Mostrando entradas con la etiqueta Deloitte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deloitte. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de diciembre de 2017

La popular Elke König y El Banco Popular



La liquidación del Banco Popular se hizo en base a un informe de Deloitte encargado por
la Junta Única de Resolución (SRB, por sus siglas en inglés) de la UE y el FROB.
Deloitte dio una valoración negativa al banco de entre 2.000 y 8.200 millones de euros, cuando antes de la intervención sumaba fondos propios por 11.000.

El motivo es que esa valoración, según fuentes conocedoras del proceso, se hizo sobre la base de que el Popular era ya un banco en liquidación, no en funcionamiento.
El cuerpo de inspectores de esta institución manifestó que le «resulta llamativo» ese margen tan amplio. «Esto lleva a pensar que o los escenarios son de una diversidad extrema, o el experto no lo es tanto, o no lo es su independencia», criticaba la asociación de inspectores. 

El Congreso creó una comisión para investigar lo ocurrido con el Popular y solicitó "el informe secreto de Deloitte" sobre la valoración del Popular previo a su resolución, pues bien
La Junta Única de Resolución (JUR) europea ha denegado el informe alegando que “socavaría los intereses comerciales” de la entidad.
Todos los partidos y el propio presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Jaime Ponce, se han manifestado a favor de que se conozca este informe que sirvió como guía para vender el Banco Popular al Santander, única entidad que presentó una oferta, por un euro.

Varios juristas encuentran en la negativa de la JUR a entregar este informe un incumplimiento de la Carta de Derechos de la Unión Europea (UE), sobre todo los artículos 41,45,47 y 52, “que garantizan la tutela judicial efectiva de los legítimos intereses de los particulares”, según explica un conocido abogado, que prepara la defensa de un también conocido grupo de ya exinversores del Banco Popular. Las demandas de accionistas comienzan a llover.

Mientras cientos de abogados españoles e internacionales preparan o perfilan sus demandas, El Santander ya ha comenzado a sumars beneficios del Popular tras su compra el pasado 7 de junio. Se ha sumado 11 millones de euros desde esa fecha hasta finales de junio.

La presidenta de la Junta Única de Resolución (JUR), Elke König, declaró en el Congreso a
instancias de la comisión que investiga la crisis financiera y según Diario 16 mintió en lo poco que dijo y al resto no contestó para pasmo de los diputados, hasta tal punto que la presidenta de la comisión, Ana Oramas, no tuvo más remedio que recriminar a la responsable del organismo europeo su falta de colaboración. «Le tengo que manifestar que prácticamente ninguna de las cuestiones ha sido respondida», le espetó ayer al final de la comparecencia, para insistirle después en que había perdido «una oportunidad única para dar tranquilidad a los 300.000 accionistas del Banco Popular», así como a «toda la ciudadanía española», explicándoles que «las cosas se hicieron bien» con el rescate de la entidad financiera en junio.


                                        Los actores principales

Deloitte
Una de las Big Four, de reconocido prestigio y experiencia en  cracks bancarios


Elke König
Defensora de los intereses de los débiles pero desde el entorno de seguros, banca etc.
De 1980 a 1990, trabajó para KPMG Deutsche Treuhandgesellschaft en Colonia como auditora y asesora de seguros. Desde 1988 como directora y socia.

De 1990 a 2002, fue miembro del consejo de administración del grupo Múnich Re. DKV Seguros  perteneciente a la compañía del Grupo Munich Re, En España lo de Munich cantaba mucho. DKV fue¿artífice? al menos beneficiaria de parte de la privatización y desmantelamiento de la Seguridad Social. Baste recordar a Ribera Salud.
König era Jefa del departamento de contabilidad antes de fichar por Hannover Rückversicherung AG como Director de finanzas (CFO).
De 2010 hasta finales de 2011, Dr. König fue miembro de la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) en Londres.

