lunes, 4 de agosto de 2025

El supuesto sesgo de Cartas al Director en La Voz de Galicia

El pasado día 29, La Sección de Cartas al Director de La Voz de Galicia, se superaba. 

 Aquí la carta de Marisa García de Lugo titulada: 

                                                                 "Amigos"

Tengo amigos que son de derechas y otros de izquierdas. Unos y otros discuten conmigo para intentar convencerme de que la suya es la mejor opción. «No me digas nada más —les atajo en la conversación—. Veo lo que hay». Porque no necesito que nadie me defina lo que es la corrupción y la falta de escrúpulos; no necesito que me expliquen que hay sinvergüenzas y machistas y machirulos y mafiosos; no necesito que me expliquen que la ciudadanía tiene un aguante impresionante, lo que no siempre es bueno. Lo que sí necesito es que estos amigos míos (los de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados) dejen de pensar en sus intereses y analicen lo que está ocurriendo. 

Marisa García. Lugo.

Me indignó tanto que me sentí impulsada a responderle. 

Como la carta no la publican, parece ser que el derecho a la discrepancia, y enriquecer el debate no toca. Así que la publico desde este modesto "púlpito".

                                      "Amigos de derechas y de izquierdas" 

 La Señora Marisa García de Lugo, escribió una carta en esta sección el pasado día 29, titulada "Amigos", en ella nos contaba que tiene amigos que son de derechas y otros de izquierdas y que todos discuten con ella intentando convencerla que la suya es la mejor opción. Ella "les ataja porque no necesita que nadie le defina lo que es corrupción y falta de escrúpulos". 

Continua diciendo desde su supuesta objetividad que "lo que si necesito es que estos amigos míos (los de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados) dejen de pensar en sus intereses y analicen lo que está ocurriendo". Nos explica lo que son sus amigos de izquierdas, de sus amigos de derecha no nos aclara si son rentistas, especuladores, filántropos etc. Equidistancia!. 

                                 

Cartas como  la de Marisa apoyan la antipolítica.  Aparentemente inocente y cargada de "buenismo", la autora se atreve a pedir al personal que analicen lo que está ocurriendo ya que "la ciudadanía tiene un aguante impresionante lo que no siempre es bueno", no se si llama a la rebelión. A decir verdad las réplicas al antisanchismo (gran parte de las cartas son en contra del gobierno y por asiduos) las escribo presuponiendo que no van a ver la luz y no será porque tengan menor calidad literaria que la mayoría de las publicadas. 

¿Por qué ella tiene derecho de expresarse y yo no tengo derecho a la réplica y a expresar mi opinión tan públicamente como lo hace ella? máxime cuando me siento señalada, como funcionaria, como jubilada y de izquierdas, cuando dice "que sus amigos de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados dejen de pensar en sus intereses". 

El mismo día que salió la carta de Marisa, salió una de vergüenza ajena, de un asiduo de la sección, un militante antigubernamental, haciendo un chiste de pueril inteligencia con el apellido del Señor Presidente Sánchez y san Chez. 

Los discrepantes no solemos tener el derecho a réplica por el supuesto control que pudiera ejercer el medio donde el opinador se ha expresado, dando a entender que las opiniones en la sección plasmada reflejan el sentir mayoritario.

Esto podría obedecer a la teoría de la espiral del silencio de Ellisabeth Noelle Neuman que supone  que los medios actúan decidiendo qué opinión debe de ser percibida como mayoritaria. La exposición u ocultamiento de los medios de determinadas opiniones puede alterar la forma en que éstas son percibidas por el público y que cuanto más se difunde la versión dominante por los medios, más guardarán silencio las voces individuales contrarias a ella, sobre todo las más vulnerables. O cuanto más se difunde una versión, más puede parecer como la dominante. 

He visto en la Sección Cartas al Director multitud de Cartas al Director replicando a otras,  pero la mía, no. 

