lunes, 14 de marzo de 2016
Colau, las FFAA y las huestes del régimen
Atacan duramente. No hay página en la prensa subvencionada que no haya un artículo dedicado a denigrar, combatir y/o difamar a Podemos. Son los rapsodas del régimen, saben que si cae éste, caen con él. Los que no se prestaron a los juegos florales, la mayoría fueron despedidos.
Lo mismo ocurre con los tertulianos. Escribir o disertar contra Podemos debe puntuar y subir el caché a los profesionales. Así que la maquinaria de propaganda va a caño libre.
Titulares como "Colau desprecia a las fuerzas armadas" no superan el código deontólogico del periodismo. Y es que aprovechan todo para atacar a los representantes de una parte de la población que ha dicho basta. Otros titulares hablaron de humillación.
Ada Colau en el Salón de la Enseñanza de la Ciudad Condal le manifestó al coronel Luis Castuera Novella, quien se acercó junto a otro militar a saludar a la regidora en la citada feria educativa «Ya sabes que nosotros preferimos como Ayuntamiento que no haya presencia militar en el salón», y continuó "por aquello de separar espacios".
Ya encontraron el filón: ofensa al ejército. Obviamente se "olvidaron" de aclarar que había sido decisión del pleno municipal que los espacios educativos estuviesen libres de armas. Daba igual ya habían lanzado sus garras sobre la presa.
Quienes defienden la presencia de las FFAA en el Salón de la enseñanza lo justifican como salida profesional. Si de eso se trata la Iglesia podría haber puesto también su stand. ¿o no es el sacerdocio una salida profesional?
Si no hubiese millones de parados, si no nos hubiésemos enterado de cómo se lo llevan crudo los que han hecho de la política su modo de vida y muchas veces de un modo torticero, mientras los medios miraban para otro lado, puede que todavía creyésemos al periodismo del régimen. Ahora no.
Ya es tarde.
Enlace relacionado
http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20160310/40339726476/colau-falsa-polemica-encuentro-militares-salon-ensenyament.html
viernes, 11 de marzo de 2016
El "Rallo", que no cesa*
Un científico que se dedicaba a observar una hormiga, comenzó arrancándole dos patas y le dijo -¡anda¡, la hormiga se puso a caminar, le arrancó otras dos, se lo volvió a repetir y la hormiga volvió a caminar, le arrancó las dos últimas, le de nuevo le dijo -¡anda¡ y la hormiga no caminó. El científico escribió en su libreta de anotaciones: cuando se le quitan las 6 patas a las hormigas se vuelven sordas.
Esta historia ilustra el rigor con el que a veces se pretende "científicamente" explicar la realidad.
Oxfam ha publicado un informe bajo el título "Una economía al servicio del 1%"
El informe describe la realidad que todos estamos viendo y padeciendo:
La desigualdad extrema en el mundo está alcanzando cotas insoportables. El poder y los privilegios se están utilizando para manipular el sistema económico y así ampliar la brecha, dejando sin esperanza a cientos de millones de personas pobres. El entramado mundial de paraísos fiscales permite que una minoría privilegiada oculte en ellos 7,6 billones de dólares. Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de desigualdad.
La distancia entre ricos y pobres ha crecido y en 2015 el 1 % de la población concentró tanta riqueza como el 80 % de los más desfavorecidos y España es la nación de la OCDE en el que más ha crecido la desigualdad desde el inicio de la crisis, tan solo por detrás de Chipre y superando hasta en catorce veces a Grecia. La ONG asegura que la pobreza y la exclusión en España han aumentado "de manera alarmante" en los últimos años, con 13,4 millones de personas en riesgo de exclusión en el año 2014 (el 29,2 % de la población española). "La fortuna de sólo veinte personas en España alcanza un total de 115.100 millones de euros", explica el informe.
Contra el informe de Oxfam arremete Juan R Rallo en varios artículos, intentando desmontar lo que a todas luces percibimos.
