Mostrando entradas con la etiqueta funcionarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta funcionarios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de mayo de 2017

Portugal: Animadversión hacia el funcionario, ¿amor a la oligarquía estafadora?

 "Venga Crisitiano o Francisco el funcionario se va de fiesta" titula un artículo  Javier Martín en El País  y aprovecha para decirnos que según los últimos datos del INE, "el trabajador privado gana 957 euros mensuales, frente a los 1.451 euros del trabajador público, es decir, un 34% menos, pero en cambio trabaja un 16% más, 42 horas semanales, frente a las 35 horas del funcionario." Y que" las ventajas aumentan día a día". No aumentan las ventajas día a día, la explotación de los trabajadores es la que aumenta.

Y con más "mala baba" todavía, continúa" "Pase lo que pase, el funcionario portugués tiene fiesta. Y si le toca trabajar y va, también le darán fiesta. Al empleado público también se le dan días de premio por alto rendimiento, que consiste, fundamentalmente, en ir al trabajo los días que no tiene fiesta".
Parece que los funcionarios son un mal referente para la vuelta a la esclavitud que es lo que toca. "Tantas ventajas para el funcionariado están creando en la sociedad portuguesa una animadversión hacia el asalariado público cada vez mayor "

No son ventajas, son diferencias y la animadversión la crean los periodistas como él con falsas verdades o verdades a medias. Con utilizar el término privilegiados (ahora ya ni se atreven, porque está muy manido) ya convierten a los funcionarios en el chivo expiatorio y los trabajadores se olvidan de las élites que rezuman codicia. 

"La desigualdad se agranda entre ellos", dice el "objetivo" periodista, "a quienes le llueve el salario del cielo pase lo que pase, y el privado, que ve su sueldo pender de un hilo".
No hay  palabras para alguien que ofende a médicos, policía, profesores etc. acusándoles de que su salario "les llueve" del cielo.
Tengo amigas españolas, médicos en Portugal, que sus pacientes las adoran, de animadversión nada, y los enfermos son conscientes que el salario, horario, etc., en fin, las condiciones laborales les han empeorado muchísimo desde el llamado rescate, que no ha sido otra cosa que la estafa de las élites, como estamos descubriendo ahora, orquestada en toda la UE.
Pero la oligarquía ya se sabe es insaciable y cuentan con los periodistas y medios de comunicación  para tapar sus vergüenzas.
"La brecha social del país se agudiza, pero no entre izquierdas y derechas, o unas clases altas o bajas, sino entre trabajadores públicos y trabajadores privados". Concluye Javier Martín.
Parece que al pueblo solo le preocupa que vivan mejor los que son como ellos, si el corresponsal de El País y los medios portugueses nos contasen lo que han hecho las élites en Portugal, que fue exactamente lo mismo que aquí, la población exangüe y explotada, sentiría más simpatía por los funcionarios, y se centraría en los causantes de su infortunio, pero ya están los Javier Martín para extender una cortina de humo con la que proteger a los poderosos.

El broche del artículo ya es demagogia pura "En una encuesta de la radio TSF, que debatió el día de permiso al funcionariado por la llegada del Papa a Fátima, el 76% de los oyentes se decantó en contra pese a que la mayoría se declaró católico".
Claro que los padres no quieren que los profesores tengan festivo un día laborable para los trabajadores: No tienen donde dejar a sus hijos si no van a la escuela.

El autor es tremendamente sibilino, él no ataca a los funcionarios, es la sociedad portuguesa la que tiene al funcionariado en el punto de mira, no a la oligarquía ni a los corruptos.




El paso siguiente a creer que el enemigo es el funcionario es terminar desorientado y votar a la extrema derecha.

¡Vaya, que casualidad¡, el periodista coincide con la Troika:




Me he molestado en revisar todos los artículos de Javier Martín y no he encontrado ninguno contándonos cómo Goldman Sachs, uno de los artífices de la estafa, después de provocarla tomó las riendas de la UE, y cómo Durao Barroso, un nefasto personaje en consonancia con esta UE, acabó en Goldman Sachs. Unos viajes de ida y vuelta que en el camino nos arruinan la vida.

Tampoco nos contó cómo la cadena Pestana, se benefició de las privatizaciones forzosas comprando las Pousadas. Nos podría contar qué salario tienen los trabajadores.

Según Martín el pueblo tiene animadversión al funcionariado,  a Vitor Constancio el pueblo lo verá como un héroe, probablemente nadie le explicó que perteneciente al Partido Socialista Portugués y como no resultó electo, fue elegido gobernador del Banco de Portugal y durante su mandato (2000 al 2010) Constancio no se enteró de los problemas del Banco Espíritu Santo, al menos eso declaró ante la comisión Parlamentaria que lo investigaba. Es el MAFO portugués y como lo hizo tan bien y no como los funcionarios, lo nombraron vicepresidente del Banco Central Europeo , sustituyendo a Papademos el MAFO griego.


El pueblo demoniza a los  funcionarios pero deben de adorar también a José Sócrates el primer ministro en la época de la estafa y recortes. 


