lunes, 31 de diciembre de 2012

Las cifras cantan

Sostiene  Rajoy:

Comprendo la decepción, las reformas no producen resultados instantáneos
El deterioro de las cuentas públicas fue mayor de lo esperado
Las medidas son dolorosas e inevitables pero equitativas
Intentaremos no llegar a los 6 millones de parados
No voy a pedir paciencia ... pero sí comprensión con la necesidad de tomar medidas que a nadie le gustan pero son imprescindibles bla bla bla bla... 
 

Datos de la Marca España:

Fuente: facebook.porunnevomodelodedemocracia



viernes, 28 de diciembre de 2012

Sebastián Sastre Papiol 2ª parte: subordinación a las obligaciones subordinadas

Colgada en la red en PDF aparece información acerca de obligaciones subordinadas emitidas por la Caixa en el 2002,  donde consta el siguiente texto:

PERSONAS QUE ASUMEN LA RESPONSABILIDAD DEL CONTENIDO 

D. Sebastián Sastre Papiol, en nombre y representación de Caixa d´Estalvis i Pensions de Barcelona ("la Caixa"), mayor de edad, español, con domicilio profesional en Barcelona, Avda. Diagonal, 621-629, asume la responsabilidad de esta Información Complementaria.

Asimismo, declara que los datos e informaciones comprendidos en el mismo son verídicos y no existen omisiones susceptibles de alterar la apreciación pública del Emisor, de la Emisión, de las Obligaciones Subordinadas y su negociación. 

                                           --------------------------------------------   
Ver para creer. 
Ahora el propio Sebastián Sastre Papiol, desde el Supremo va a juzgar la estafa de las participaciones preferentes y deuda subordinada. Esto es un golpe de mano de la banca en toda regla.

Enlace.
http://www.aiaf.es/docs/Ficheros/FolletosEmisiones/m_es0214970040_20020226_1.pdfhttp://www.aiaf.es/docs/Ficheros/FolletosEmisiones/m_es0214970040_20020226_1.pdf

jueves, 27 de diciembre de 2012

Sebastián Sastre Papiol: de defender productos financieros a juzgarlos sentando jurisprudencia


Escrito firmado por Sebastian Sastre Papiol defendiendo un producto derivado ante el Banco de España, recogido en la plataforma NOCLIP.






                                                                (pinchar para ampliar)

Ahora los va a juzgar ¿objetivamente?

Fuente:
http://api.ning.com/files/zSPXCVwJRuArx7S7oUB6208uy6BEjOf9Ph3hYbWBWGWYT1juznm3jn3CdQu6wySAunOwxMeKFLT-ViP8HYR7zFGFOd142f0c/UNACONTESTACIONDELACAIXAALBANCODEESPAACONEXCESODEINFORMACION.SEHANIDODELALENGUA..pdf

Se cierra el círculo: el que fuera abogado de la Caixa, Sebastian Sastre Papiol,  fue "designado magistrado de la Sala Civil del Tribunal Supremo, que deberá establecer doctrina sobre el escándalo de las participaciones preferentes, provocado por bancos y cajas de ahorro, y que ha arruinado a muchos pequeños inversores. ahora juzgará la estafa de las preferentes". Dice Público.
Quién se puede creer, que el que asesoró y defendió los derivados ante el Banco de España  pueda  ahora sentenciar que fueron una estafa.
Si esto es estado de derecho yo soy cura.

Su currículum.
http://www.ub.edu/dmtss/curriculum/s_sastre.pdf

La noticia.
http://www.publico.es/446649/el-cgpj-nombra-a-un-bancario-para-la-sala-del-supremo-que-juzgara-las-preferentes