Así se despacha en uno titulado
"Oxfam: manipulando a los pobres para engañarnos a todos"
Intermon Oxfam lo ha vuelto a hacer. La ONG más populista y amarillista del panorama global ha publicado su ya habitual informe catastrofista anual en el que, esencilamente, nos alerta de que el mundo va a peor, esto es, de que cada vez los ricos son más ricos y los pobres, infinitamente más pobres. Las conclusiones de Oxfam parecen sólidamente asentadas en gráficos, informes y bases de datos, con lo que apenas parece haber espacio para la discrepancia. La realidad, sin embargo, es muy distinta: Oxfam toma datos descontextualizados y con importantes sesgos no explicitados y, posteriormente, los transforma para alcanzar conclusiones disparatadas.
En otro artículo titulado
"Ciertamente Oxfam no entiende ni la pobreza ni la riqueza"
Ciertamente, el famoso informe Oxfam que denuncia el desigual reparto de la riqueza mundial se basa en datos erróneamente manoseados con el ánimo de cocinar soflamas políticas que acrecienten el intervencionismo estatal sobre nuestras sociedades. Pero el mayor error del informe no es ése, sino el ignorar por completo el proceso económico de creación y destrucción de riqueza.
Cita como ejemplo liberal a Dinamarca pero oculta que el Estado en sí es una gran empresa. El 32% de los empleados trabajan para su propio país, las rentas más altas llegan a pagar un 53% de impuestos y la ratio se va adaptando a las necesidades del Estado, ese que para J.J. Rallo es satán.
Que los plutócratas ganen más no significa que disminuya la pobreza como sostiene J.J. y los suyos.
La tendencia es ganar más los que más tienen siempre, y mejor con más libertad e impunidad. Baste un ejemplo, en este país la brecha salarial entre los directivos y los trabajadores se multiplicó por diez durante la crisis (estafa)
El "austríaco" Puede intentar explicar lo que quiera, utilizar el argumentario que le venga en gana y acusar a Oxfam de populista y amarillenta. Pero "está pasando y lo estamos viendo"
JJ Rallo publicó un libro hace un par de años que contiene su ideario “Una revolución liberal para España” y él mismo explica: El propósito general de la obra es el de poner de manifiesto que el conjunto de la sociedad española podría ser mucho más libre y próspera si el peso del Estado sobre la economía se redujera a un máximo del 5% del PIB y si la práctica totalidad de sus regulaciones desaparecieran".
La ideología liberal es una especie de homeopatía económica, que le interesa difundir al poder económico convenciendo a los pobres que la miseria y la riqueza se combate con más miseria y más riqueza.
La realidad es terca:
Por último, Carlo M.Cipolla en su libro "Alegro ma non troppo" tiene un hilarante ensayo acerca de "El papel de las especias, de la pimienta en particular", como crítica a "sesudos estudios" de historia económica, inventando relaciones causa-efecto mediante absurdas fórmulas y ecuaciones.
Cipolla sostiene que la búsqueda de la pimienta está en el origen de las cruzadas, y su comercio dio lugar a un aumento de la natalidad en occidente por sus propiedades afrodisíacas, además de disminuir las muertes ya que los nobles y sus guerreros desplazaron las guerras y por tanto las muertes a oriente
He aquí su "científica" demostración
En términos cliométricos, la situación puede expresarse de la siguiente manera.
Sería extrapolable a las hipótesis y teorías neoliberales
*Nota
El título es un juego de palabras:
https://es.wikipedia.org/wiki/El_rayo_que_no_cesa
Esta historia ilustra el rigor con el que a veces se pretende "científicamente" explicar la realidad.
Oxfam ha publicado un informe bajo el título "Una economía al servicio del 1%"
El informe describe la realidad que todos estamos viendo y padeciendo:
La desigualdad extrema en el mundo está alcanzando cotas insoportables. El poder y los privilegios se están utilizando para manipular el sistema económico y así ampliar la brecha, dejando sin esperanza a cientos de millones de personas pobres. El entramado mundial de paraísos fiscales permite que una minoría privilegiada oculte en ellos 7,6 billones de dólares. Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de desigualdad.
La distancia entre ricos y pobres ha crecido y en 2015 el 1 % de la población concentró tanta riqueza como el 80 % de los más desfavorecidos y España es la nación de la OCDE en el que más ha crecido la desigualdad desde el inicio de la crisis, tan solo por detrás de Chipre y superando hasta en catorce veces a Grecia. La ONG asegura que la pobreza y la exclusión en España han aumentado "de manera alarmante" en los últimos años, con 13,4 millones de personas en riesgo de exclusión en el año 2014 (el 29,2 % de la población española). "La fortuna de sólo veinte personas en España alcanza un total de 115.100 millones de euros", explica el informe.
