https://elpais.com/ideas/2022-12-12/que-hacia-usted-en-la-crisis-de-grecia.html
El otro Pais (la sociedad civil)
Blog de la profesora de Historia Ángeles García Portela.
viernes, 20 de enero de 2023
Grecia: No perdonamos, ni olvidamos
domingo, 4 de diciembre de 2022
Mingardi: la gran mentira de "Sobre la verdad del neoliberalismo"

sábado, 26 de noviembre de 2022
Enric González. El timo de la curva
domingo, 23 de octubre de 2022
La banca continúa haciendo de las suyas.
Enlaces relacionados
https://www.
https://www.
https://www.
https://www.
https://www.
https://www.
https://www.
https://www.angelesgarciaportela.com/2014/01/antonio-gomez-ortega-protomartir-de-las.html
miércoles, 12 de octubre de 2022
Rallo y sus disparates.
Del creador de "La desigualdad no genera infelicidad" a "¿Por qué el libre mercado nos beneficia a todos y más a los pobres?".
Continua con los disparates.
La homeopatía económica. En economía todo vale, porque hay escuelas como en literatura y pintura, en cambio la ciencia no tiene escuelas.
martes, 19 de julio de 2022
La Marcha, una película profética
Desde que han aparecido las instantáneas de la masacre de inmigrantes en Melilla, no salen de mi cabeza las imágenes y frases de la profética película La Marcha, una película de 1990 de David Wheatley, producida por la BBC, la han visto todos mis alumnos, y yo, cientos de veces. Película que hoy en día es muy difícil de encontrar, como todas aquellas que hacen pensar, denuncian y cuestionan que haya algunos que "lo tienen todo", muchos "que tienen mucho " y la mayoría que "no tiene nada".
La Comisaria Europea para asuntos de Ayuda y Desarrollo visita un campo de refugiados de Sudán y tiene una conversación con su líder Isa El Mahdi, le pregunta "qué puedo hacer por usted" a lo que él le responde: "Quédese aquí y yo me voy en su lugar. Márchese a su casa. Somos pobres porque Dios lo ha querido así, pero no toda la culpa es de Dios, somos pobres porque ustedes son ricos"
La Comisaria le dice que no tiene la culpa que no les llegue la ayuda y que se la queden sus dirigentes. "Europa gasta mucho en ayuda y no todo llega a los necesitados, no tiene la culpa que la ayuda no llegue y se la queden los dirigentes, las ayudas se gastan en tanques, palacios y guerras. Lo que usted dice vale para muchos países, pero no para el mío Irlanda, Inglaterra nos traicionó y millones de personas murieron de Hambre"
A lo que El Mahdi le respondió:
"Algunas zonas son más duras que otras. Nuestra vida es invisible y nuestra muerte también... si tenemos que morir, que nos vean morir. Se dice que en Europa mantener a un gato cuesta más de 200 dólares al año, Dejadnos ir a Europa como animales domésticos, ... dormiremos juntos, les lameremos, les maullaremos y saldrá más barato alimentarnos."
El Mhadi con el lema "que nos vean morir" se pone en marcha cruzando el desierto hacia Libia con la intención de cruzar el Estrecho. Considera que son invisibles, pero que los europeos reaccionarían si al levantarse por la mañana a trabajar se encontrasen a africanos muertos en los portales de sus casas.
Clare la Comisaria, ambiciosa, consideraba su puesto como un paso más en su carrera política, pero no se sentía demasiado implicada. Después de conocer a El Mhadi, acabará ayudándole en su proyecto.
En la película se entremezclan otras realidades. La Comisaria cuando vuelve a Irlanda se encuentra que su marido había ingresado a su madre con Alzheimer en una residencia y se lo reprocha, a lo que el marido se defiende diciendo que él se tenía que ocupar de la madre de ella, mientras "Claire se ocupaba de los Pobres". Una África con el problema del hambre, frente a una Europa con el problema de la senectud.
Como telón de fondo el cinismo y la ambición de la Comisaria y la hipocresía y el egoísmo de la vieja Europa devastada por el Alzheimer por longeva.
