izquierda Unida de los colaboradores del periódico, el enemigo a batir, ya que los politólogos en nómina, temen que ocurra lo que en Grecia: el fin del bipartidismo, algo con lo que a ellos les va tan bién.
Mostrando entradas con la etiqueta Novagalicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novagalicia. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de agosto de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
Nadie sabe nada, salvo algunos, que saben demasiado
Ignorancia
Los consejeros de la CAM culpan a la dirección de los riesgos que asumió la caja, alegan que ellos no tenían conocimientos para analizar ni cuestionar las operaciones.
El presidente Modesto Crespo, negó conocer cuanto cobraban los directivos y no explicó porque se concedió retroactivamente dietas por un valor de 300.000 euros en una empresa participada por la caja que pasó de 244 millones de beneficios a 1136 millones de pérdidas en el 2010.
El exvicepresidente segundo Benito Nemesio explicó que las operaciones de crédito que aprobaron y que acabaron lastrando las cuentas "venían con todas las bendiciones de los técnicos de la entidad" y ha admitido que carecía de los conocimientos adecuados para cuestionarlos. Cuando el socialista Alvaro Luna le manifestó que no poseer conocimeintos no le impedía cobrar importantes sumas de dinero, respondió que contaba con la "preparación legal que establecía la ley de cajas que no "exige ninguna formación específica". Se embolsaba 60.000 euros al año por no saber ni entender nada. Benito Nemesio es o era presidente del círculo católico de Torren, parece que ser devoto, facilita conseguir cargo, si no que se lo digan al pío de Dívar o el mismísimo Monti.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/05/15/consejeros-cam-culpan-direccion-riesgos-asumio-caja/0003_201205G15P33991.htm
http://economia.elpais.com/economia/2012/05/19/actualidad/1337457762_500755.html
Desconocimiento
"En plena ronda de contactos con los inversores, la cúpula de Novagalicia intenta atajar la sangría de imagen que sufre a costa de las llamadas participaciones preferentes, productos complejos que las cajas vendieron durante los últimos años y que ahora impiden a sus compradores recuperar su inversión. Suman 937 millones de euros, repartidas entre 43.000 clientes que se han constituido en plataformas y cada día endurecen sus protestas. Castellano y González-Bueno mostraron ayer toda su comprensión con los afectados, admitieron que esos derivados en algunos casos no debieron venderse e incluso que parte del personal de las cajas que los comercializaba desconocía sus riesgos".
Los que comercializan el producto no tienen ni idea y en cambio los banqueros queriendo culpabilizar a las víctimas. Dicen que pasó lo que pasó porque los clientes no tienen cultura financiera, pretendían que estuviesen más preparados que sus propios empleados.
Fue un engaño, como era obligatorio firmár el mfid, en algunos contratos constaba una claúsula que decía: el cliente se niega a firmar el test, por no hablar de algún caso de ancianos que firmaron con el dedo. Como los empleados, según afirman fueron presionados para empaquetar preferentes, en Moaña debió de haber personal muy eficaz, ya que hay tantas víctimas y manifestaciones que la sucursal se vio obligada a cerrar sus puertas.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/02/galicia/1333394870_643599.html
Los que sí saben Mucho.
La noticia:
El pasado mes de abril se celebró la porimera edición de los Seminarios Sócrates fuera de EEUU. Los seminarios organizados por Aspen Institute España -en colaboración con The Aspen Institute de Estados Unidos- abordarán dos cuestiones de gran actualidad: la relación entre la vida privada y las nuevas tecnologías y el futuro del capitalismo. Participan jóvenes líderes de los sectores empresarial, académico y público procedentes de Portugal, Italia, Rumania, Estados Unidos y España.
La inauguración del evento ha estado presidida por Francisco González, presidente de BBVA y Javier Solana, presidente de la Fundación Aspen Institute España. El primer seminario, “From Facebook to Body Scanners: The Future of Privacy and Technology in the Age of Google”, estará moderado por Jeffrey Rosen, catedrático de Derecho de la Universidad George Washington y columnista de "The New Republic". Clive Crook, editor de "The Atlantic" y columnista de "Bloomberg", será el encargado de moderar el segundo seminario, “Capitalism at a Crossroads”.