En enero de 2012, König sucedió a Jochen Sanio como presidente de la Autoridad Supervisora Financiera Federal (BaFin) en Bonn.
En 2015 fue sucedida por Felix Hufeldal al ser enviada a "la sucursal", la UE,  asumiendo el puesto de Directora Ejecutiva de la Junta Única de Resolución (JUR, o SRB en inglés).
De sus actuaciones basadas en el interés general, nos estamos enterando. 
Los dineros siempre gestionados por un alemán. 

Así van arrancando dinero y derechos a accionistas, preferentistas, hipotecados, con rescates y quiebras, compartimentando a las víctimas, divide y vencerás). En este caso le toca a 305.000 familias. Todo ello enmarcado en un "estado de derecho".

Enlaces relacionados
http://diario16.com/banco-popular-la-operacion-diabolica/
http://www.angelesgarciaportela.com/2011/11/recortes-de-sanidad-engorde-de-seguros.html
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/11/20/companias/1511192035_006685.html
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/11/06/companias/1509992299_362553.html
http://www.expansion.com/empresas/banca/2017/12/11/5a2e2f9be2704edc288b4575.html
http://sabemos.es/2017/11/24/deloitte-utilizara-informe-definitivo-popular-los-mismos-argumentos-luis-guindos_35425/
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2017/12/12/funcionaria-liquido-popular-deja-diputados-respuestas/0003_201712G12P31991.htm
https://europa.eu/european-union/about-eu/agencies/srb_es#a_quién_beneficia
http://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-congreso-reprende-elke-konig-ue-falta-respuestas-caso-banco-popular-
http://www.eldiario.es/economia/resolucion-Banco-Popular-justicia-europea_0_682081945.html
http://www.grupobancopopular.com/ES/Documents/ACUERDO%20IMPLEMENTACION%20MEDIDAS%20BANCO%20POPULAR%20ESPA%C3%91OL.pdf
http://www.consilium.europa.eu/es/policies/banking-union/single-resolution-mechanism/

lunes, 7 de diciembre de 2015

Deloitte y "los referidos"




Enlaces
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/72588-deloitte-ha-ingresado-20-millones-por-las-auditorias-de-abengoa-de-los-tres-ultimos-ejercicios#.VmLL5nVbanE.facebook
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/72574-el-trabajo-de-un-chico-de-17-anos-que-descubrio-el-agujero-de-abengoa-hace-un-ano#.VmR9sQRSA44.twitter

Puede que ésto esté relacionado con las noticias anteriores:

El excel de los enchufados
En un correo con un  archivo de Excel de Deloitte figuraban las nuevas incorporaciones con el título de "participantes": 424 en total, nombres en orden alfabético con sus respectivos datos de trabajo (grupo, proyecto, oficina...) en un pestaña con el título de "Participantes".
En una segunda pestaña figuraba"referidos": 117 donde se especificaba el nombre del "referidor" con una columna extra en la un socio de la firma. Eufemismo de recomendados o enchufados.

Naturalmente, el documento no tardó en propagarse por las oficinas de la empresa, mientras en los pasillos se comentaban los detalles del inesperado "Excel de los enchufados". . En el documento, se puede comprobar que no todos los socios tienen la misma capacidad para 'recomendar' nuevos fichajes. El presidente de Deloitte España, Fernando Ruiz, aparece como referidor de hasta 10 nuevos empleados, seguido de cerca por Juan Luis Díez Calleja, socio director de Recursos Humanos, que aparece vinculado a nueve nombres. Tras ellos están Germán de la Fuente (socio director de Auditoría, Riesgos y Transacciones) y Leopoldo Parias (socio director de Deloitte en Andalucía), con cinco cada uno. También aparece en la lista Francisco Celma, el socio que saltó a la fama por ser el responsable de avalar las cuentas de Bankia antes de su nacionalización, con un único 'referido'. Otro detalle: dos socios 'recomiendan' a jóvenes con los que comparten apellido. Por otro lado, entre los 'referidos' también hay clases: algunos de los nuevos empleados aparecen recomendados por hasta cuatro socios distintos. 