Cuando un equipo de prensa va a rodar el periplo de los refugiados por el desierto y observa decepcionado, que son pocos, así que hace unas tomas para que parezca que son muchos más, lo que da lugar al "efecto llamada" por lo que acabarán siendo unas 250.000 personas cuando lleguen a las costas de Marruecos, por el camino sufrirán saqueos de sus propios compatriotas.
A su vez un político afroamericano, Marcus Brown aprovecha y utiliza "La Marcha" en favor de su campaña electoral
Clare, Isa El Mahdi y Marcus Brown utilizarán los medios de comunicación para sus diferentes intereses. Y los medios americanos pretenden decidir la hora que crucen el Estrecho para retransmitirlo en un horario de "prime time" en los EEUU,
La Marcha logrará pasar a Europa pero a este lado del Estrecho los encañonarán los Cascos Azules... con un final que hace presagiar lo peor.
La película en muchos lugares ni siquiera figura en la filmografía del director :
https://www.lavanguardia.com/peliculas-series/personas/david-wheatley-1221967
Lecturas recomendadas:
https://www.voltairenet.org/article129131.html
https://joseluisdominguez.eu/la-marcha-una-pelicula-que-desaparecio-del-mercado/
https://www.theguardian.com/film/2009/apr/13/obituary-david-wheatley
jueves, 30 de junio de 2022
Propaganda y publicidad de "la Involución Conservadora"
Lo que la gente no sabe es que cuando compra y lee La Voz de Galicia está comprando y leyendo los Editoriales de la COPE, algunos días incluso dos.
Todos los días cuando lo voy a leer, paso rápidamente las páginas para llegar directamente a la sección "Cartas al director" a ver que dicen los obispos en su cadena. Un tal Domingo Martínez Madrid de Gerona, es el encargado de transmitirlas.
El diario creo que es sabedor que colabora con el apostolado que realiza Martínez, firmando a veces con nombre entero, otras con uno de los dos nombres que tiene o con abreviaturas, por ejemplo. J. M. Dgz. y otros camuflajes. Lo sospecho porque curiosamente en la sección "Cartas al director" suele haber 3 o 4 cartas diariamente y solo sale el nombre y la carta del que figura en primer lugar, pues bien las de Domingo Martínez siempre suelen ir de últimas, así que a pesar de ser un tremendo activista no figura su nombre ni se puede buscar, salvo que se conozca el título de su artículo.
Lleva años reproduciendo los editoriales de la COPE, es decir engañando, porque no dice la fuente y cualquiera puede pensar que son de su cosecha, lo que por otra parte no parece muy acorde con sus creencias. Aparentemente se supone que el diario mantiene un control sobre las cartas ya que pide nombre, domicilio, DNI y teléfono del autor, lo que nos hace pensar que se guían por un riguroso criterio a la hora de seleccionar las cartas. Nada más lejos.
Sus cartas/editoriales siempre tratan de lo mismo, del aborto, de la religión, ataques al gobierno, a la LOMLOE, de la defensa de la enseñanza religiosa concertada etc., y la evangelización no solo se produce en La Voz de Galicia, sino en múltiples periódicos del Estado.
No tengo constancia que la COPE haya editorializado la masacre de Melilla porque no he visto carta de ese señor sobre ello.
El creyente activista antilaicismo, propagador de los editoriales de la COPE sin citarlos, es profesor en un colegio del Opus Dei, concertado, creado por un grupo de supernumerarios, que pagamos todos, subvencionado con 51.3 millones de € para adoctrinar que apuesta por la educación que ellos llaman "diferenciada" y no es más que segregadora, separando los niños de las niñas.
En 2018 contrató mujeres dado que Trabajo había multado a otro colegio por contratar solo hombres. Pagamos para que formen beligerantes
No deja de ser una paradoja que esa cadena de obispos de la que Martínez hace de amplificador, sostenga que la ideología también llega a la educación infantil a través de la ley de educación. Como si los que "ideologizan" y adoctrinasen no fuesen ellos.
Pero la "colaboración evangélica" de La Voz de Galicia no se queda ahí.
