Mostrando entradas con la etiqueta manipulación informativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manipulación informativa. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de enero de 2020
Andrés Villena "Las redes de poder en España"
El título de la entrada podría ser: "Andrés Villena "las redes del poder en España". El libro del que no verás una reseña en la prensa escrita y convencional"
Las presentaciones de libros suelen ser noticia, los periódicos suelen hacer una breve reseña de las nuevas publicaciones. Desde hace unos meses, cada vez que leo la presentación de algún libro me enciendo progresivamente.
La prensa suele visibilizar lo que le interesa y ningunear lo que no le va bien al stablishment. Cuanto más neutro o no tan neutro, pero útil al establishment sea el libro, más publicidad y mayor resalte se le da.
El pasado mes de diciembre, apareció la publicación de un libro en la Voz de Galicia
"Cómo ser feliz con 1,2,3... hijos?" escrito por Rosa Pich Aguilera. "Traducido a un montón de idiomas y va por la séptima edición" decía el texto, para darle empaque al título.
Digo yo, que algo habrá contribuido a tamaño "éxito" que le den tanta publicidad. La autora, hoy viuda, madre de 18 hijos, de ellos fallecieron 3 ya que nacieron con una enfermedad congénita, nos cuenta su peripecia vital. Los médicos le recomendaron no tener más hijos, y llegado el caso abortar, pero la pareja tuvo 18 hijos.
Según la autora, salieron adelante gracias a que son creyentes, son del Opus Dei, eso el periódico no lo decía, cuando es un dato que el periodismo no debería obviar, pero para eso está la prensa, para ocultar lo que no interesa, destacar lo que interesa y el resto relleno.
La reseña no nos ahorró detalle, la autora recordó que en el 2015 le dieron el premio "Familia Europea Numerosa del año". ¡Y yo que pensaba que esos premios solo los adjudicaba el dictador!
Bueno, esto es un ejemplo de "las grandes obras que se publicitan", pero las hay de todo tipo.
Esto no es nuevo, en el blog Justicia y Dictadura, de Juanjo del Águila, luchador antifranquista activista en la dictadura, abogado y juez, cuenta que escribió en 2001 el libro publicado por Planeta, “EL TOP. La represión de la Libertad, 1963 a 1977”.
Juanjo lamenta que a pesar de que la primera presentación tuvo lugar en el Colegio de Abogados de Madrid el 27 noviembre, en la que participó María Emilia Casas entonces Magistrada del Tribunal Constitucional y Luis Martí Mingarro Decano de dicho Colegio, ninguno de los medios de comunicación de la capital, expresamente invitados y presentes en el acto, entre los que se encontraban cuatro periodistas del PAIS publicaran referencia alguna del acto y del libro.
Vigo, Avilés, Córdoba, Cáceres, Badajoz, Zaragoza, Valencia, Murcia, Albacete y Málaga, fueron las ciudades donde también se presentó el libro en el 2002; en marzo de dicho año la editorial decidió “saldar” los ejemplares que quedaban en sus almacenes, alegando no tener espacio.
Confieso que en aquella época no había oído hablar del libro, si no lo habría comprado y leído. Hoy con las redes es más fácil.
Recientemente me he indignado si cabe todavía más, justo al leer una reseña de una presentación en la librería Lume, claro que solo era de música, no atentaba contra el estatus quo, el contenido no me cuestiono que mereciera una líneas, pero justo fue en esa misma librería donde hace escasos meses tuve el honor de presentar el libro de Andrés Villena "Las Redes del poderes España, de la editorial Roca.
Me consta que fue avisada la prensa pero ni un renglón "mereció" el libro.
Así que dado que la prensa escrita ya no cumple su función de informar, (dudo que hubiesen hecho la reseña de "El Capital" de haberse publicado ahora), tenemos que hacerlo los demás. Alguna ventaja llevamos, los periódicos ya no cumplen el papel que cumplieron en el pasado, ni siquiera de información.
Ya no los necesitamos.