Blogs que comentan la noticia:
http://armakdeodelot.blogspot.com.es/2012/12/la-banca-coloca-su-abogado-de-confianza.html#!/2012/12/la-banca-coloca-su-abogado-de-confianza.html
http://josecosin.blogspot.com.es/2012/12/la-banca-coloca-un-abogado-de-su.html
http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder_Judicial/En_Portada/Sebastian_S
astre_Papiol__nuevo_magistrado_del_Tribunal_Supremo_por_el_turno_de_juristas_de_reconocida_competencia

domingo, 23 de diciembre de 2012

La estrategia de la carcoma


El gobierno de la Comunidad autónoma de Madrid tiene a ¿los administrados? (víctimas) en pie de guerra debido a su desmelene privatizador. En Galicia, la Xunta en cambio ha optado por la misma senda neoliberal, pero con la estrategia de la carcoma: a veces bajo una silla, tan solo se ve cada día un poco de serrín en el suelo, hasta que al final la pata de la silla, cae pulverizada.
Privatizar servicios públicos pone en guardia a la población, crear un servicio y entregar "la cartera de clientes" mayores  a una institución tan "inofensiva" como Novacaixagalicia y sin ánimo de lucro, caso de Geriatros es en cambio tranquilizador, luego se vende a Magnum, un fondo de inversiones, pero ya pasó la tormenta. La población ignora que en su página web dicho fondo reconoce abiertamente que esas compras suponen la toma de control  de "modelos de negócio atrativos em sectores industriais e de serviços e sediadas na Península Ibérica" (Sic.)
Otra cosa sería privatizar una residencia pública, usuarios y trabajadores se opondrían .
Ahora le toca  privatizar a dependientes. Se acaba de abrir en Bóveda (Ourense), la mayor residencia para dependientes físicos de Galicia, con 146 plazas. "Es privada y el emprendedor que la ha puesto en marcha ha contado con 14 millones de euros de la Xunta facilitados a dedo. El Igape le concedió un crédito de 4 millones de euros. En un principio iba a ser para discapacitados intelectuales, pero la  federación de discapacidad intelectual de Galicia (Fademga) censuró el modelo de residencia por su tamaño y por estar en un parque empresarial. Las críticas no variaron el modelo, en cambio sí hicieron que se reorientase de la discapacidad intelectual a la dependencia física. Fademga sigue lamentando que la Xunta apoye a una empresa privada desconocida en Galicia en vez de asociaciones sin ánimo de lucro y con experiencia".
El afortunado es  Jesús Hernández Bleda,  que hace dos años creó Atención  Integral Personalizada (AIP), SL, con sede en un despacho de abogados de Chantada y tan solo 3000 euros de capital social.

El el Borme consta:

29680 - ASISTENCIA INTEGRAL PERSONALIZADA, S.L.
Constitución. Comienzo de operaciones: 24.11.10. Objeto social: a.- La prestación, gestión y promoción de toda clase de actividades,incluidas las de tipo gerencial, técnicas y administrativas, referentes o relacionadas con servicios sociales y sociosanitarios y centros oestablecimientos de acción educativa especial que tengan como objeto ofrccer una alternativ. Domicilio: AVDA DE MONFORTE 22 1(CHANTADA). Capital: 3.000,00 Euros. Declaración de unipersonalidad. Socio único: HERNANDEZ BLEDA JESUS.Nombramientos. Adm. Unico: HERNANDEZ BLEDA JESUS. Datos registrales. T 426 , F 115, S 8, H LU 13935, I/A 1 ( 7.01.11).