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2025/07/29/agravio-comparativo-fuga-talentos-ue-baja-pantalones-ante-donald-trump-nivel-politico-milagros-san-chez-amigos/0003_202507G29P12993.htm

Periodismo es decir lo que no quiere que se sepa 

El pasado día 29, La Sección de Cartas al Director de La Voz de Galicia, se superaba. 

 Aquí la carta de Marisa García de Lugo titulada 

                                                                 "Amigos"

Tengo amigos que son de derechas y otros de izquierdas. Unos y otros discuten conmigo para intentar convencerme de que la suya es la mejor opción. «No me digas nada más —les atajo en la conversación—. Veo lo que hay». Porque no necesito que nadie me defina lo que es la corrupción y la falta de escrúpulos; no necesito que me expliquen que hay sinvergüenzas y machistas y machirulos y mafiosos; no necesito que me expliquen que la ciudadanía tiene un aguante impresionante, lo que no siempre es bueno. Lo que sí necesito es que estos amigos míos (los de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados) dejen de pensar en sus intereses y analicen lo que está ocurriendo. 

Marisa García. Lugo.

Me indignó tanto que me sentí impulsada a responderle. 

Como la carta no la publican, parece ser que el derecho a la discrepancia, y enriquecer el debate no toca. Así que la publico desde este modesto "púlpito".

                                              "Amigos de derechas y de izquierdas" 

 La Señora Marisa García de Lugo, escribió una carta en esta sección el pasado día 29, titulada "Amigos", en ella nos contaba que tiene amigos que son de derechas y otros de izquierdas y que todos discuten con ella intentando convencerla que la suya es la mejor opción. Ella "les ataja porque no necesita que nadie le defina lo que es corrupción y falta de escrúpulos". 

Continua diciendo desde su supuesta objetividad que "lo que si necesito es que estos amigos míos (los de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados) dejen de pensar en sus intereses y analicen lo que está ocurriendo". Nos explica lo que son sus amigos de izquierdas, de sus amigos de derecha no nos aclara si son rentistas, especuladores, filántropos etc. Equidistancia!. 


Cartas como  la de Marisa apoya la antipolítica.  Aparentemente inocente y cargada de "buenismo", la autora se atreve a pedir al personal que analicen lo que está ocurriendo ya que "la ciudadanía tiene un aguante impresionante lo que no siempre es bueno", no se si llama a la rebelión. A decir verdad las réplicas al antisanchismo (gran parte de las cartas son en contra del gobierno y por asiduos) las escribo presuponiendo que no van a ver la luz y no será porque tengan menor calidad literaria que la mayoría de las publicadas. 

¿Por qué ella tiene derecho de expresarse y yo no tengo derecho a la rèplica y  a expresar mi opinión tan públicamente como lo hace ella? máxime cuando me siento señalada, como funcionaria, jubilada y de izquierdas, cuando dice "que sus amigos de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados dejen de pensar en sus intereses". 

El mismo día que salió la carta de Marisa, salió una de vergüenza ajena, de un asiduo de la sección, un militante antigubernamental, haciendo un chiste de pueril inteligencia con el apellido del Señor Presidente Sánchez y san Chez. 

Los discrepantes no solemos tener el derecho a réplica por el supuesto control que pudiera ejercer el medio donde el opinador se ha expresado, dando a entender que las opiniones en la sección plasmada reflejan el sentir mayoritario.

Esto podría obedecer a la teoría de la espiral del silencio de Ellisabeth Noelle Neuman que supone  que los medios actúan  decidiendo qué opinión debe de ser percibida como mayoritaria. La exposición u ocultamiento de los medios de determinadas opiniones puede alterar la forma en que éstas son percibidas por el público y que cuanto más se difunde la versión dominante por los medios, más guardarán silencio las voces individuales contrarias a ella, sobre todo las más vulnerables. O cuanto más se difunde una versión, más puede parecer como la dominante.  

He visto en la Sección Cartas al Director multitud de Cartas al Director replicando a otras,  pero la mía, no toca. 

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2025/07/29/agravio-comparativo-fuga-talentos-ue-baja-pantalones-ante-donald-trump-nivel-politico-milagros-san-chez-amigos/0003_202507G29P12993.htm

El pasado día 29, La Sección de Cartas al Director de La Voz de Galicia, se superaba. 