Otro asiduo de Cartas al Director, aunque no tan activo ni camaleónico como Domingo Martínez y además al menos, no plagia, sino que lo que escribe "es cosecha propia", es Miguel Ángel Loma Pérez, defendiendo el machismo, el cristianismo y todos los demás "Valores Eternos" y no es broma, colabora con la "La Razón de la Proa", una revista digital de pensamiento joséantoniano, en ella publica un artículo titulado "El aborto y la cortina de humo" que ¡reproduce también "La Voz de Galicia" ¡y también El Diario de Sevilla (nótese que están contra el aborto y que ambos son hombres) y no es de extrañar porque forma parte de la Asociación Católica de propagandistas y que organiza "jornadas de Católicos en la vida pública" .
Así que activismo puro y duro.
También ha llegado al Diario de Jerez
Los católicos que molestan son los que nos quieren imponer sus normas, que él llama principios innegociables.Para concluir, La Voz de Galicia tiene un colaborador habitual, este con columna propia, que a menudo utiliza a modo de púlpito, como si no hubiese bastante cuota de militante católico combatiente. José Ramón Amor Pan, según consta en el propio diario es doctor en Teología Moral, está especializado en Bioética, codirige el Master de Bioética del Colegio de Médicos de A Coruña, la UDC y la USC. Siempre los activistas católicos metidos en la bioética.
Aquí todas sus apostólicas y antigubernamentales colaboraciones, pero la última traspasa todas las líneas, su artículo "ser cristiano se está convirtiendo en un asunto de riesgo y cita varios casos de ataques a católicos por lo que se pregunta "si el mundo camina de nuevo hacia el abismo". El mundo camina hacia el abismo, pero no solo por el ataque a católicos, el artículo lo escribió antes de la masacre de Melilla. Me parece un exceso de victimismo, pero la Iglesia es muy dada al martitirologio.
¿Para que los católicos militantes e impositores de su cosmogonía están tan activos?
Están perpetrando lo que ellos llaman la Revolución Conservadora que no es otra cosa que involución. Intentan introducir un sesgo cognitivo mediante el cual el ciudadano crea que la mayoría no piensa como él. Pretenden producir una distorsión de la realidad para que parezca que la mayoría está en contra del aborto, matrimonio gay etc y se sienta bicho raro todo aquel que apoye el laicismo. Son pocos, pero muy activos y controlan los medios e incluso el aparato del estado, pero la población va por otro lado.
El 64% de los americanos apoya el aborto.
Según la espiral del silencio, teoría del área de la comunicación política propuesta Elisabeth Noelle-Neumann, que estudia la opinión pública como una forma de control social en la que los individuos adaptan su comportamiento a las actitudes predominantes sobre lo que es aceptable y lo que no.
Neumann teoriza sobre que la sociedad amenaza con el aislamiento a los individuos que expresan posiciones contrarias a las asumidas como mayoritarias, de tal forma que el comportamiento del público está influido por la percepción que se tiene del clima de opinión dominante.
La teoría de la espiral del silencio parte del supuesto básico de que la mayor parte de las personas tienen miedo al aislamiento y, al manifestar sus opiniones, primero tratan de identificar las ideas, para luego sumarse a la opinión mayoritaria o consensuada. En esta disyuntiva, la principal fuente de información serán los medios de comunicación y estos definirían el clima de opinión sobre los asuntos de que se trate.
La Iglesia ya no necesita la Hoja parroquial para su propaganda.
Aquí, Domingo Domínguez atacando el aborto
-----------------
Cartas de Domingo Martínez en Noticias Galicia
https://www.noticiasgalicia.com/opinion/autor/25/domingo-martinez-madrid
Cartas en La Voz de Galicia
https://www.cope.es/actualidad/linea-editorial/noticias/freno-lomloe-comunidades-20220429_2055166
https://www.cope.es/actualidad/linea-editorial/noticias/linea-editorial-jornada-completa-los-colegios-20220513_2082186
https://www.laverdad.es/opinion/cartasaldirector/jornada-completa-20220613205818-ntvo.html