Uno de estos jóvenes especialmente bien conectados comparte apellido con el director general de un conocido bróker. "Todos tenemos nuestra cuota de enchufados" Entre los múltiples trabajadores del sector consultados por este diario hay unanimidad al señalar que no se trata de un hecho aislado, ni exclusivo de Deloitte. Eso sí, todos exigen que no se mencione ni su nombre ni su empresa antes de abordar el tema. "Es habitual y sabido que los recomendados pasan más fácilmente los procesos de selección, lo hemos comentado muchas veces a nivel interno", cuenta un asociado sénior en otra de las 'Big Four'. "Todos tenemos nuestra cuota de enchufados, normalmente son hijos o familiares de clientes importantes. Y a veces 'canta' mucho: pasan el socio y el mánager, que normalmente no se saben ni el nombre de los asistentes, y se ponen a hacerle bromas a uno".

"No es algo que se nos diga directamente, pero luego ocurre que quieres prescindir de alguien y te empiezan a poner trabas. Hasta que te dicen que es complicado porque es hijo de no sé quién... Al final si quieres lo echas, pero tienes que insistir varias veces", explica una sénior en una gran firma de auditoría. "Y no es inmediato, se le da un tiempo para que pueda encontrar otra cosa".
Tampoco parece que recoger por escrito la filiación de los nuevos trabajadores sea una práctica exclusiva de Deloitte. En otra firma, un consultor que aún no ha cumplido los 30 años cuenta que, tras corregir exámenes en los cursos de formación que hacen los recién llegados, recibió un Excel de Recursos Humanos para poner las notas "y había una columna en la que ponía el cargo del padre de alguno".

Leer más:  El Excel de los enchufados de Deloitte (y lo que nos enseña sobre el nepotismo). Noticias de Empresas  http://goo.gl/bdR9H8

Enlaces relacionados
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-11-04/deloitte-excel-enchufados-sector-privado_1082980/
http://www.20minutos.es/noticia/1860802/0/deloitte/bankia/infracciones-graves/
http://www.negocios.com/noticias/guindos-multa-deloitte-opv-bankia-10092014-0821
http://www.angelesgarciaportela.com/2014/09/ana-maria-rodriguez-pina-y-el-vagon-de.html

miércoles, 17 de junio de 2015

Juan Herrero, La Agencia Tributaria y el transfuguismo económico



Juan Manuel Herrero ha dimitido como director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria, según publicaba  este lunes en Boletín Oficial del Estado (BOE).  El cese se ha producido a petición propia.
Su nombre completo es Juan Manuel Herrero de Egaña y Espinosa de los Monteros (comparte apellido con el "jefe" de la Marca España) la prensa a veces omite tanto apellido compuesto, para no hacer patente el elevado porcentaje de apellidos compuestos y gente de buena estirpe como dice Rajoy, que pueblan el aparato del Estado.  
Horas después de su dimisión volvía a ser noticia, había fichado por Deloitte.

A los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) les ha parecido una actuación reprobable, han criticado "las puertas giratorias de las que disfrutan” los altos cargos de la Agencia Tributaria, que de un día para otro “están asesorando a grandes empresas y multinacionales que pueden tener algún conflicto tributario” con la institución. La organización advirtió de que “podría darse la circunstancia de que Juan Manuel Herrero haya tenido conocimientos relevantes de esos expedientes en su etapa al frente de la Dirección, los cuales podrían poner en manos de estas compañías y en perjuicio de los intereses generales de Hacienda”.

Además, los Técnicos denunciaron la coincidencia “poco decorosa” de altos cargos de la Agencia Tributaria o del Ministerio de Hacienda en cursos especializados que organizan socios de los grandes despachos de la asesoría tributaria o de la abogacía, los que a su vez ya ocuparon puestos directivos en estas instituciones. En este sentido, destacaron que estos asesores podrían valerse de sus conocimientos previos para preguntar dudas concretas y decidir la mejor estrategia tributaria de sus clientes teniendo en cuenta el posicionamiento vigente de la Agencia.