Los Seminarios Sócrates, creados por The Aspen Institute en Estados Unidos, reúnen a jóvenes de edades comprendidas entre 28 y 45 años, procedentes de distintos países y sectores de la sociedad civil, con el objetivo de reflexionar sobre cuestiones de actualidad mediante un debate guiado por moderadores expertos. Utilizando el método del diálogo socrático, estos seminarios permiten a sus participantes ahondar en retos actuales y urgentes y reflexionar desde una visión de liderazgo responsable. La discusión se genera en torno a textos contemporáneos y está guiada por moderadores que se involucran y animan el debate entre los participantes.
Moderadores
Clive Crook es editor de la revista "The Atlantic" y columnista en "Bloomberg View". Miembro del Consejo Editorial de este último, ha sido comentarista principal en Washington de "Financial Times" y "The Economist". De nacionalidad inglesa, Crook estudió en la Bolton School y continuó su formación en el Magdalen College de Oxford y en el London School of Economics. Tras su paso por la universidad, trabajó para el Tesoro británico y el Servicio Económico del Gobierno de su país y fue consultor en el Banco Mundial. Durante más de 20 años de trabajo en "The Economist". Clive Cook ha ejercido como corresponsal económico, editor de la sección de Economía y editor adjunto de la publicación.
Campus BBVA
El Campus la Moraleja es uno de los centros de formación que el Grupo BBVA pone a disposición de sus más de 110.000 empleados, así como de sus principales grupos de interés: clientes, empresas, reguladores y líderes de opinión.
Los Campus BBVA son un lugar de encuentro para compartir de manera permanente el conocimiento y fomentar el aprendizaje, a través de programas formativos, conferencias, foros, y seminarios en materias en las que tanto BBVA como sus partners son un referente.
Lo corrompen todo, además son unos pretenciosos, los mismos que eliminan la filosofía, y las humanidades del curriculum, porque hay que educar para la empresa, van de filósofos e intelectuales, solo para darle al capitalismo un empaque científico, si Sócrates levantase la cabeza..., utilizan el método Socrático en el centro de la formación del BBVA del "campus" de la Moraleja. Nada es lo que parece y todo tiene nombre de lo que no es.
la noticia:
http://www.compromisorse.com/rse/2012/04/23/francisco-gonzalez-y-javier-solana-inauguran-los-seminarios-socrates-en-el-campus-bbva/
Los consejeros de la CAM culpan a la dirección de los riesgos que asumió la caja, alegan que ellos no tenían conocimientos para analizar ni cuestionar las operaciones.
El presidente Modesto Crespo, negó conocer cuanto cobraban los directivos y no explicó porque se concedió retroactivamente dietas por un valor de 300.000 euros en una empresa participada por la caja que pasó de 244 millones de beneficios a 1136 millones de pérdidas en el 2010.
El exvicepresidente segundo Benito Nemesio explicó que las operaciones de crédito que aprobaron y que acabaron lastrando las cuentas "venían con todas las bendiciones de los técnicos de la entidad" y ha admitido que carecía de los conocimientos adecuados para cuestionarlos. Cuando el socialista Alvaro Luna le manifestó que no poseer conocimeintos no le impedía cobrar importantes sumas de dinero, respondió que contaba con la "preparación legal que establecía la ley de cajas que no "exige ninguna formación específica". Se embolsaba 60.000 euros al año por no saber ni entender nada. Benito Nemesio es o era presidente del círculo católico de Torren, parece que ser devoto, facilita conseguir cargo, si no que se lo digan al pío de Dívar o el mismísimo Monti.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/05/15/consejeros-cam-culpan-direccion-riesgos-asumio-caja/0003_201205G15P33991.htm
http://economia.elpais.com/economia/2012/05/19/actualidad/1337457762_500755.html
Desconocimiento
"En plena ronda de contactos con los inversores, la cúpula de Novagalicia intenta atajar la sangría de imagen que sufre a costa de las llamadas participaciones preferentes, productos complejos que las cajas vendieron durante los últimos años y que ahora impiden a sus compradores recuperar su inversión. Suman 937 millones de euros, repartidas entre 43.000 clientes que se han constituido en plataformas y cada día endurecen sus protestas. Castellano y González-Bueno mostraron ayer toda su comprensión con los afectados, admitieron que esos derivados en algunos casos no debieron venderse e incluso que parte del personal de las cajas que los comercializaba desconocía sus riesgos".
