miércoles, 5 de febrero de 2020

La Iglesia: del cepillo a la bacaladera












La Iglesia Católica tan tradicional ella, con un rito y ropaje anacrónicos, un libro del que llevan 2000 años leyendo siempre los mismos pasajes, con una rama femenina cuyo papel es secundario, impidiéndole "empoderarse". Una Iglesia que va a remolque de todo progreso o descubrimiento científico, piénsese en Galileo o Darwin, en lo que respecta al dinero,  siempre incorporan el último avance. 

Ya se había producido el cambio de velas de cera por otras eléctricas que se encienden previa introducción de una moneda y tienen un temporizador. También la iluminación de las iglesias se realiza previo pago de moneda, de tal manera que si alguno de los presentes "no se estira" se anda "a las apalpadas" y cuando alguien introduce la moneda se hace la luz a modo de milagro.

Otra modernización fue el cobro por acceder a iglesias y catedrales, antes cobraban por acceder al claustro o al tesoro, dado que los visitaba poca gente, ahora, en una sociedad que se cobra por todo también se cobra por acceder a la iglesia en la que se suele incluir la visita al claustro, al tesoro o lo que sea, para que no quede tan feo.

En las entradas figura que el pago es un donativo, cosa engañosa porque un donativo es voluntario y la cantidad optativa, hecho que no se da con las entradas de la iglesia. 
La razón de que figure como donativo es porque los donativos no pagan IVA.

Lo que supuso el último grito en modernización en el aspecto crematístico son los, no le podemos llamar cajeros porque no reembolsan dinero, le llamaremos dispositivos bancarios, en los que se puede realizar el donativo por el fiel, bien por tarjeta bancaria, por teléfono móvil o ¡reloj digital¡.

Buscando información me he encontrado con que el banco Sabadell tiene un departamento y un director de Instituciones Religiosas . 
Pues bien, el director de instituciones religiosas del banco de Sabadell manifestó «Se ha demostrado que los donantes son más generosos cuando hacen el pago con tarjeta. Se está consiguiendo aumentar los donativos», señala este directivo sevillano, responsable de la implantación de esta nueva herramienta. 
Claro, eso lo saben bien los que gestionan casinos, de ahí que se juegue con fichas, se arriesga y pierde dinero con más alegría. 

Solo falta que utilizando la tarjeta se consigan millas para el cielo. 

Enlace relacionado 
https://sevilla.abc.es/economia/sevi-cepillos-iglesias-y-hermandades-andaluzas-admiten-pago-tarjeta-201903220746_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

El Club de las mentiras de los Viernes... de los sábados... de los domingos


PANTALLAZO DEL TUIT COMPLETO 






El Club de los Viernes es una organización ultraliberal, cercana a VOX.
Esta asociación ultra, nació a finales de 2014 en Oviedo, en medio de una conversación de cuatro amigos. Analizando los nombres que copan la actual junta directiva de El Club de los Viernes, llama la atención que los dos primeros han sido candidatos de Vox.

“Somos una asociación apartidista, aunque muchos de nuestros miembros militan en partidos políticos”, dice Javier Jové, el anterior presidente de la asociación. Él mismo fue número tres en la candidatura al Principado de Asturias por parte del partido de Santiago Abascal. El número uno fue Ignacio Blanco, hoy secretario y responsable de las cuestiones estatutarias de la asociación. Otro de los fundadores es Sergio Marqués Prendés, hijo del ex presidente asturiano del PP del mismo nombre, es el responsable de compras cárnicas en Alimerka
En la actualidad tienen unos 550 socios.

Esta gente niegan evidencias y dicen cosas que le conviene a la oligarquía pero que "los pata negra" no se atreverían a decir, por sentido del ridículo y porque no son ciertas. En fin, les hacen el trabajo sucio.

El Club también está presente en países latinoamericanos como Argentina, en Uruguay y Chile Desde El Club del Viernes reconocen sus similitudes con FAES, el laboratorio de ideas del PP.

En tuiter tiene 74.100 seguidores. En su bio dice "Movimiento en defensa de las libertades civiles".
¡Ojo¡ libertades no derechos. En cambio el único derecho que se menciona es el "derecho a la propiedad privada" y reivindica el Estado limitado.

El Club de los Viernes tiene en tuiter el mismo "modus operandi" que Vox  especialistas en difundir bulos.
Difunde medias verdades, inexactitudes. y mentiras, todo en aras de engañar, lanzar bulos etc.

De todos es sabido que al establisment les sentó mal la subida del Salario Mínimo Interprofesional, los ataques se centran en intentar convencer que la subida arruina al empresario y por ende acabarán perdiendo los puestos de trabajo los trabajadores. Argumento rebatible ya que si la población gana más se mueve más dinero y los empresarios ganan más.
Por otra parte según ese argumento los países que tienen los salarios más elevados serían los que más paro tendrían y eso es falso.