El pasado mes de octubre, tuve el honor de presentar en al librería Lume en A Coruña el libro de Andrés Villena Oliver, Las redes del Poder en España, prologado por Juan Torres López. Posee numerosas reseñas y comentarios pero en la prensa digital, escritos por gente muy valiosa y muchas veces marginada por el núcleo duro de economistas de las Escuelas de negocios que son los que "pitan".
Por poner un ejemplo de una reseña del ámbito digital, Luis de Velasco Rami lo considera una lectura muy recomendable, casi indispensable... será por eso que se pretende silenciar.
El prólogo de Juan Torres ya avanza lo que el libro va a demostrar:
La democracia española es una carcasa que protege los interesa de una élite reducida que maneja los hilos de la sociedad hace decenios. Los que mandan, llevan los mismos apellidos que nuestro padres y abuelos oían pronunciar en la dictadura.
El libro aunque nos cuenta una historia que conocemos, nos mantiene el interés. Habla de un poder que no se ve y que gobierne quien gobierne siempre están las mismas familias y hay un hilo conductor que son los técnicos del estado (Tecos coloquialmente), que ejercen el control desde un perfil conservador y corporativo que se inicia con la preparación de las oposiciones y la convivencia y el visto bueno de su preparador. "La tecnoestructura tiende a homogeneizar la ideología"
Será por eso, porque el libro habla del poder que no se ve, los medios lo intentan silenciar para que ese poder no se haga evidente. Por el libro desfilan todos esos personajes que van de la política a los consejos y viceversa. Así que demos un corte a la prensa.
En fin, lo mejor que puedo decir del libro es que se lea, cambiará la percepción del poder y de la política en este país.
El podcast de la presentación del libro de Andrés Villena en Radioleiros
Enlaces relacionados
https://www.eldiario.es/politica/Prepublicacion-redes-poder-Espana_0_902210595.html
https://www.huffingtonpost.es/entry/andres-villena-oliver-en-espana-se-gobierna-a-golpe-de-puerta_es_5c8ad404e4b0f374fa9a8517
https://www.eldiario.es/politica/Entrevista-Andres-Villena_0_906060072.html
https://www.elplural.com/politica/las-redes-de-poder-en-espana-quien-manda-realmente-en-espana_217542102
https://ctxt.es/es/20190612/Politica/26674/Marta-Luengo-entrevista-Andres-Villena-economista-Redes-de-Poder-en-Espana.htm
lunes, 3 de abril de 2017
Vicent: comida basura e información basura
Manuel Vicent en su artículo "A la Carta" publicado en El País explica la diferencia entre el consumo de comida basura e información basura y nos da la clave de sus consecuencias.
El estómago cuando un alimento es indigerible, lo rechaza pudiendo llegar hasta el vómito. El cerebro en cambio no posee ese mecanismo de defensa, tragamos con todo, los "infames rebuznos de las redes sociales, las noticias tóxicas y manipuladas de los telediarios, la grumosa sociedad ambiental de la corrupción política que uno se ve obligado a respirar, los insoportables gallineros de algunas tertulias que llenan el espacio de opiniones estúpidas, si toda esa bazofia fuera comida, el estómago la vomitaría de forma violenta enseguida, pero he aquí que el cerebro la acepta de buen grado, la amasa con las neuronas, la hace suya y pese a ser tan letal, ni siquiera reacciona con una ligera neuralgia o con un leve dolor de cabeza"
Así que Vicent propone una dieta mediterránea para el cerebro, para desintoxicarlo.
http://elpais.com/elpais/2017/03/07/vinetas/1488886673_153394.html
lunes, 6 de febrero de 2017
El viento y la desidia.
El temporal y "la desidia" arrasan la cubierta del estadio de Riazor. ¿Y si se cae durante un partido?
A la cubierta de Balaídos "la levanta el viento" y crea alarma. Se cae pero "sin desidia"
La prensa de la partitocracia se emplea a fondo.
Caballero (Vigo) pertenece al PSOE y Xulio Ferreirro (A Coruña) pertenece a A Marea.
