Mostrando entradas con la etiqueta Garzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garzón. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2024

El Juez Marchena y la justicia amordazada o bunquerizada. (Actualización)

               Semblanza del Juez Marchena por los medios convencionales 

Manuel  Marchena deja la Sala Segunda Tribunal Supremo  aunque continuará de magistrado raso en la misma sala. No podía acceder a un tercer mandato. La sala segunda o de lo penal es competente para investigar y juzgar a las personas aforadas. Llegados a este punto esto es muy importante. 

De ahí la alegría de Ignacio Cosidó cuando en su día manifestaba que el PP controlaba la sala desde la puerta de atrás, y mostraba también su satisfacción por el nombramiento, en aquel entonces, de Manuel Marchena, que iba a ser nombrado presidente del CGPJ. Al hacerse público el comentario, Marchena renunció.

Con motivo de la salida de Marchena de la presidencia de la sala segunda,  Ignacio Bermudez de Castro, abogado y asiduo colaborador en La Voz de Galicia le dedica un artículo. En  dicho artículo cita a Carmen Posadas comentando que en la presentación de su último libro en A Coruña, mencionó que la idea de dicho libro la obtuvo tras una charla con Marchena  del que dice que es "un hombre de una cultura y de una bonomía fuera de lo común". 

Continua alabándolo Bermúdez de Castro, recordando cómo dirigió el juicio del procés. afirmando que estuvo soberbio. «Con puño de hierro en guante de terciopelo»,  y diciendo que pasará a la Historia, ya no por cómo dirigió el juicio, sino que era "la única forma" y  "pasará a la historia de nuestros procedimientos judiciales como paradigma de saber hacer y estar". 

Este artículo, no solo se publica en La Voz de Galicia para que se enteren los gallegos de lo genial que es el juez Marchena, se publica también en La Voz de Asturias, para que se enteren también los asturianos. 

En su loa no hay un solo dato que avale sus afirmaciones.  A ver lo que dice Estrasburgo de la sentencia del "Proces"

Otra semblanza 

https://www.elcorreogallego.es/opinion/2024/12/05/hombre-estado-dijo-basta-juez-marchena-112343999.html                                                  

                                         Otros ángulos, con datos. 



El Diario Público resalta el cariz ideológico de sus sentencias, pero para la derecha, si el sesgo es hacia su terreno, las sentencias son desideologizadas.

                                                   Caso Atutxa, sentencia enmendada

Público recordando toda su trayectoria, se remonta a la inhabilitación de Juan María Atutxa cuando era lendakari en 2003 y a otros dos miembros de la mesa del Parlamento Vasco, Knorr y Bilbao, la Sala Especial del T S ordenó la disolución de los grupos vinculados con Batasuna en las instituciones vascas. La Mesa de la Cámara vasca decidió no disolver Sozialista Abertzaleak (SA), denominación que adoptó Batasuna tras su disolución, porque la sentencia del Supremo no hacía mención a ese partido en concreto, además el Lendakari alegó que la disolución de SA requeriría de la modificación del reglamento.

Manos Limpias interpuso una querella por un delito de desobediencia a la autoridad judicial,contra Atutxa,  y Knorr y Bilbao.  El TS el Superior de Justicia del País Vasco absolvió a Atutxa porque consideró que no había hallado una fórmula legal que le permitiera disolver al grupo. Pero Manos Limpias (cuyo líder Miguel Bernard ha sido condenado a 4 años de prisión por extorsionar a bancos) recurrió en casación al Supremo. 

En 2008 la Sala de lo Penal del Alto Tribunal estimó por mayoría el recurso de Manos Limpias y, en una sentencia cuyo ponente fue Manuel Marchena, condenó a Juan María Atutxa a un año y seis meses de inhabilitación para cargo público y multa de 18.000 euros, mientras que Bilbao y Knörr fueron sentenciados a un año de inhabilitación y 12.000 euros de multa. Los condenaron pidieron amparo al Tribunal Constitucional, que se lo denegó. Años después, en 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a España por haber vulnerado el derecho a un juicio justo y con todas las garantías de Atutxa, Knorr y Bilbao

El Tribunal de Estrasburgo consideró que el Supremo "llegó a su conclusión por deducción, sin escuchar a los interesados, que no tuvieron la oportunidad de exponerle las razones por las cuales negaban haber tenido una intención fraudulenta".

Dos años después el Supremo tuvo que revocar la  sentencia condenatoria firmada por Marchena.