Los que comercializan el producto no tienen ni idea y en cambio los banqueros queriendo culpabilizar a las víctimas. Dicen que pasó lo que pasó porque los clientes no tienen cultura financiera, pretendían que estuviesen más preparados que sus propios empleados.
Fue un engaño, como era obligatorio firmár el mfid, en algunos contratos constaba una claúsula que decía: el cliente se niega a firmar el test, por no hablar de algún caso de ancianos que firmaron con el dedo. Como los empleados, según afirman fueron presionados para empaquetar preferentes, en Moaña debió de haber personal muy eficaz, ya que hay tantas víctimas y manifestaciones que la sucursal se vio obligada a cerrar sus puertas.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/02/galicia/1333394870_643599.html
Los que sí saben Mucho.
La noticia:
El pasado mes de abril se celebró la porimera edición de los Seminarios Sócrates fuera de EEUU. Los seminarios organizados por Aspen Institute España -en colaboración con The Aspen Institute de Estados Unidos- abordarán dos cuestiones de gran actualidad: la relación entre la vida privada y las nuevas tecnologías y el futuro del capitalismo. Participan jóvenes líderes de los sectores empresarial, académico y público procedentes de Portugal, Italia, Rumania, Estados Unidos y España.
La inauguración del evento ha estado presidida por Francisco González, presidente de BBVA y Javier Solana, presidente de la Fundación Aspen Institute España. El primer seminario, “From Facebook to Body Scanners: The Future of Privacy and Technology in the Age of Google”, estará moderado por Jeffrey Rosen, catedrático de Derecho de la Universidad George Washington y columnista de "The New Republic". Clive Crook, editor de "The Atlantic" y columnista de "Bloomberg", será el encargado de moderar el segundo seminario, “Capitalism at a Crossroads”.
Los Seminarios Sócrates, creados por The Aspen Institute en Estados Unidos, reúnen a jóvenes de edades comprendidas entre 28 y 45 años, procedentes de distintos países y sectores de la sociedad civil, con el objetivo de reflexionar sobre cuestiones de actualidad mediante un debate guiado por moderadores expertos. Utilizando el método del diálogo socrático, estos seminarios permiten a sus participantes ahondar en retos actuales y urgentes y reflexionar desde una visión de liderazgo responsable. La discusión se genera en torno a textos contemporáneos y está guiada por moderadores que se involucran y animan el debate entre los participantes.
Moderadores
Clive Crook es editor de la revista "The Atlantic" y columnista en "Bloomberg View". Miembro del Consejo Editorial de este último, ha sido comentarista principal en Washington de "Financial Times" y "The Economist". De nacionalidad inglesa, Crook estudió en la Bolton School y continuó su formación en el Magdalen College de Oxford y en el London School of Economics. Tras su paso por la universidad, trabajó para el Tesoro británico y el Servicio Económico del Gobierno de su país y fue consultor en el Banco Mundial. Durante más de 20 años de trabajo en "The Economist". Clive Cook ha ejercido como corresponsal económico, editor de la sección de Economía y editor adjunto de la publicación.
Campus BBVA
El Campus la Moraleja es uno de los centros de formación que el Grupo BBVA pone a disposición de sus más de 110.000 empleados, así como de sus principales grupos de interés: clientes, empresas, reguladores y líderes de opinión.
Los Campus BBVA son un lugar de encuentro para compartir de manera permanente el conocimiento y fomentar el aprendizaje, a través de programas formativos, conferencias, foros, y seminarios en materias en las que tanto BBVA como sus partners son un referente.