Contra el informe de Oxfam arremete Juan R Rallo en varios artículos, intentando desmontar lo que a todas luces percibimos.
Así se despacha en uno titulado
"Oxfam: manipulando a los pobres para engañarnos a todos"
Intermon Oxfam lo ha vuelto a hacer. La ONG más populista y amarillista del panorama global ha publicado su ya habitual informe catastrofista anual en el que, esencilamente, nos alerta de que el mundo va a peor, esto es, de que cada vez los ricos son más ricos y los pobres, infinitamente más pobres. Las conclusiones de Oxfam parecen sólidamente asentadas en gráficos, informes y bases de datos, con lo que apenas parece haber espacio para la discrepancia. La realidad, sin embargo, es muy distinta: Oxfam toma datos descontextualizados y con importantes sesgos no explicitados y, posteriormente, los transforma para alcanzar conclusiones disparatadas.
En otro artículo titulado
"Ciertamente Oxfam no entiende ni la pobreza ni la riqueza"
Ciertamente, el famoso informe Oxfam que denuncia el desigual reparto de la riqueza mundial se basa en datos erróneamente manoseados con el ánimo de cocinar soflamas políticas que acrecienten el intervencionismo estatal sobre nuestras sociedades. Pero el mayor error del informe no es ése, sino el ignorar por completo el proceso económico de creación y destrucción de riqueza.
Cita como ejemplo liberal a Dinamarca pero oculta que el Estado en sí es una gran empresa. El 32% de los empleados trabajan para su propio país, las rentas más altas llegan a pagar un 53% de impuestos y la ratio se va adaptando a las necesidades del Estado, ese que para J.J. Rallo es satán.
Que los plutócratas ganen más no significa que disminuya la pobreza como sostiene J.J. y los suyos.
La tendencia es ganar más los que más tienen siempre, y mejor con más libertad e impunidad. Baste un ejemplo, en este país la brecha salarial entre los directivos y los trabajadores se multiplicó por diez durante la crisis (estafa)
El "austríaco" Puede intentar explicar lo que quiera, utilizar el argumentario que le venga en gana y acusar a Oxfam de populista y amarillenta. Pero "está pasando y lo estamos viendo"
JJ Rallo publicó un libro hace un par de años que contiene su ideario “Una revolución liberal para España” y él mismo explica: El propósito general de la obra es el de poner de manifiesto que el conjunto de la sociedad española podría ser mucho más libre y próspera si el peso del Estado sobre la economía se redujera a un máximo del 5% del PIB y si la práctica totalidad de sus regulaciones desaparecieran".
La ideología liberal es una especie de homeopatía económica, que le interesa difundir al poder económico convenciendo a los pobres que la miseria y la riqueza se combate con más miseria y más riqueza.
La realidad es terca:
Bruselas denuncia que uno de cada diez trabajadores españoles es pobre
La Comisión Europea también ha recalcado que los desahucios siguen agravando de manera “fuerte y significativa” la situación social.
Por último, Carlo M.Cipolla en su libro "Alegro ma non troppo" tiene un hilarante ensayo acerca de "El papel de las especias, de la pimienta en particular", como crítica a "sesudos estudios" de historia económica, inventando relaciones causa-efecto mediante absurdas fórmulas y ecuaciones.
Cipolla sostiene que la búsqueda de la pimienta está en el origen de las cruzadas, y su comercio dio lugar a un aumento de la natalidad en occidente por sus propiedades afrodisíacas, además de disminuir las muertes ya que los nobles y sus guerreros desplazaron las guerras y por tanto las muertes a oriente
He aquí su "científica" demostración
En términos cliométricos, la situación puede expresarse de la siguiente manera.