Como hay que atacar  defendiendo  los intereses del empresariado, El club de los Viernes fue mucho más allá y en la linea de Vox de utilizar el engaño y el miedo  tuiteó:

El timo del salario del miedo y el gobierno narco-marxista  y  explica "que pasar de 900 a 950 mensuales supone una subida de 700 euros anuales, por lo que se pasa de cobrar 12.600 euros a 13.000 y curiosamente el mínimo para declarar en caso de percibir los ingresos de un solo pagador que no está obligado a retener es 12.643 euros.

Hay infinidad de situaciones personales y familiares pero un solo preceptor soltero le va a suponer un pago de impuesto de 1120 euros.Ale a aplaudir la subida paga más el pobre empleador, cobra menos el trabajador y s elo lleva el que cacarea la subida.

Nótese que como en la época del franquismo, son muy de adjetivos y colocan "pobre" con empleador no con trabajador. Será por identificación.

Lo que afirman es totalmente falso, pero les da igual, en la línea de las fake news saben que algunos se lo creerán, se asustarán y eso les basta. La gente asustada es muy manejable.

Lo triste es que una cuenta que miente y engaña tiene 70.000 seguidores.

Mucha gente le respondió a su falsedad. Sabido es que no se paga hasta 22.000 euros. Y el mínimo, habiendo varios pagadores está en 14.000 euros. Pero les da igual.


https://www.libremercado.com/2018-03-03/javier-jove-somos-una-piedra-en-el-zapato-de-podemos-1276614774/

martes, 4 de febrero de 2020

Bankinter, Dancausa, los de toda la vida y los de formación "menos sólida"

Leí la noticia en El País. En realidad el titular dice "Bankinter pide", pero no lo "pide" Bankinter, lo "pide " su consejera delegada  Dolores Dancausa,  pide que no asuma las ideas de Podemos, aunque sin citarle directamente.

Y todavía se atreve a más, recuerda que en este Gobierno hay personas bien formadas y bien preparadas que se mueven bien en la Unión Europea y en entornos internacionales. Y también hay personas que tienen unos niveles de formación menos sólidos y que intentan imitar modelos de Gobiernos que ya están superados en el mundo occidental", ha advertido la banquera. A la banquera habrá que recordarle ,que esas personas han sido elegidas por la población para que justamente actúen de modo diferente a las "personas que se mueven bien en la UE", sirviendo a los poderosos y sus intereses 


Habla de esta UE, que ha tenido que pedir perdón a Grecia tras someterla a un plan de ajuste que ha destrozado su economía y a su gente, de esta UE que ha rescatado bancos, endeudando a los ciudadanos con una deuda pública, que es usada después como justificación de todos sus recortes. Una UE de las puertas giratorias en donde sus formados dirigentes económicos provienen en gran mayoría de  Goldman Sachs o de Leman Brothers, (instituciones que crearon y expandieron los productos tóxicos que están en el origen de la crisis del 2.008)  y que se retiran después en los consejos de administración de fondos buitres, bancos o aseguradoras.

Dancausa critica que haya ministros que quieran implantar modelos "superados en el mundo occidental". Quiere que sigamos con este modelo que tanta injusticia y dolor provoca en la mayoría de la población.  Cualquier propuesta que amenace la situación actual, e intente acabar con la desigualdad y la pobreza se descalifica y a los que las defienden se las califica como personas con poca formación y poco sólidas, por muy economistas o abogados que sean.

Como no podía ser de otra manera la banquera ha criticado la subida del SMI (salario mínimo interprofesional). 
También ha manifestado, como buena banquera patriota,  que el banco está ofreciendo a sus clientes que tienen sociedades de inversión de capital variable (SICAV) llevarlas a Luxemburgo para evitar los cambios que podría aprobar el Gobierno.  Ese paraíso fiscal diseñado por los "europeístas" Juncker y Djisselbloen 
Reforzando este modelo y no otros ya caducos y defendiendo esta Europa "convergente" con sus paraísos fiscales incluídos, diseñada a beneficio solo de los que tienen. Una tomadura de pelo para la población.

Además, ha criticado que se planteen subidas de impuestos, Cuando se sube el IVA, que nos afecta a todos, pero sobre todo a los que menos tienen, los banqueros no alzan tanto la voz, sin embargo cuando se refiere a los que gravan a las personas con más altos ingresos y a las grandes empresas, entonces una subida de impuestos pone en peligro la economía de la nación.

Entre sus declaraciones de principios ha defendido la honorabilidad de  Emilio Botín , ex presidente de Bankinter , condenado por sacar un Picasso de España. Los ricos siempre son honorables aunque sean condenados.  Además afirma que va a recurrir la sentencia y saldrá absuelto. Seguro que sí,  sabemos mucho de la justicia en altas instancias, y no nos extraña la fe de Dancausa en las decisiones de las mismas.