 Caso Alberto Rodríguez, sentencia enmendada

    

Alberto Rodríguez en 2016 fue elegido como diputado por Podemos. Así que como había sido activista y en 2012 ya había sido detenido durante las manifestaciones del 15 M, ¡El 20 de enero de 2021¡  la sala segunda del  Tribunal Supremo, que presidía Marchena,  imputó a Rodríguez por un presunto delito de atentado contra la autoridad y falta o delito leve de lesiones por incidentes ocurridos en 2014.​ En octubre de 2021 le condenó por atentado a la autoridad, teniendo que pagar una multa de 540 euros en compensación por evitar la pena privativa de libertad y siendo inhabilitado para el ejercicio de cargo público, en contra de un sólido informe de los abogados  del congreso.  Marchena, advertía de que la inhabilitación de Rodríguez era "obligada". Fue finalmente inhabilitado como diputado el 22 de octubre de 2021. 

En enero de 2024, el Tribunal Constitucional falló que Rodríguez no debería haber sido condenado a prisión, sino simplemente a una pena pecuniaria, por lo que no debería haber perdido su escaño.

 Objetivo cumplido. Su escaño no le fue devuelto

                                                         Caso Garzón 

Para terminar Marchena participó en los tres procesos que sentenciaron e inhabilitaron  a Baltasar Garzón durante 11 años, la pena se extinguiría al cumplir los 65 años. El ex juez en su libro "En el punto de mira" sospecha las relaciones de Marchena con abogados de la Gürtel entre ellos Luis Rodríguez Ramos.Ambos se ocupaban de la formación de una comisión institucional jurídica destinada, a controlar las intervenciones telefónicas.  
Garzón fue inhabilitado por las escuchas de la Gürtel, denunciado precisamente por abogados de la defensa. También cita entre las amistades de  Marchena  estaban José María Michavila y Ángel Acebes, ministros del Gobierno de José María Aznar. 

Garzón recurrió la sentencia y  El comité de Derechos Humanos de la Naciones Unidas ha concluido, en un dictamen sobre la inhabilitación de Baltasar Garzón, que el Tribunal Supremo vulneró su presunción de inocencia y no respetó el derecho del juez a un proceso «con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente e imparcial». Y pide a España que borre los antecedentes penales del ex magistrado y le proporcione “una compensación adecuada por el daño sufrido”. Aunque el dictamen no es vinculante, se trata de un duro varapalo al Supremo. ;

La hija de Marchena
 

Su hija logró como fiscal la plaza número 36 de las 35 que se habían convocado en 2018. Es decir, se inventó o se reasignó una plaza para Sofía Marchena. Sofía Marchena  había aprobado en 2016 las oposiciones a la carrera judicial, decantándose a la hora de elegir plaza por una de jueza, en vez de por ser fiscal. Es esa una decisión irreversible. 

Pero una enfermedad la impidió continuar el curso en la Escuela Judicial, ubicada en Barcelona. El reglamento indica que un alumno que no supere el primer curso tiene que repetirlo con los miembros de la siguiente promoción. Sin embargo, en lugar reincorporarse al año siguiente a la Escuela Judicial para ser jueza, Sofía Marchena fue incluida en la promoción de 2018 como fiscal, en una jugada inédita y muy polémica emprendida por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que tuvo incluso que rebajarle la nota que había obtenido en la oposición para hacerla encajar en la última plaza de nueva creación en la carrera fiscal y así "no perjudicar a nadie", se alegó entonces desde el CGPJ. 

El asunto se complicó más porque el entonces teniente fiscal del Supremo y número dos de la Fiscalía, Luis Navajas, incumplió presuntamente su deber de abstención a sabiendas al solicitar la inadmisión e inmediato archivo de la querella interpuesta por la Asociación Atenas de Juristas por los Derechos Civiles ante la designación a la carrera fiscal de la hija del presidente de la Sala Segunda del Supremo. Navajas había presidido el tribunal calificador de la oposición de Sofía Marchena a la Escuela Judicial. 

Si llega a ser la hija de alguien de Podemos o del PSOE no creo que hubiese tenido tanta suerte a juzgar como se suelen desarrollar los hechos. 

La mayoría de la población, la que solo lee medios convencionales se quedará con que fue un gran juez y que el  PSOE tiene secuestrado el poder judicial. 



                                              Independencia del poder judicial 


              La desinformación asalta a uno, la información hay que buscarla

                                                                    ADENDA


El juez Marchena acaba de escribir un libro "La Justicia amenazada", el libro comienza diciendo :«¿De quién depende el Fiscal? Pues ya está» frase que ue pronunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 6 de noviembre de 2019 en una entrevista que el periodista Íñigo Alfonso le hizo en el programa Las Mañanas de RNE. También se podría preguntar de quién dependen los jueces del PP. En el libro habla de las presiones que se ejercen hacia el Poder Judicial, pero no cita "el voluntarismo libremente ejercido por algunos jueces por ejemplo en el caso Neurona contra Podemos y el modo con que se investiga al Psoe y al partido del Gobierno, ni recuerda el caso de Zaplana libre por terminal que vio morir a tres papas, sin consecuencias para los que promovieron su excarcelación. La justicia más que amenazada está desprestigiada. El equidistante Marchena, dijo :no quisiera arrastrarles al pesimismo ... Cuando las leyes no responden a las notas de generalidad y abstracción, cuando el legislador aprueba leyes con nombre y apellidos, se resienten otras de las notas que definen a una sociedad respetuosa con los valores democráticos”. El día que dijo eso, Marchena estaba tocado con el birrete de doctor honoris causa otorgado por la Universidad CEU Fernando III, propiedad de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdeP). Como se dice en el Evangelio de Mateo: “El que quiera entender, que entienda”. Tomado de El País. Enlaces relacionados