Lo corrompen todo, además son unos pretenciosos, los mismos que eliminan la filosofía, y las humanidades del curriculum, porque hay que educar para la empresa, van de filósofos e intelectuales, solo para darle al capitalismo un empaque científico, si Sócrates levantase la cabeza..., utilizan el método Socrático en el centro de la formación del BBVA del "campus" de la Moraleja. Nada es lo que parece y todo tiene nombre de lo que no es.
la noticia:
http://www.compromisorse.com/rse/2012/04/23/francisco-gonzalez-y-javier-solana-inauguran-los-seminarios-socrates-en-el-campus-bbva/
domingo, 22 de abril de 2012
La Europa de Ionesco 1ª parte.
Este Monti, que no es Python, ojala..
Decenas de miles de trabajadores italianos, el gobierno reconoce al menos 60.000, se encuentran en un limbo económico, pactaron la jubilación con sus empresas, pero al ser aumentada la edad de jubilación se han quedado sin nada, no pueden trabajar porque están prejubilados y no pueden cobrar porque no tienen la edad, los llaman exodati, que significa algo así como los exiliados del trabajo.
Viva el estado de derecho
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/04/13/actualidad/1334350383_814158.html
¿Mafo gobernador del Banco de España o servidor de la banca?.
El gobernador del Banco de España, Mafo para los amigos, a punto de irse, hace una última recomendación, subir el IVA. El hombre que miró para otro lado cuando bancos y cajas se desmadraban, hasta recibió un tirón de orejas de defensor del pueblo, al ver que tenía que hacer algo por merecer su abultado salario, (recordemos lo que dijo acerca de la CAM, "lo peor de lo peor", como si no fuese con él) , se transformó en ministro de economía, recomendando recortar los derechos a los trabajadores, rebajar los salarios y ahora subir el IVA. Ansiosa estoy por ver donde lo colocarán por su contribución a cargarse la clase media.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/04/18/banco-espana-cuestiona-realismo-presupuestos/0003_201204G18P41991.htm
Salario: Como Cantinflas sube y Baja
La comisión Europea pide reforzar el salario mínimo en plena ola de austeridad. y lo hace como "forma de luchar contra la pobreza" La propia Comisión, propuso la bajada de sueldos a los paises que acudieron al rescate.
https://www.google.es/#q=la+comisi%C3%B3n+euro+reforzar+el+salario+minimo&hl=es&prmd=imvnsu&source=univ&tbm=nws&tbo=u&sa=X&ei=KweUT5mAKsPNhAer_4CSBA&ved=0CDgQqAIoADAA&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&fp=3fb09b05f88ba329
Aguerrido Aguirre
Ya no estamos en campaña es el momento de decir lo que de verdad pensamos, declaró Jesús Aguirre, que es ni más ni menos el portavoz del PP en la comisión de Sanidad del Senado, lo que de verdad tiene en mente es cargarse la sanidad pública.
http://www.rtve.es/noticias/20120416/senador-del-pp-ya-no-estamos-campana-momento-decir-verdad-pensamos/516455.shtml
Islandia al final es modelo a imitar hasta lo dice el FMI.
El FMI recomienda una quita en la deuda hipotecaria en paises como España y pone como ejemplo la amnistía hipotecaria de Islandia. "Es hora de que las familias reciban apoyo de los programas estatales, como antes lo tuvieron los bancos". Manifestó Daniel Leigh, funcionario del organismo. A esta recomendación por supuesto ni caso.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/fmi-recomienda-una-quita-deuda-hipotecaria-paises-como-espana-1647701
Convergencia europea
Los empleados públicos alemanes tendrán una subida del 6.3%, tras el acuerdo alcanzado con los sindicato. Si alguna vez nos creímos que íbamos a la convergencia queda claro que vamos a la esclavitud, ellos un 6% más y aquí un 5% menos y lo que nos espera.. Como para cantar el Himno a la Alegría
http://www.noticiasdenavarra.com/2012/03/31/economia/subida-salarial-del-63-para-los-empleados-pblicos-en-alemania-en-dos-aos
Banqueros piden a Europa evitar exceso de austeridad
El Instituto Internacional de Finazas, (IFI), la patronal mundial bancaria , pide a las autoridades europeas, que se muevan más allá de la disciplina fiscal
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/04/10/banqueros-piden-europa-evitar-exceso-austeridad/0003_201204G10P319912.htm
Lloyds recuperará los bonos de los directivos
El Reino Unido estableció una nueva normativa para permitirlo.