Terminada la obra, el complejo abrió el pasado verano y ahora la Consellería de Benestar acaba de concertar con API hasta 105 plazas por más de 10 millones de euros, a razón de 2,6 millones al año hasta 2016. Es el mayor de los conciertos aprobados por la consellería y se ha adjudicado con un procedimiento negociado sin publicidad y con exclusividad, esto es, a dedo y sin concurso público. Traballo también ha organizado en Bóveda cursos de formación laboral para la atención de dependientes.
Economía no explica su participación en el proyecto mientras que Benestar argumenta que concertó las plazas a dedo porque API era “la única entidad” disponible. Sobre las críticas de los expertos por el tamaño de la residencia, asegura que “cumple con los parámetros adecuados”, que “no cabe hablar de masificación” y que “las residencias propias para la atención a la discapacidad que gestiona directamente esta consellería en Sarria [a 20 kilómetros de Bóveda] o Redondela tienen 140 plazas”.
Para Arias, el alcalde de Bóveda, el nuevo complejo, con 80 puestos de trabajo directos cuando esté a pleno rendimiento, es “una lotería” que le ha tocado al municipio. (si al municipio le tcó la lotería, sería la pedrea, ya que el gordo va al empreasario) “Estas empresas necesitan apoyo de las Administraciones”, destaca Arias, quien critica que la Xunta bipartita no se lo quiso dar al geriátrico previsto inicialmente. Cuando el PP recuperó el gobierno, Arias comenzó a “brujulear por ahí” para encontrar nuevo destino a aquellas paredes. “Entonces ya había más residencias de mayores en la zona, por eso se enfocó a los dependientes”, explica. Y su “suerte” fue encontrar al empresario catalán, que “llevaba viniendo por aquí muchos años” porque su mujer es de Chantada: “Fuimos a por él".
Esto me recuerda la actitud un director de un instituto en el que trabajé, había una vacante de conserje, el claustro le pidió que saliera a concurso público, a la vuelta de vacaciones, ya estaba adjudicada, cuando fue interpelado su respuesta fue, la plaza tenía derecho a vivienda y como no la quería nadie, un sobrino me hizo el favor de aceptarla

Los que tienen interés en la privatiazción son los que pueden optar al negocio, los demás a pagar, copagar o repagar, 2,6 millones de euros al año por 105 "clientes", sale una cifra más de 2063 euros persona/mes. Además de terrenos, crédito del Igape etc. Lo privado no sale más barato, es oneroso para el pueblo, porque sus beneficios los pagamos todos y el empresario agraciado con la privatización, disfruta de un  régimen de monopolio. 

Así los empresarios se mueren por la colaboración público privada, el estado concede un crédito, pone a los clientes, se los subvenciona y les garantiza beneficios.

Copiado y extractado de :
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/09/galicia/1355077136_453871.html
 Otros enlaces:
http://elpais.com/tag/residencias_ancianos/a/
http://cargos.axesor.es/cargo/Hernandez-Bleda-Jesus/1356365
Enlace que explica el modus operandi:
http://www.lamanchaobrera.es/?p=21659
Datos significativos acerca del alcalde de Bóveda José Manuel Arias
http://basuradepoliticos.wordpress.com/2011/08/16/el-alcalde-listillo-del-pp-en-el-ayuntamiento-de-boveda-lugo-que-va-a-cobrar-dos-sueldos/
Enlaces relacionados, la oscura historia de Geriatros:
http://www.angelesgarciaportela.com/2011/03/los-abuelos-privatizados.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2012/07/los-hijos-de-novacaixagalicia-i.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2012/07/2-parte-los-hijos-de-novacaixagalicia-i.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2011/04/abuelos-privatizados-y-abuelos-de-pago.html
http://im-pulso.blogspot.com.es/2011/05/la-gestion-de-geriatros-compania.html

Actualización:
La consellería de benestar dejó sin rehabilitación  a los dependientes de la asociación Alento de Vigo, mientras que subvenciona a la empresa privada de Bóveda con ánimo de lucro.

La Noticia.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/22/galicia/1356174017_161363.html

viernes, 21 de diciembre de 2012

Ave Rajoy, morituri te salutam

El parlamento, cada vez, se parece más a un circo, no el de trapecistas y payasos, sino a un circo romano. La mayoría de sus señorías en lugar de girar el puño volcando el pulgar hacia abajo, simplemente aprietan un botón. El resultado es el mismo, nos condenan, arruinan esperanzas, truncan oportunidades de los que estamos en la arena, mientras los banqueros,  los ejecutivos del IBEX y todos a los que se les está haciendo la boca agua con las privatizaciones aplauden. Previamente, éstos a modo de gladiadores, mientras sostienen  el  escudo en  una mano, con la otra lanzan la red para inmovilizarnos. No lo percibimos porque todo es virtual, su escudo es jurídico y la red es la maraña que han tejido, a la que, para despistar, le llaman crisis.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Felices y austeras Fiestas con Árbol de Navidad reivindicativo

Foto: Fina Roca
Árbol de Navidad, que instalaron los empleados de una oficina de la Xunta de Galicia en A Coruña.