En una nota, Deloitte Abogados explica que la incorporación de Herrero de Egaña como socio del despacho que lidera Luis Fernando Guerra servirá para "fortalecer" el asesoramiento fiscal que ofrece la sociedad en el área de contencioso tributario, que es precisamente el campo en el que hasta ahora trabajaba Herrero de Egaña.  Hablando en plata: asesorará para pagar menos al fisco y qué duda cabe que sabrá como hacerlo.

Deloitte es una de las Big Four junto con Pwc, KPGM, y Enrst & Young, multinacionales de consultoría y auditoría. Ha sido multada por la supervisión de la salida a bolsa de Bankia.

Se da la circunstancia que el tránsfuga económico , a finales del 2013, rechazaba en un informe,  la validez de varias facturas de Aizoon, que al ser admitidas exculpaban a la infanta Cristina de haber cometido delito fiscal.

El diputado socialista en el Congreso, Pedro Saura, ha pedido al gobierno que explique por qué sale el director general del servicio jurídico de la Agencia Tributaria, "y a dónde va". "Está en juego -dice Saura- la credibilidad de las instituciones, la lucha contra el fraude, la conciencia fiscal de los españoles y en definitiva, el interés general de todos los españoles". 

Si Hacienda somos todos, cuando alguien abandona la defensa de nuestros intereses,  deberíamos ser resarcidos por la empresa que lo ficha, tal y como ocurre con los futbolistas y sus  equipos y por el propio fichado ya que a modo de becario, consiguió una formación y unas conexiones que sin ellas no sería tan atractivo su fichaje. Claro que los señores del Estado nunca van a legislar  acerca de algo que les perjudique y vaya en contra de sus intereses

"http://www.elmundo.es/economia/2015/06/15/557e8e00268e3e5a648b457a.html">http://www.elmundo.es/economia/2015/06/15/557e8e00268e3e5a648b457a.html

Actualización
La Fundación Impuestos y Competitividad que agrupa a Baker & McKenzie, Cuatrecasas Gonçalves Pereira, Deloitte Abogados, Ernst &Young Abogados, PricewaterhouseCoopers Tax & Legal Services y Uría Menéndez reclama al Gobierno que no saque a la luz los nombres de los morosos de más de un millón de euros con el Fisco. De cara a la lucha contra el fraude fiscal, el organismo sugiere a Hacienda que sólo publique las sentencias firmes contra los condenados por delito fiscal.
http://www.abc.es/economia/20150618/abci-despachos-lista-morosos-201506181411.html?utm_source=abc&utm_medium=rss&utm_content=uh-rss&utm_campaign=traffic-rss#

Enlace relacionado
http://www.angelesgarciaportela.com/2014/07/inspectores-abogados-desertores-del.html

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Ana Maria Martínez -Pina y el vagón de la estafa



Miguel Temboury, Hijo del conde de las Infantas y de la condesa de Labajos y nieto del falangista Onésimo Redondo. Casado con una hija de Corsini el presidente de Renfe , que fue el abogado personal de Rodrigo Rato en algunas cuestiones, es subsecretario de economía.

El ICAC  organismo dependiente de la subsecretaría que dirige Miguel Temboury decidió abrir un expediente a Deloitte por considerar que no había preservado su independencia respecto a la supervisión de la salida a bolsa de Bankia y los trabajos previos para hacerla posible y porque podría haber incumplido las normas técnicas de auditoría.  Como resultado de la auditoría han sido impuestas varias multas por una suma superior a los 12 millones de euros, las sanciones han sido ratificadas por el propio ministro de Economía. Tanto el Banco de España como la CNMV, cuestionaron tal expediente, considerando que no había razones de peso para tales sanciones.
La sanción a  Deloitte hace que quede señalado al menos como uno de los responsables de los problemas derivados de la quiebra de Bankia, obviando que fue esa auditora la que, al negarse a firmar las cuentas de 2011, dio argumentos incontestables para que se procediera a su intervención.