A falta de grandes movimientos migratorios
DN=B-D
donde D N representa el aumento de la población, B el número de nacimientos y D el de defunciones. D fluctuaba fuertemente en este breve periodo, aunque en torno a un nivel más o menos constante. Por otro lado
B = a Pc
donde B representa los nacimientos, a es la constante afro- disíaca de la pimienta y Pc es el consumo de pimienta. Al aumentar Pc, B y DN asumían valores positivos muy elevados. Podemos identificar Pc = Pt, siendo Pt el comercio de la pimienta. De acuerdo con lo que hemos afirmado poco antes, a propósito de las catedrales, albañiles, panaderos y sastres, está claro que DY = b Pc, siendo DY el incremento de la renta. De todo esto se deriva que:
donde D N representa el aumento de la población, B el número de nacimientos y D el de defunciones. D fluctuaba fuertemente en este breve periodo, aunque en torno a un nivel más o menos constante. Por otro lado
B = a Pc
donde B representa los nacimientos, a es la constante afro- disíaca de la pimienta y Pc es el consumo de pimienta. Al aumentar Pc, B y DN asumían valores positivos muy elevados. Podemos identificar Pc = Pt, siendo Pt el comercio de la pimienta. De acuerdo con lo que hemos afirmado poco antes, a propósito de las catedrales, albañiles, panaderos y sastres, está claro que DY = b Pc, siendo DY el incremento de la renta. De todo esto se deriva que:
DN = (a/b) DY - D
Supuesto que a/b < 1, tenemos:
DN = a/b DY – D < DY - D
DN < DY – D < DY
DN = a/b DY – D < DY - D
DN < DY – D < DY
Sería extrapolable a las hipótesis y teorías neoliberales
*Nota
El título es un juego de palabras:
https://es.wikipedia.org/wiki/El_rayo_que_no_cesa
miércoles, 9 de marzo de 2016
Mesnaderos del IBEX
70 de los 657 abogados del Estado que tenían una plaza en ese cuerpo de funcionarios de élite en marzo de 2012, trabajan como asesores, altos directivos o consejeros de empresas del Ibex 35. El 10,6% de estos trabajadores públicos, que conocen al dedillo las tripas (y debilidades) de la Administración se han pasado a la excedencia para ponerse al servicio de compañías del índice bursátil que aglutina a la élite empresarial española. Pasarse al lado oscuro le dicen y en muchas ocasiones para pleitear contra el Estado al que al final volverán como paso previo a la jubilación.
Sus retribuciones multiplican con creces los sueldos que tenían en el sector público (como máximo, unos 100.000 euros brutos anuales, contando complementos) cuando se ocupaban de defender al Estado en pleitos de todo tipo, incluyendo litigios contra grandes empresas. El último listado data de 2012. Ese listado reflejaba que, de los 657 abogados del Estado con plaza, poco más de la mitad (338) estaban en activo. Del resto, 252 (el 38%) estaban en excedencia voluntaria y 70 en situación de servicios especiales en el Gobierno central o autonómico o empresas públicas.
Desde entonces se ha producido un importante trasvase de efectivos al sector privado (los abogados del Estado no están sujetos al régimen de incompatibilidades de los altos cargos, por lo que pueden estar un día en el sector público y al siguiente en el privado, y hay al menos quince miembros del cuerpo que han fallecido o se han jubilado desde 2012, sin que Justicia haya cubierto nuevas plazas.
En el departamento que dirige Rafael Catalá no responden a la pregunta de cuántos funcionarios del cuerpo han pedido la excedencia voluntaria desde 2012, cuántos han vuelto y cuántos están en activo actualmente. Tampoco explican la tardanza en actualizar ese listado, que se ha quedado viejo.
Varios de esos altos funcionarios se han incorporado a compañías del selectivo en el último año. Es el caso de Eva Chamizo (que en noviembre pasado fichó por Iberdrola); Ignacio Grangel, exjefe de gabinete del todavía secretario de Energía, Alberto Nadal, para el que Red Eléctrica se inventó un nuevo puesto en septiembre pasado (vicesecretario del consejo); la exabogada del Estado en el Ministerio de Economía Gloria Calvo, que en abril de 2015 fichó como secretaria general de Bankinter; o el de Antonio Botella García, nombrado consejero de ACS en abril de 2015, cuando todavía era abogado del Estado en el Tribunal Supremo, donde la constructora se juega miles de millones de euros por litigios como los relacionados con el rescate de las autopistas de peaje.