http://ar.noticias.yahoo.com/lloyds-retiene-bonos-ejecutivos-pobre-desempe%C3%B1o-entidad-111000265.html
Duro Felguera y la crisis
Duro Felguera, supera por primera veza los 100 millones de beneficios, la crisis solo va con el pueblo.
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/analisis/empresas/empresas/angel-antonio-valle-nuevo-presidente-duro-felguera-2011
Ganancias y repagos
Los cinco directivos mejor pagados ganan 62,7 millones: Isla, Alierta, Saenz, Brufau y Galan.
http://economia.elpais.com/economia/2012/03/30/actualidad/1333097133_100789.html
Esto es libre competencia
La UE investiga la alianza de Telefónica con firmas de móvil del Reino Unido (Telefónica, Vodafone, Orange y Tmobile.
.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-ue-bruselas-investiga-union-telefonica-rivales-reino-unido-comercio-movil-20120413190324.html
El precio de la electricidad
Somos los ciudadanos que mas cara pagamos la electricidad después de los de Chipre y Malta, lo que me hace pensar que el déficit no es tal, lo que es déficit de solidaridad con los débiles. En el precio de la energía no se trata de igualarnos con Europa, sino con Chipre. La tarifas industriales en cambio son las séptimas de la UE, siempre contra los consumidores.
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/2012-04-11/700726_espanoles-terceros-cara-pagan-electricidad.html
Novagalicia, preferentes: no hay conflicto
Novagalicia pide a los titulares de preferentes que eviten el conflicto, les endosan un producto a perpetuidad, sin saberlo y le piden que tengan calma, porque daña su imagen. Haberlo pensado antes.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/04/04/novagalicia-pide-titulares-preferentes-eviten-conflicto/0003_201204G4P32992.htm
Decenas de miles de trabajadores italianos, el gobierno reconoce al menos 60.000, se encuentran en un limbo económico, pactaron la jubilación con sus empresas, pero al ser aumentada la edad de jubilación se han quedado sin nada, no pueden trabajar porque están prejubilados y no pueden cobrar porque no tienen la edad, los llaman exodati, que significa algo así como los exiliados del trabajo.
Viva el estado de derecho
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/04/13/actualidad/1334350383_814158.html
¿Mafo gobernador del Banco de España o servidor de la banca?.
El gobernador del Banco de España, Mafo para los amigos, a punto de irse, hace una última recomendación, subir el IVA. El hombre que miró para otro lado cuando bancos y cajas se desmadraban, hasta recibió un tirón de orejas de defensor del pueblo, al ver que tenía que hacer algo por merecer su abultado salario, (recordemos lo que dijo acerca de la CAM, "lo peor de lo peor", como si no fuese con él) , se transformó en ministro de economía, recomendando recortar los derechos a los trabajadores, rebajar los salarios y ahora subir el IVA. Ansiosa estoy por ver donde lo colocarán por su contribución a cargarse la clase media.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/04/18/banco-espana-cuestiona-realismo-presupuestos/0003_201204G18P41991.htm
Salario: Como Cantinflas sube y Baja
La comisión Europea pide reforzar el salario mínimo en plena ola de austeridad. y lo hace como "forma de luchar contra la pobreza" La propia Comisión, propuso la bajada de sueldos a los paises que acudieron al rescate.