La imposición de la sanción, alegan  tanto el Banco de España como por la CNMV al más alto nivel, abre un frente peligroso para los intereses del Estado ya que la acusación formal de que Deloitte no habría actuado como debiera en el proceso de salida a Bolsa de Bankia puede usarse como argumento de peso en posibles reclamaciones de inversores que acudieron de buena fe a dicha colocación en Bolsa y que entiendan que fueron engañados ya que los informes podrían no reflejar la realidad de la situación de la entidad. Hecho que le preocupa tanto a la CNMV como al Banco de España, por tanto temen que los estafados puedan recuperar su dinero.

La propuesta de multa del ICAC había sido de 50 millones a Deloitte al final se quedó en 12 millones de euros, y  ninguna inhabilitación, a pesar de que la falta fue calificada como “muy grave”.
Si Deloitte fuese castigado con más dureza, el Banco de España y la CNMV tendrían que reconocer que se tragaron la salida de Bankia a cotización. Se acusa a Deloitte de no haber hecho una auditoría en condiciones y de haber jugado el doble, e incompatible, papel de auditor y consultor. 

Diagnóstico: falta muy grave. Eso le habría costado, no sólo 50 millones de euros, como proponía la directora del ICAC, Ana María Martínez-Pina  y lo que es más grave, posible sanción de inhabilitación. 

Un caso que podría sentar precedente sobre las incompatibilidades de un auditor. Las auditoras ganan más como consultoras que como analizadoras de cuentas. Ocurre que tanto el Banco de España como la CNMV habían dado del visto bueno a la salida al parqué de Bankia, y castigar a Deloitte no les habría dejado en buen lugar como reguladores e inspectores del sistema bancario y del mercado bursátil. Más bien habrían quedado un poco mal. Así que el ministerio de economía y el ICAC han sido benévolos.  Y todo ello en vísperas de la nueva legislación sobre auditoras y con el ‘caso Bankia’ en los juzgados.

La jefa del ICAC (instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas) está dirigida por Ana María Martínez- Pina, cuyo hermano trabaja en el área financiera en PwC, el competidor  de Deloitte para el que también trabajó el ministro de Guindos. Su hermano Álvaro trabaja para Deutsche Bank  . ¡Familias¡