Lo reciclo para desear Felices y Públicas Fiestas a todas las víctimas de la Troika, de los banqueros en general y de las preferentes en particular, del gobierno y de todos los estafadores. Y a los culpables de la gran estafa (mal llamada crisis) y Torquemadas privatizadores les deseo que se atraganten con los turrones más caros del mundo y que sean salvados en urgencias de un hospital público para que encuentren su camino de Damasco.

Gestión o "digestión" de lo público

Cuántas  pruebas hacen falta para demostrar que las administraciones, siguiendo órdenes de la élite financiera, están haciendo lo posible para hundir la sanidad, la educación y para conseguir que todo lo público se convierta en un negocio privado. Todos aportan su grano de arena y sin prisa pero sin pausa, acabaremos como Haití, sin Estado. Basten tres ejemplos de actuación de organismos e instituciones diferentes.

I Ayuntamientos:
El ayuntamiento de A Coruña con alcalde del PP  decide cobrarle el IBI a la universidad pública, ahora que tiene auténticos problemas para sobrevivir, en cambio no se lo reclama a la  Iglesia.

II Autonomías:
La Xunta de Galicia, controlada por el PP, denegó la prórroga a la mayor  parte de los médicos mayores de 65 años del  Chuac,  hospital público de A Coruña (antes Juan Canalejo) que habían solicitado continuar en su puesto de trabajo. Sus plazas se amortizarán, es decir no serán reemplazados por nuevos médicos, con lo que empeorará la asistencia sanitaria, 
Este es verdaderamente un hecho curioso, que contradice las peticiones que surgen desde la Troika y desde  la oligarquía financiera autóctona, de aumentar la edad de jubilación. Parece que esa idea solo vale para la empresa privada. La pública debe de eliminar personal. De lo que se trata es de desmantelar el sector público y las jubilaciones sin reemplazo, suponen un camino fácil para adelgazar las plantillas en beneficio de una futura privatización . Estos profesionales que deseaban seguir en activo engrosarán la lista de pensionistas, curiosamente en el momento que dicen que están en riesgo las pensiones.

III Empresas públicas:
REE, empresa participada por el Sepi, acaba de despedir a la hasta ahora directora financiera, Esther Rituerto (cercana al Psoe), y jubilado al responsable de Recursos Humanos, José García Moreno, a los 65 años,  (otro que engrosa la lista de perceptor de pensión).  Alberto Carbajo, director general de operaciones, había sido despedido en Marzo. Dos de esos tres altos directivos (la compañía no precisa cuáles) contaban con cláusulas de blindaje para casos de despido de hasta dos anualidades de sueldo. Entre los tres (no hay desglose de los datos) percibieron una retribución de algo más de un millón de euros en 2011.
La empresa, que no informa de las indemnizaciones percibidas por Carbajo y Rituerto, va a gastarse este año un buen pico en compensar la reordenación de su cúpula, teniendo en cuenta que el expresidente (que en 2011 cobró 822.000 euros) también tenía contrato blindado.
A Ana Cuevas, hija del expresidente de la patronal, le han creado una nueva dirección (Dirección Adjunta al Presidente) dentro de la compañía. El actual presidente de la compañía es José Folgado, fue casualmente, estrecho colaborador de su padre, como director del departamento de Economía de la patronal durante 17 años. Ana Cuevas venía ocupando la concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Tres Cantos, municipio madrileño del que Folgado fue alcalde hasta su nombramiento como presidente de REE.
Blindan sueldos de directivos, que se nombran y se cesan al albur de los vaivenes políticos. A cada cambio, cientos de miles de euros que se llevan. Luego dirán que la empresa entra en pérdidas y la privatizarán, pero ellos seguirán en sus consejos de administración.

Cómo va a funcionar el país con este panorama,
Queda claro para qué y para quién  gobierna esta gente.

Noticia del cobro del IBI
Noticia de REE