Enlaces relacionados
http://www.angelesgarciaportela.com/2014/07/inspectores-abogados-desertores-del.html
http://elpais.com/elpais/2015/07/06/opinion/1436202755_548097.html
lunes, 7 de marzo de 2016
Privatiza que algo ganas
Tanto interés en privatizar la sanidad, el agua etc, no era desinteresado. Ahora van saliendo a la luz las razones y cada vez conoceremos más casos.
Privatizaban la sanidad para conseguir dinero, para conseguir más votos, para seguir gobernando y privatizar más y mejor.
Fuente
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/03/01/valencia/1456855777_785407.html
Imagen de archivo
http://rompemoslabaraja.blogspot.com.es/2016/03/la-conselleria-de-sanidad-el-granero-de.html
Privatizaban la sanidad para conseguir dinero, para conseguir más votos, para seguir gobernando y privatizar más y mejor.
Los investigadores creen que la trama vinculada al PP valenciano también se lucró con la construcción de infraestructuras sanitarias y los grandes contratos de hospitales. Los indicios apuntan a que la red aplicó en Sanidad, el departamento de mayor presupuesto del Gobierno valenciano, el mismo presunto “sistema” de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones y desvío de parte de las mismas al partido detectado en otras Administraciones. El hombre clave en esta fase de la investigación es Máximo Caturla, que después dirigió la construcción de colegios.
El nombre clave en esta parte de la investigación es el de Máximo Caturla, considerado principal “recaudador” de la trama y el que de forma más “sistemática” habría derivado parte de estos ingresos a la caja b del partido. Caturla —que hasta 2015 fue vicepresidente de la Diputación de Valencia— fue detenido en enero y se acogió a su derecho a no declarar. La fiscalía pidió para él prisión provisional, pero el juez lo rechazó y le impuso una fianza de dos millones de euros.
Antes de convertirse, el 29 de agosto de 2003, en consejero delegado de Construcciones e Infraestructuras Educativas Sociedad Anónima (Ciegsa), desde donde según los indicios reunidos por la Guardia Civil y la fiscalía cobró comisiones por la construcción o reforma de 600 colegios e institutos y acumuló sobrecostes de 1.000 millones de euros, Caturla ocupó un cargo crucial en el departamento de salud.
La Consejería de Sanidad valenciana está rodeada de sospechas. Los cinco consejeros que la dirigieron entre 2000 y 2012 están hoy imputados, procesados o en la cárcel. Caturla fue subsecretario a las órdenes de Serafín Castellano, detenido en mayo de 2015 en la operación contra la llamada trama del Fuego. Castellano fue relevado por Vicente Rambla, que será juzgado por la presunta financiación ilegal del PP. A continuación, fue nombrado consejero de Sanidad Rafael Blasco, ahora en prisión por malversar fondos de la cooperación. Y los dos siguientes titulares de la cartera, Manuel Cervera y Luis Rosado, serán juzgados también en la Audiencia Nacional por amañar supuestamente contratos a favor de la red Gürtel.
Así lo justificaban
Así lo justificaban
Fuente
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/03/01/valencia/1456855777_785407.html
Imagen de archivo
http://rompemoslabaraja.blogspot.com.es/2016/03/la-conselleria-de-sanidad-el-granero-de.html
Dime quién te asesora y te diré como gobiernas
Asesores económicos de Ciudadanos
Los responsables del programa económico de Ciudadanos poseen vínculos con las grandes empresas del país. Luis Garicano la cabeza más visible . Manuel Conthe como uno de los economistas de cabecera de Albert Rivera también participó, fue presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Fue elegido consejero de Acerinox por la junta general de accionistas del 9 de junio de 2011.
Casualidad o no, Acerinox, una de las mayores empresas productoras de acero del mundo, está participada por Ferrovial, la constructora en cuya fundación ha sido nombrado asesor Luis Garicano.
Es evidente que los responsables del programa económico de Ciudadanos, en los que Albert Rivera ha puesto toda su confianza, llegan a la política enroscados en varias puertas giratorias, un nudo de intereses desde el que están desplegando un programa político ultra liberal, en el que la recuperación de la crisis no suponga ninguna pérdida de beneficios o aumento de la presión fiscal para las grandes corporaciones. Así, camuflados bajo el nombre de Ciudadanos, trabajan para participar en la gestión de la nueva política económica y que la salida de la crisis no suponga el fortalecimiento de los servicios públicos y el fin de la gestión privada de los mismos.