Antecedentes  de la jefa del ICAC, el organismo que multa




Otro caso de supuesta incompatibilidad salpica al Ministerio de Economía y Competitividad que dirige Luis de Guindos. Esta vez, el órgano implicado es el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), que preside desde febrero de 2012 Ana María Martínez-Pina García, licenciada en Derecho y perteneciente al Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado. La jefa de la institución estatal que regula y controla la gestión de las sociedades de auditorías tiene a un hermano ocupando un puesto destacado en una de estas compañías. Se trata de Pablo Martínez-Pina García, actual socio de Transacciones para el sector asegurador de PricewaterhouseCoopers (PwC).
Según ha podido saber Vozpópuli de fuentes internas, Ana María Martínez-Pina está procediendo a la firma de expedientes que afectan directamente a PwC, empresa en la que su hermano acaba de elaborar el informe “Insurance 2020: El futuro de las transacciones en el sector seguros”. El mismo familiar de la jefa del ICAC también ha ocupado el cargo de director de Valoraciones en esta compañía especializada en auditoría y consultoría. Las fuentes antes citadas advierten de que la presidenta de la entidad de Economía y Competitividad debería inhibirse y apartarse de la supervisión de expedientes que traten sobre PwC debido a los lazos familiares existentes con esta empresa. Su actitud, añaden, es precisamente la contraria. Fuentes del Ministerio de Economía negaron a este diario que exista incompatibilidad puesto que Pablo Martínez-Pina no pertenece a PricewaterhouseCoopers Auditores S.L., la cual está bajo control del ICAC, sino a la filial de Seguros de la misma compañía, que no está sometido a la fiscalización de dicho Instituto.
Ana María Martínez-Pina llegó al cargo en sustitución de José Antonio Gonzalo Angulo, catedrático del departamento de Economía y Dirección de Empresa en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), que ocupaba la presidencia desde 2009 tras su nombramiento por la entonces vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, la socialista Elena Salgado.
En su trayectoria, Martínez-Pina ha estado destinada en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y en 2003 ingresó en el ICAC, donde ha sido subdirectora general adjunta de Normalización y Técnica Contable y secretaría del Comité Consultivo de Contabilidad antes de su designación al frente del órgano.
El propio ministro también estuvo vinculado a PwC desde 2008, previo paso por el banco de inversión Lehman Brothers, hasta su incorporación al Gobierno de Mariano Rajoy
Se da la circunstancia, además, de que el propio ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, estuvo vinculado a PwC desde 2008, previo paso por el banco de inversión Lehman Brothers, hasta su incorporación al Gobierno de Mariano Rajoy tras las elecciones del 20-N. Primero, como responsable de Servicios Financieros hasta enero de 2010 y luego como director del Centro del Sector Financiero de PwC e IE Business. A diferencia de Guindos, que ya no mantiene relación con esta auditora, la presidenta del ICAC sí cuenta con su hermano en las filas de dicha firma.
Presiones por Bankia
El pasado junio, el nombre de Ana María Martínez-Pina también salió a la luz, a raíz de una publicación de este diarioVozpópuli informó de la existencia de presiones por parte de Guindos a la presidenta del ICAC, según fuentes del sector, para aplicar una sanción ejemplar a Deloitte por su participación en la salida a Bolsa de Bankia, en julio de 2011.
En esta situación, Martínez-Pina llegó a estar de baja durante varios díasel pasado verano antes de decidir si el órgano regulador abría un expediente sancionador a la compañía auditora, dentro de la investigación llevada a cabo por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu. Al final, el ICAC atribuyó a Deloitte dos faltas muy graves y otras dos graves.
Precisamente, otra relación familiar en el seno de Economía y Competitividad acabó el pasado septiembre con la dimisión irrevocable de la sobrina del propio ministro, Beatriz de Guindos, que sólo ejerció un día como directora de Competencia de la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Su marcha se produjo para no dañar la imagen del naciente superregulador y facilitar su andadura. Fue sustituida por su número dosMicaela Arias-Cañete, hija del ministro de Agricultura, Miguel Arias-Cañete

En la novela de Agatha Christie "Asesinato en el Orient Express" se produce un asesinato, la persona asesinada en el tren, un mafioso que viajaba con un nombre falso, había estado involucrado en el secuestro y asesinato de un menor que había llevado a la muerte a sus padres y había destruido toda la familia. Todos los integrantes del vagón donde viajaba esa persona tuvieron relación con esa familia y todas participaron en la muerte; el crimen se había cometido por numerosas puñaladas.
En la estafa de la banca parece que banca, auditores y organismos reguladores  todos participaron, estaban todos en el vagón.


https://ctxt.es/es/20190717/Politica/27433/Ana-Mart%C3%ADnez-Pina-CNMV-Bankia-Deloitte-Ernesto-Ekaizer.htm
Enlaces relacionados:
http://vozpopuli.com/actualidad/35236-una-alto-cargo-de-economia-firma-expedientes-que-afde auditoría. http://vozpopuli.com/actualidad/35236-una-alto-cargo-de-economia-firma-expedientes-que-afectan-a-la-empresa-de-su-propio-hermano
http://www.lacelosia.com/guindos-mantuvo-a-palo-seco-al-icac-cuando-debia-hacer-el-control-de-las-auditorias-de-la-banca-quebrada/
http://www.expansion.com/2014/09/22/economia/1411414074.html?cid=SMBOSO22801&s_kw=twitter

http://www.hispanidad.com/Confidencial/caso-deloitte-bankia-el-icac-cede-ante-la-cnmv-y-el-banco-de-espaa-20140911-165137.html
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/26199-guindos-presiona-al-icac-para-que-sancione-a-deloitte-por-su-labor-en-bankia

http://cincodias.com/cincodias/2014/01/22/mercados/1390414940_401147.html