https://www.google.es/#q=la+comisi%C3%B3n+euro+reforzar+el+salario+minimo&hl=es&prmd=imvnsu&source=univ&tbm=nws&tbo=u&sa=X&ei=KweUT5mAKsPNhAer_4CSBA&ved=0CDgQqAIoADAA&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&fp=3fb09b05f88ba329
Aguerrido Aguirre
Ya no estamos en campaña es el momento de decir lo que de verdad pensamos, declaró Jesús Aguirre, que es ni más ni menos el portavoz del PP en la comisión de Sanidad del Senado, lo que de verdad tiene en mente es cargarse la sanidad pública.
http://www.rtve.es/noticias/20120416/senador-del-pp-ya-no-estamos-campana-momento-decir-verdad-pensamos/516455.shtml
Islandia al final es modelo a imitar hasta lo dice el FMI.
El FMI recomienda una quita en la deuda hipotecaria en paises como España y pone como ejemplo la amnistía hipotecaria de Islandia. "Es hora de que las familias reciban apoyo de los programas estatales, como antes lo tuvieron los bancos". Manifestó Daniel Leigh, funcionario del organismo. A esta recomendación por supuesto ni caso.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/fmi-recomienda-una-quita-deuda-hipotecaria-paises-como-espana-1647701
Convergencia europea
Los empleados públicos alemanes tendrán una subida del 6.3%, tras el acuerdo alcanzado con los sindicato. Si alguna vez nos creímos que íbamos a la convergencia queda claro que vamos a la esclavitud, ellos un 6% más y aquí un 5% menos y lo que nos espera.. Como para cantar el Himno a la Alegría
http://www.noticiasdenavarra.com/2012/03/31/economia/subida-salarial-del-63-para-los-empleados-pblicos-en-alemania-en-dos-aos
Banqueros piden a Europa evitar exceso de austeridad
El Instituto Internacional de Finazas, (IFI), la patronal mundial bancaria , pide a las autoridades europeas, que se muevan más allá de la disciplina fiscal
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/04/10/banqueros-piden-europa-evitar-exceso-austeridad/0003_201204G10P319912.htm
Lloyds recuperará los bonos de los directivos
El Reino Unido estableció una nueva normativa para permitirlo.
http://ar.noticias.yahoo.com/lloyds-retiene-bonos-ejecutivos-pobre-desempe%C3%B1o-entidad-111000265.html
Duro Felguera y la crisis
Duro Felguera, supera por primera veza los 100 millones de beneficios, la crisis solo va con el pueblo.
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/analisis/empresas/empresas/angel-antonio-valle-nuevo-presidente-duro-felguera-2011
Ganancias y repagos
Los cinco directivos mejor pagados ganan 62,7 millones: Isla, Alierta, Saenz, Brufau y Galan.
http://economia.elpais.com/economia/2012/03/30/actualidad/1333097133_100789.html
Esto es libre competencia
La UE investiga la alianza de Telefónica con firmas de móvil del Reino Unido (Telefónica, Vodafone, Orange y Tmobile.
.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-ue-bruselas-investiga-union-telefonica-rivales-reino-unido-comercio-movil-20120413190324.html
El precio de la electricidad
Somos los ciudadanos que mas cara pagamos la electricidad después de los de Chipre y Malta, lo que me hace pensar que el déficit no es tal, lo que es déficit de solidaridad con los débiles. En el precio de la energía no se trata de igualarnos con Europa, sino con Chipre. La tarifas industriales en cambio son las séptimas de la UE, siempre contra los consumidores.
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/2012-04-11/700726_espanoles-terceros-cara-pagan-electricidad.html
Novagalicia, preferentes: no hay conflicto
Novagalicia pide a los titulares de preferentes que eviten el conflicto, les endosan un producto a perpetuidad, sin saberlo y le piden que tengan calma, porque daña su imagen. Haberlo pensado antes.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/04/04/novagalicia-pide-titulares-preferentes-eviten-conflicto/0003_201204G4P32992.htm
Etiquetas:
bonos,
convergencia europea,
Daniel Leigh,
directivos,
IFI,
Islandia,
Jesús Aguirre,
Lloyds,
mafo,
Monti,
Novagalicia,
precio electricidad,
preferentes,
salario mínimo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)