https://diario16plus.com/actualidad/la-hija-del-magistrado-marchena-podria-haber-sido-nombrada-ilegalmente-funcionaria-por-la-mujer-de-pablo-llarena_100369_102.html

https://www.publico.es/politica/marchena-juez-estrella-derecha-deja-sala-penal-anos-boicot-gobierno-sanchez.html?utm_medium=social&utm_campaign=Publico&utm_source=Twitter#Echobox=1733262720-1

https://www.publico.es/politica/nombramiento-hija-fiscal-victoria-juez-marchena.html#analytics-noticia:contenido-enlace

https://www.eleconomista.es/legal/noticias/13117569/12/24/ocho-magistrados-pugnan-por-la-presidencia-de-la-audiencia-nacional.html

https://www.publico.es/politica/whatsapp-controlaremos-sala-segunda-detras-portavoz-pp-destapa-whatsapp-falta-independencia-judicial.html

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2024/12/04/juez-marchena/0003_202412G4P14991.htm

https://www.eldiario.es/canariasahora/constitucional-da-razon-alberto-rodriguez-anula-condena-carcel-le-dejo-escano_1_10838552.html

https://www.eldiario.es/politica/final-caso-alberto-rodriguez-amparo-no-le-devuelve-escano-debio-perder_1_10883333.html

https://www.publico.es/politica/batet-comunica-alberto-rodriguez-perdida-condicion-diputado.html#analytics-noticia:contenido-enlace

https://www.publico.es/politica/juez-marchena-responde-congreso-inhabilitacion-alberto-rodriguez-obligada.html

https://www.elplural.com/sociedad/la-reasignacion-de-plaza-sin-precedentes-de-la-hija-de-un-juez-del-supremo_200801102

https://www.elplural.com/politica/espana/abogado-consigue-absolucion-pequeno-nicolas-hijo-juez-marchena_330582102

https://www.elmundo.es/cronica/2018/11/29/5bf84549468aeb2d658b4674.html

domingo, 28 de octubre de 2012

Tecnocracia: la ideología camuflada

En la  contraportada de el País, hace unos días, apareció una entrevista a Thomas Pickering  exdiplomático, presentado por el entrevistador como uno de los pilares de la política exterior norteamericana. El titular decía: La  ideología es mala consejera para gobernar. La frase va en la línea de la desmovilización que se espera o al menos se desea de la ciudadanía con frases como "ahora no es momento de pugnas entre derecha e izquierda, "hay que arrimar el hombro para salvar el país", "es mejor para gobernar un tecnócrata que un político" y otras del mismo tono.
Durante el franquismo, cualquier propuesta mínimamente democrática que se realizase en un centro educativo, una comunidad de propietarios o en cualquier lugar en que que participasen más de tres personas, siempre había alguien que se oponía alegando, eso es política. Ahora el poder de nuevo ha encontrado la piedra filosofal, tilda de ideología todo aquello que pretenda alterar el "statu quo".
Prácticamente todas las acciones de un individuo  llevan el cuño de su ideología, lo que ocurre que cuando ésta coincide con la dominante parece inexistente. Dejar la ideología al margen es como dejar el cerebro en off. Imposible.
Todo ello son mensajes que  lanzan las élites y germinan como semillas en las mentes de ciudadanos desclasados y con escasa  información, que no suele ir más allá de titulares.
Por poner un ejemplo,  un tecnócrata es un señor que gobierna experto en su materia, curiosamente Guindos, Monti etc, son tecnócratas. Paul Krugman, Vicent Navarro o Garzón no se consideran candidatos a ello, porque a pesar de ser expertos en economía tienen otra ideología y además no proceden de Goldman Sachs que es lo que les debe de imprimir carácter. Para ser celebrante es preciso estar dentro de la iglesia.
No hay que abanonar la ideología, porque los que dicen que hay que aparcarla, la llevan en el ADN.

Fernandez de la Mora, un franquista, habló del ocaso de las ideologías. Ahora el mensaje es más sutil, existen, pero, no es el momento.

Artículo mencionado:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/25/actualidad/1351185755_813685.html