El asesor económico de Pedro Sánchez
Jordi Sevilla el que le enseñaba economía en "dos tardes" a Zapatero pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Con diferentes cargos políticos desde 1985, diputado del 2000 al 2009. En el 2009 abandona su escaño para incorporarse a PWC, multinacional de servicios de auditoria, consultoría y asesoramiento legal y fiscal, una de las Big Four,
La firma ha trabajado con un 97% de las empresas pertenecientes al Ibex 35,
La reagrupación de los organismos reguladores (CMT, CNC y CNE entre otros ) en la CNMC efectuada por el PP se realizó en base a un informe que Telefónica le entrego al gobierno elaborado por PricewaterhouseCoopers (PwC) con el descriptivo título “Modelo organizativo de las autoridades nacionales de regulación y competencia en España” .
Y sus informes suelen proponer privatizarlo todo como garantía de "viabilidad"
Enlaces relacionados
http://www.angelesgarciaportela.com/2012/05/pricewaterhousecoopers-pwc.html
http://www.vnavarro.org/?p=2342
viernes, 4 de marzo de 2016
Continúa la recolocación de imputados
Metro reintegra en su puesto a un directivo que fue alto cargo de Gallardón investigado por archivar expedientes a un oficial
El consejero delegado de Metro de Madrid, Juan Bravo,ha designado a Pablo Escudero Pérez, con el que coincidió durante el mandato con Alberto Ruiz-Gallardón, como jefe del Departamento Financiero.
Escudero, que ocupaba en el Ayuntamiento el puesto de director general de Seguridad, fue denunciado por la asociación de APMU -que también se personó como acusación particular- por archivar siete expedientes disciplinarios a un oficial policía del distrito Centro. Hace algunas semanas el juez tomó declaración a Escudero y a otra persona más como investigados en un proceso que está en manos de la Fiscalía, que deberá decidir en próximas fechas si sigue adelante con el procedimiento o no.
La empresa dice que esta persona tenía plaza en la casa y se ha reincorporado con la misma categoría de forma automática a su antiguo empleo. Sin embargo, personas que conocen la situación en Metro dicen que pese a ser cesado en julio de 2015 Pablo Escudero no se ha incorporado hasta febrero “cuando claramente se indica que deberá solicitar la readmisión a los 15 días del cese por cargo público”. La compañía asegura que presentó la petición en el plazo que marca la ley.
La noticia y comentarios en tuiter
http://vozpopuli.com/buscon/76929-metro-reintegra-en-su-puesto-a-un-directivo-que-fue-alto-cargo-de-gallardon-investigado-por-archivar-expedientes-a-un-oficial
Enlaces relacionados
http://www.abc.es/madrid/20150606/abci-denuncian-director-seguridad-ayuntamiento-201506052156.html
http://vozpopuli.com/actualidad/67435-cifuentes-recupera-a-un-hombre-fuerte-de-ruiz-gallardon-para-dirigir-el-metro-de-madrid
jueves, 3 de marzo de 2016
Mejor meneallo
Cuando el PSOE accedió al poder, una compañera de trabajo, ya fallecida, me dijo, lo que más me gusta de éste gobierno es que podrían haber sido mis compañeros de piso, se acabó la carcundia. Cuando años más tarde nos enteramos de lo del GAL, le dije: algunos de los que podrían haber sido tus compañeros de piso están salpicados por crímenes de Estado.
Escuchando la investidura y estando imbuída por los comentarios de periodistas "independientes" no me pareció bien traída la alusión al GAL de Iglesias. He tenido que leer esta entrada del Blog de Javier Astasio "A media luz" para cambiar de opinión. Lo vulgar y lo fácil cala más, tiene siempre más repercusión, se vende mejor y sirve a los intereses del stablishment.
Cabe recordar que Javier Astasio, periodista, fue despedido de la Cadena Ser en el 2009, cuando se abrió la veda al despido de tantos buenos periodistas, porque tocaba ser servil con pensamiento único, ignorar la corrupción y apoyar los recortes disfrazados de "reformas".