Si Javier Martín explicase todo esto a lo mejor la gente vería a los funcionarios como lo que son: víctimas como el resto de la población, de los estafadores neoliberales, que de momento se salvan gracias a la colaboración necesaria de cierto periodismo.

La  estafa  como ahora sabemos pasa por privatizar todo lo privatizable y adelgazar el estado y eso
pasa por cargarse al funcionariado a beneficio de las empresas privatizadas y/o externalizadas, que pagan salarios de hambre,  tienen a los trabajadores con unas jornadas extenuantes y  pueden despedirlos libremente.
Pero aún continúan con los mantras. Ahora ya rozan el ridículo.

En el 2011 una pintada en Portugal decía:
"Es el banquero el que debe dinero". Algunos lo tienen claro.

Nota 
Estaba a punto de publicar esta entrada cuando apareció otro artículo de Javier Martín "el cronista antifuncionariado". En él demuestra mi tesis, que lo que le crea problemas a la población es que no haya escuela ya que el resto de trabajadores no tienen donde dejar a los hijos.

" El primer ministro concedió el pasado viernes fiesta a todos los funcionarios dependientes del Gobierno; eso abarcaba a los funcionarios de la Educación y de la Sanidad. 
En fin, quizás un exceso"(nótese que el autor incluye su  opinión)...
Así que un periodista que no tenía con quien dejar a sus hijos, en señal de protesta se los llevó a la residencia del  primer ministro Antonio Costa que se los atendió.
Javier  Martín insiste  
"Pronto, Costa volverá a dar fiesta a los funcionarios y entonces se verá si se extiende la costumbre de llevar a los niños a su residencia palaciega y si se les abre sus puertas o solo fue un caso puntual. Sin duda, abrir las puertas a todos los niños sin clase será más fácil que reducir los festivos de los funcionarios"
Rezuma inquina.

Denunciar la corrupción  y las desigualdades hace tambalear el sistema, atacar al funcionario lo apuntala.


Fuentes
https://actualidad.rt.com/economia/view/83318-portugal-examina-drasticas-medidas-planteadas-fmi
http://ctxt.es/es/20170315/Politica/11574/Carlos-Alexandre-operacion-Marques-operacion-Monte-Branco-Portugal-Jose-Socrates-Ricardo-Salgado.htm
http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/1913750/02/10/El-portugues-Vitor-Constancio-es-elegido-candidato-a-vicepresidente-del-BCE.html
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7762747/08/16/El-numero-de-funcionarios-en-Portugal-se-redujo-mas-de-un-9-desde-2011.htm
https://actualidad.rt.com/economia/view/83318-portugal-examina-drasticas-medidas-planteadas-fmi

http://astillasderealidad.blogspot.com.es/2017/04/las-tres-personas-que-imponen.html

Enlaces relacionados
http://www.angelesgarciaportela.com/2016/12/el-lobista-durao-barroso-colaborando-la.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2013/04/portugal-una-certeza-una-opinion-y-la.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2010/11/el-poder-judicial.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2011/10/asi-e-que-vai-portugal-uns-vao-bem-e.html
http://www.angelesgarciaportela.com/2013/04/belmiro-azevedo-inteligencia-sudor-y.html

lunes, 8 de abril de 2013

Funcionarios y calidad de vida

Porcentaje de empleados públicos por país

Porcentaje de empleados públicos sobre el total de la fuerza de trabajo por país (2005)
País%
Noruega30
Suecia28
Francia22
Finlandia21
Hungría19
Bélgica17
Inglaterra17
Canadá15
República Eslovaca15
Estados Unidos14
Australia14
Portugal13
Polonia13
Holanda13
Australia13
España13
México10
Alemania10
Austria10
Turquía9
Suiza6
Corea-S5
Japón5
Fuente: OCDE.11

La tabla, a simple vista demuestra que los países con un mayor nivel de vida tienen un mayor porcentaje de funcionarios lo que desmiente la afirmación de que los funcionarios lastran la prosperidad de un país, más bien al contrario.

Tras la poda que están realizando para cerrar servicios o cederlos a empresas privadas, nos homologaremos con los países del tercer mundo.
Los funcionarios, a pesar de la campaña de descrédito a que se han visto sometidos, son los mejor valorados por la sociedad. No se han visto envueltos en casos de corrupción como políticos, bancarios, corona etc.

Enlace relacionado.
http://www.angelesgarciaportela.com/2012/07/los-funcionarios-esta-bien-valorados.html
Fuente del gráfico:
http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_p%C3%BAblica

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Felices y austeras Fiestas con Árbol de Navidad reivindicativo

Foto: Fina Roca
Árbol de Navidad, que instalaron los empleados de una oficina de la Xunta de Galicia en A Coruña.

Lo reciclo para desear Felices y Públicas Fiestas a todas las víctimas de la Troika, de los banqueros en general y de las preferentes en particular, del gobierno y de todos los estafadores. Y a los culpables de la gran estafa (mal llamada crisis) y Torquemadas privatizadores les deseo que se atraganten con los turrones más caros del mundo y que sean salvados en urgencias de un hospital público para que encuentren su camino de Damasco.

domingo, 22 de julio de 2012

Los funcionarios está bien valorados. ¡A por ellos!