 Aquí la carta de Marisa García de Lugo titulada 

                                                                 "Amigos"

Tengo amigos que son de derechas y otros de izquierdas. Unos y otros discuten conmigo para intentar convencerme de que la suya es la mejor opción. «No me digas nada más —les atajo en la conversación—. Veo lo que hay». Porque no necesito que nadie me defina lo que es la corrupción y la falta de escrúpulos; no necesito que me expliquen que hay sinvergüenzas y machistas y machirulos y mafiosos; no necesito que me expliquen que la ciudadanía tiene un aguante impresionante, lo que no siempre es bueno. Lo que sí necesito es que estos amigos míos (los de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados) dejen de pensar en sus intereses y analicen lo que está ocurriendo. 

Marisa García. Lugo.

Me indignó tanto que me sentí impulsada a responderle. 

Como la carta no la publican, parece ser que el derecho a la discrepancia, y enriquecer el debate no toca. Así que la publico desde este modesto "púlpito".

                                              "Amigos de derechas y de izquierdas" 

 La Señora Marisa García de Lugo, escribió una carta en esta sección el pasado día 29, titulada "Amigos", en ella nos contaba que tiene amigos que son de derechas y otros de izquierdas y que todos discuten con ella intentando convencerla que la suya es la mejor opción. Ella "les ataja porque no necesita que nadie le defina lo que es corrupción y falta de escrúpulos". 

Continua diciendo desde su supuesta objetividad que "lo que si necesito es que estos amigos míos (los de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados) dejen de pensar en sus intereses y analicen lo que está ocurriendo". Nos explica lo que son sus amigos de izquierdas, de sus amigos de derecha no nos aclara si son rentistas, especuladores, filántropos etc. Equidistancia!. 


Cartas como  la de Marisa apoya la antipolítica.  Aparentemente inocente y cargada de "buenismo", la autora se atreve a pedir al personal que analicen lo que está ocurriendo ya que "la ciudadanía tiene un aguante impresionante lo que no siempre es bueno", no se si llama a la rebelión. A decir verdad las réplicas al antisanchismo (gran parte de las cartas son en contra del gobierno y por asiduos) las escribo presuponiendo que no van a ver la luz y no será porque tengan menor calidad literaria que la mayoría de las publicadas. 

¿Por qué ella tiene derecho de expresarse y yo no tengo derecho a la rèplica y  a expresar mi opinión tan públicamente como lo hace ella? máxime cuando me siento señalada, como funcionaria, jubilada y de izquierdas, cuando dice "que sus amigos de la izquierda son funcionarios, pensionistas y parados dejen de pensar en sus intereses". 

El mismo día que salió la carta de Marisa, salió una de vergüenza ajena, de un asiduo de la sección, un militante antigubernamental, haciendo un chiste de pueril inteligencia con el apellido del Señor Presidente Sánchez y san Chez. 

Los discrepantes no solemos tener el derecho a réplica por el supuesto control que pudiera ejercer el medio donde el opinador se ha expresado, dando a entender que las opiniones en la sección plasmada reflejan el sentir mayoritario.

Esto podría obedecer a la teoría de la espiral del silencio de Ellisabeth Noelle Neuman que supone  que los medios actúan  decidiendo qué opinión debe de ser percibida como mayoritaria. La exposición u ocultamiento de los medios de determinadas opiniones puede alterar la forma en que éstas son percibidas por el público y que cuanto más se difunde la versión dominante por los medios, más guardarán silencio las voces individuales contrarias a ella, sobre todo las más vulnerables. O cuanto más se difunde una versión, más puede parecer como la dominante.  

He visto en la Sección Cartas al Director multitud de Cartas al Director replicando a otras,  pero la mía, no toca. 

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2025/07/29/agravio-comparativo-fuga-talentos-ue-baja-pantalones-ante-donald-trump-nivel-politico-milagros-san-chez-amigos/0003_202507G29P12993.htm