Reproduzco el artículo porque hace pensar
Hizo mal Pedro Sánchez en usar las alusiones al terrorismo para atacar a Pablo Iglesias. Hizo mal en usar la torpe ironía de recomendarle a Arnaldo Otegi como ministro del Interior. Cayó, como el peor de los manipuladores del PP, en parar el reloj de la memoria a su voluntad. Otegi, ha salido de prisión después de haber cumplido seis años, todos y cada uno de los días que le impusieron por el delito de reorganizar Batasuna en nombre de ETA y nunca sabremos cuánta de esa paz de la que disfrutamos ahora se debe a esa reorganización castigada.
Yo, como Pablo Iglesias, con el que, como sabéis, no suelo coincidir, me alegré de la salida de Otegi de la cárcel, aunque, quizá por prejuicios, no me atreva a calificarle de preso político. Fue por eso que me pareció una bajeza el intento de Sánchez de descalificar a Iglesias con este asunto ante la falta de argumentos en materia económica o social, anta el aparente desinterés del candidato socialista en restituir el Estado de Bienestar, ante la falta de argumentos y su clara preferencia por las mentirosas cifras de la macroeconomía sobre el dolor de quienes sufren la crisis. Me pareció una bajeza y no me sorprendió que un fogoso Iglesias le mentase la cal viva que afloro en un paraje de la sierra alicantina cubriendo los cuerpos de estos dos desaparecidos.
Tampoco hizo bien Pablo Iglesias en ser tan explícito en su respuesta. La sutileza es un arma cuyo efecto disuasorio perdura en el tiempo mientras no se explicita y fue tal la deflagración provocada por su invocación de la cal viva, no de los GAL, sino de la Guardia Civil, que demolió puentes y fortines. Iglesias habló sin medida de un tiempo que no vivió en primera persona y que, como digo despierta demasiado rencor. Sin embargo, creo que, en el fondo, fue bueno que alguien lo hiciera, porque la forma de exorcizar los fantasmas, como los traumas de Freud, es sacarlos a la luz. Y creo que fue bueno que ayer y aún hoy se hable de Lasa y Zabala, de los GAL, del terrorismo de Estado, de aquel Felipe González, que, como Rajoy de la corrupción en su partido, dijo no saber nada de aquello, pero, sin embargo, acompañó a Barrionuevo a la puerta de la prisión a la que entró como condenado.
Escuchando la investidura y estando imbuída por los comentarios de periodistas "independientes" no me pareció bien traída la alusión al GAL de Iglesias. He tenido que leer esta entrada del Blog de Javier Astasio "A media luz" para cambiar de opinión. Lo vulgar y lo fácil cala más, tiene siempre más repercusión, se vende mejor y sirve a los intereses del stablishment.
Cabe recordar que Javier Astasio, periodista, fue despedido de la Cadena Ser en el 2009, cuando se abrió la veda al despido de tantos buenos periodistas, porque tocaba ser servil con pensamiento único, ignorar la corrupción y apoyar los recortes disfrazados de "reformas".
Reproduzco el artículo porque hace pensar
MEJOR MENEALLO
Yo, que en cierto modo viví abducido por la idea de que había cosas que era mejor no saber, no decir, no investigar, hoy miro con horror aquellos días en los que poco a poco fuimos conociendo los detalles de un horrendo crimen de estado, un crimen sólo comparable a los peores de la dictadura argentina que "desapareció" a tantos y tantos jóvenes en las cloacas de sus cuarteles.
Como en el gabinete de Freud, los fantasmas y los "pecados", si no se expían, antes o después, acaban por salir a la luz. Y el fantasma de la desaparición y muerte de Lasa y Zabala nunca fue expiado del todo, Por eso, hay asuntos que es mejor no meneallos y uno de ellos es el del terrorismo, sea del color que sea, porque hay tantos fantasmas a uno y otro lado, son tan horribles los crímenes cometidos en uno y otro lado, que, en cuanto se invocan, se abren todas las heridas, algunas aún difíciles de cicatrizar.