Segun Metroscopia en la escala de valoraciones, los médicos, profesores, científicos, etc. son los mejor valorados por la sociedad, paralelamente los partidos políticos y el parlamento junto con la banca y la patronal son los peores valorados. Es curioso, más bien sospechoso que a los mejor valorados, les aumenten la jornada laboral y rebajen sus salarios, pareciera que pretenden extrangularlos económicamente y desprestigiarlos socialmente para sustituirlos más fácilmente por empleados dóciles y mal pagados. Curioso también que los mejor valorados sean en su mayor parte empleados públicos, los de "empleo para toda la vida" y que insistentemente se machaque con que lo público no funciona. Pronto las grandes corporaciones ocuparán esos sectores y entonces veremos toda la crueldad del funcionamiento de lo privado tanto con sus propios empleados como con los usuarios, sobre todo con aquellos que no puedan pagar un servicio de "calidad".


Fuente: Metroscopia

http://blogs.elpais.com/metroscopia/2012/07/que-funciona-bien-y-que-no-segun-los-espanoles.html

viernes, 25 de mayo de 2012

lunes, 2 de enero de 2012

La empresa privada, vivero ahora de directores generales.

Hasta ahora y por ley los directores generales debían de ser funcionarios de carrera del Estado. Lo cual era un engorro para los ambiciosos y adictos a las revolving doors.

Del mismo modo que Schliemann y con otros fines, planificó hacerse rico primero para poder dedicarse a buscar Troya, el común de los mortales, debía pasar por unas oposiciones al Estado si su objetivo era llegar a director general, como previo paso a un momio de consejero de una o varios corporaciones, el resto lo es por pertenencia a casta superior .

Ahora el PP, lo puso más facilito, se pueden reclutar directores generales en el ámbito privado, el BOE consagra una excepción, (siempre las malditas excepciones) “dado el momento especial” y lo justifica diciendo que serán designados fuera del funcionariado, para “estar mejor conectado con la sociedad”, siempre ocultando el fin concreto. Acaso los funcionarios están desconectados de la sociedad, no lo están más los políticos?.

La realidad es servir los intereses de las grandes corporaciones. Son 5 las direcciones generales cuyos titulares provendrán de la empresa privada: Curiosamente Tráfico está entre ellas, ahora que se habla de cobrar por las autovías,  (otro repago como el que se pretende en sanidad)  seguro que al que nombren pertenecerá al Seopan, lobby del ladrillo.

El copago es el paso previo a la privatización. Y quién mejor para colaborar con un Ex? Lehmann brothers como  de Guindos, que alguien proveniente del sector privado.

Lo que más me duele es la excusa de que los que provienen de la empresa privada están más conectados con la realidad social, ya que si es así, que hacemos con un presidente electo funcionario?. Si comenzamos a creerlo acabamos votando a un Piñera o a un Berlusconi.



Noticia completa.

http://politica.elpais.com/politica/2012/01/01/actualidad/1325455246_188632.html

lunes, 5 de julio de 2010

Noche de ventanillas rotas

Soy funcionaria lo confieso y tengo miedo, además de que a partir de este mes valgo menos, ya que mi trabajo es mi capital, estoy viendo cómo al rebajarnos el salario, se está produciendo en la sociedad un intento de culpabilización de la crisis a los funcionarios. 

Del mismo modo que “no lloramos porque estamos tristes, sino que estamos tristes porque lloramos” si nos bajan el salario, parece que algo habremos hecho, por si tenía alguna duda, apreció una reseña de un libro muy oportunamente, editado en el 2008 de un tal Xavier Roig, no digo el título por no hacerle propaganda, en donde se culpa de todos los males a los funcionarios, y a las interferencias del Estado que suprime los incentivos, por cierto, creo que en Lehman Brothers incentivaban mucho.

El tal librito raya en el darwinismo, considera que un chimpancé torpe no merece su plátano como el competente, así que o eres inteligente o no mereces sobrevivir, considera que vivimos ”en una sociedad drogada por el exceso de beneficios sociales”, tiene delito, que se lo digan a Cáritas¡.

Decir esto en la sociedad actual debería ser, si no delito, desde luego no políticamente correcto, pero eso sí se puede decir. Por cierto los torpes de clase alta tienen hasta en esto ventajas, como decía una amiga mía de alguien:” fulanito es tonto, pero no se le nota, porque invirtieron mucho en él en educación”.
A mí como todo esto me suena, me suena la crisis, me suenan los cabezas de turco y se que este estado de opinión se crea, para los que están esperando repartirse a pedazos al estado, hago un toque de atención para recordar que no fuimos los que hundimos la banca, que no vendimos bonos basura, que no tenemos la culpa de los cinco millones de parados, que no pedimos rescate, ni subvención alguna, que se acuerde el pueblo de eso, para que no haya “una noche de las ventanillas rotas”.

Publicado en La Voz de Galicia, 2 de julio de 2010