Aquí, el alcalde al que "viento le levanta" la cubierta del estadio
La causa de "la desidia" (retraso) de las obras en la cubierta del estadio de Riazor
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de A Coruña, entonces con Carlos Negreira (PP) al frente de la alcaldía de A Coruña, aprobó la licitación del proyecto de renovación de las cubiertas con un presupuesto de 2,9 millones de euros. Las obras previstas incluían el cambio de 14.000 metros cuadrados de cubierta que llevaban entre 16 y 22 años sin tocarse.
Cuando se va el Partido Popular y llega Marea, Dragados, ganadora del concurso para ejecutar la obra millonaria, tras realizar una auditoría previa, concluyó que no podía ejecutar parte del proyecto con el presupuesto pactado. "El Concello", con informes técnicos, concluyó que sí era ejecutable.
Posteriormente Dragados renuncia a la obra sin solicitar ningún tipo de indemnización.
Así que de nuevo hay que licitar la obra.
¿Cómo Dragados concluye que no puede realizar una obra con el dinero que había aceptado?
¿Sería una baja temeraria, y Dragados (ACS), pensaría que el gobierno de la Marea no pagaría el sobrecoste, como suelen hacer PPSOE?
Hemeroteca
http://www.europapress.es/galicia/noticia-joven-resulta-herido-desprenderse-fachadas-estadio-balaidos-vigo-20140504201846.html
http://vigo.eldesmarque.com/celta/noticias/2904-el-mal-estado-de-la-grada-de-tribuna-obligo-a-una-reunion-secreta
http://futbol.as.com/futbol/2017/02/03/primera/1486161852_999622.html">http://futbol.as.com/futbol/2017/02/03/primera/1486161852_999622.html
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2017/02/03/caballero-desprecia-criticas-socialistas-homenaje-rita-barbera/0003_201702G3P5993.htm
http://www.riazor.org/el-ayuntamiento-finaliza-las-obras-para-reparar-la-cubierta-de-riazor/
http://www.elidealgallego.com/articulo/coruna/ayuntamiento-volvera-licitar-reparacion-cubierta-riazor/20160913214219301266.html
http://deportes.elpais.com/deportes/2017/02/03/actualidad/1486115045_555371.html
http://futbol.as.com/futbol/2017/02/03/primera/1486161852_999622.html
domingo, 15 de enero de 2017
Podemos se parte y Susana va de gira
Podemos se parte, Susana "va de gira"
Odón Elorza: consumado el divorcio en el Comité Federal
Cebrián lo sabe de "buena tinta"
lunes, 15 de febrero de 2016
Prensa y títeres
La voz de Galicia 14 de febrero
Obsérvese que la manifestación en defensa de los titiriteros está bajo el epígrafe de terrorismo
A nadie le pueden sorprender estos datos, la prensa en caída libre
domingo, 4 de octubre de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
El País: el antiperiodismo
http://elpais.com/elpais/2015/05/21/opinion/1432233938_952339.html
http://elpais.com/elpais/2015/02/20/opinion/1424461938_365521.html
Olga Dragnic; "La objetividad periodística podría definirse como la cualidad que debe tener la información al ser el reflejo fiel de la realidad de la cual se ocupa"
La manipulación empresarial que se ejecuta en los medios masivos de comunicación, con el fin de satisfacer intereses no colectivos, destruye notablemente la verdadera esencia de los mismos, eliminando la función social para la que fueron concebidos.
Un profesional de la comunicación en la actualidad, si quiere trabajar y vivir de aquello para lo que se ha preparado, debe subordinarse a los compromisos económicos y políticos de la empresa a la que pertenece, perdiendo de esa forma la independencia informativa y no atendiendo en consecuencia, al principio general de procurar el bien común.
Así, el daño más grave se manifiesta en la deformación y censura de la transmisión de ideas políticas y sociales.
Censura puesta al servicio de la empresa, cuyo resultado final es la distorsión de la realidad y el empobrecimiento de las ideas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)