Como en el gabinete de Freud, los fantasmas y los "pecados", si no se expían, antes o después, acaban por salir a la luz. Y el fantasma de la desaparición y muerte de Lasa y Zabala nunca fue expiado del todo, Por eso, hay asuntos que es mejor no meneallos y uno de ellos es el del terrorismo, sea del color que sea, porque hay tantos fantasmas a uno y otro lado, son tan horribles los crímenes cometidos en uno y otro lado, que, en cuanto se invocan, se abren todas las heridas, algunas aún difíciles de cicatrizar.
Hizo mal Pedro Sánchez en usar las alusiones al terrorismo para atacar a Pablo Iglesias. Hizo mal en usar la torpe ironía de recomendarle a Arnaldo Otegi como ministro del Interior. Cayó, como el peor de los manipuladores del PP, en parar el reloj de la memoria a su voluntad. Otegi, ha salido de prisión después de haber cumplido seis años, todos y cada uno de los días que le impusieron por el delito de reorganizar Batasuna en nombre de ETA y nunca sabremos cuánta de esa paz de la que disfrutamos ahora se debe a esa reorganización castigada.
Yo, como Pablo Iglesias, con el que, como sabéis, no suelo coincidir, me alegré de la salida de Otegi de la cárcel, aunque, quizá por prejuicios, no me atreva a calificarle de preso político. Fue por eso que me pareció una bajeza el intento de Sánchez de descalificar a Iglesias con este asunto ante la falta de argumentos en materia económica o social, anta el aparente desinterés del candidato socialista en restituir el Estado de Bienestar, ante la falta de argumentos y su clara preferencia por las mentirosas cifras de la macroeconomía sobre el dolor de quienes sufren la crisis. Me pareció una bajeza y no me sorprendió que un fogoso Iglesias le mentase la cal viva que afloro en un paraje de la sierra alicantina cubriendo los cuerpos de estos dos desaparecidos.
No es bueno convocar, como hizo Pedro Sánchez, a ningún fantasma, porque lo único cierto es que los fantasmas nunca vienen solos, siempre traen de la mano a otros fantasmas. Y tratar de colocar a quien dices buscar como socio junto a quienes causaron, y afortunadamente ya no lo causan, tanto daño a tanta gente en este país, no parece una buena estrategia De hecho, aunque "cosas veredes, amigo Sancho", creo que con esa alusión tiro al mar la llave que abría la puerta al pacto y, por tanto, a la salvación de su carrera política,
Tampoco hizo bien Pablo Iglesias en ser tan explícito en su respuesta. La sutileza es un arma cuyo efecto disuasorio perdura en el tiempo mientras no se explicita y fue tal la deflagración provocada por su invocación de la cal viva, no de los GAL, sino de la Guardia Civil, que demolió puentes y fortines. Iglesias habló sin medida de un tiempo que no vivió en primera persona y que, como digo despierta demasiado rencor. Sin embargo, creo que, en el fondo, fue bueno que alguien lo hiciera, porque la forma de exorcizar los fantasmas, como los traumas de Freud, es sacarlos a la luz. Y creo que fue bueno que ayer y aún hoy se hable de Lasa y Zabala, de los GAL, del terrorismo de Estado, de aquel Felipe González, que, como Rajoy de la corrupción en su partido, dijo no saber nada de aquello, pero, sin embargo, acompañó a Barrionuevo a la puerta de la prisión a la que entró como condenado.
Algunos no lo recuerdan o lo recuerdan confusamente y otros ni siquiera lo sabían. Por eso el escalofrío que ayer recorrió el Congreso y más de un hogar es bueno. por eso, aunque haya quien piense lo contrario, es mejor meneallo, porque es Historia, negra, pero Historia, de España.
Publicado por Javier Astasio en 9:40
http://javierastasio2.blogspot.com.es/2016/03/mejor-meneallo.html
Lectura recomendada
http://lascargaeldiablo2.blogspot.com.es/2016/03/sobre-la-cal-viva-y-otros-tabues.html
Enlace relacionado
http://www.eldiario.es/politica/Eduardo-Madina-Otegi-salir-carcel_0_461254055.html
http://javierastasio2.blogspot.com.es/2016/03/mejor-meneallo.html
Lectura recomendada
http://lascargaeldiablo2.blogspot.com.es/2016/03/sobre-la-cal-viva-y-otros-tabues.html
Enlace relacionado
http://www.eldiario.es/politica/Eduardo-Madina-Otegi-salir-carcel_0_461254055.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)