Bankinter ganó 550,7 millones de euros el año pasado, el mayor beneficio de su historia  y un 4,6% más que en el 2018. El banco acumula siete años consecutivos de incremento de los resultados, con un crecimiento medio anual del 24%. Pese a los tipos negativos del Banco Central Europeo (BCE), la entidad dirigida por María Dolores Dancausa logró mejorar su margen de intereses (diferencia entre lo que cobra por el crédito y paga por los depósitos) un 8,8%, hasta los 1.191,1 millones de euros.

Antes de que se celebrasen las elecciones el 10 N, en octubre la banquera Dancausa había entrado en campaña pidiendo al Gobierno "valentía" para contener el gasto y reducir impuestos.

O sea para eliminar el estado de bienestar o de medioestar que tenemos.
Está expectante como todo su colectivo, temen que no todos los que están en el gobierno favorezcan sus intereses.

A lo mejor hay que "repensar el modelo europeo". No hay nada eterno. El pago de  los impuestos como el salario en el pasado se realizaba con sal. Por qué no cambiar los tipos de impuestos.
Por ejemplo, si la banca despide a banqueros y bancarios para ser más rentable, se podría instaurar un impuesto a los cajeros, que contribuya a pagar las pensiones y la seguridad social. 
Nadie que pertenezca al grupo que el  establishment  denomina expertos propondrá tal cosa dado a quien sirven. Pero esa podría ser una posibilidad, ya que despiden para ahorrar dinero, si se pone impuesto a los cajeros a lo mejor eso les disuade y así muchas más innovaciones para que no salgan ganando siempre los mismos.

Cuando de la banca se trata, los medios procuran no publicitar los engaños y abusos para no dañar su ya tocada credibilidad pero hay que recordar que Bankinter comercializó productos tóxicos,  Swaps o Clips, hipotecas multidivisa y otros que supusieron mucho dolor y sufrimiento y tan solo los que se pudieron permitir acudir a los tribunales recuperaron su dinero. Bankinter es la entidad con mayor número de sentencias en contra. Las sanciones que se le pone a los bancos (si es que se le imponen) y a otras grandes compañías por los abusos que cometen, son tan pequeñas que no suelen disuadir a que lo sigan haciendo.

Dolores Dancausa , trabajó en el Banco Exterior de España (siempre arropados por lo estatal) luego se pasó a Bankinter y en en el 2010 fue nombrada consejera delegada.  De los "Dancausa de toda la vida" y de varios siglos.

Su hermana Concepción Dancausa, hoy imputada por el caso de Mercamadrid, fue compañera de curso y amiga personal de Ana Botella (siempre  cargos y pupitres relacionados). Su marido Juan Oñate también consiguió cargo en la Comunidad de Madrid en el 2004 por obra y gracia, de Esperanza Aguirre, desempeñó durante siete años cargos de responsabilidad en distintos bancos tanto en España como en el extranjero, sobre todo en países latinoamericanos.

Ha sido consultor externo del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Cuando trabajaba en Paraguay y Argentina su esposa Concepción trabajó como agregada laboral en las embajadas de España en esos países. Concepción Dancausa concurrió como número diez por Madrid a las Elecciones Generales de 2000 y logra un escaño en el Congreso de los Diputados por el PP, renunciando a él cuando fue nombrada secretaria general de Asuntos Sociales por el Consejo de Ministros. 

En el 2003 opta por la política autonómica y va de número 4 de la candidatura de Esperanza Aguirre a la Comunidad de Madrid.
Entre el 2003 y el 2007 asume el cargo de Presidenta de la Asamblea de Madrid a raíz del Tamayazo.
En junio de 2007, fue nombrada concejala de Familia y Asuntos sociales en el Ayuntamiento de Madrid, y en diciembre de 2011 concejala de Hacienda en el consistorio presidido por Ana Botella.
Dancausa se declaró en su día contraria al aborto.


Su padre Fernando Dancausa de Miguel
Hijo de Domingo Dancausa Madrazo, que fue concejal del Ayuntamiento de Burgos, Diputado Provincial, y Secretario de la Corporación Municipal.
Nieto de Andrés Dancausa Orive, Alcalde de Burgos en 1894 y 1895.

Fernando Dancausa de Miguel nace en Burgos, (1921-1992) fue un abogado y político falangista que ocupó la alcaldia de la ciudad de Burgos entre los años 1965 y 1973.
Procurador en cortes desde 1960 a 1977.
Fundador con los Primo de Rivera, José Utrera Molina (suegro de Alberto Ruiz Gallardón) de la Fundación Nacional Francisco Franco cuyos fines son "Difundir el conocimiento de Francisco Franco. Promover y realizar estudios sobre el pensamiento de Franco y sobre las realizaciones de los años de su mandato. 

Contribuir a la proyección de su ideario sobre el futuro de la vida española.
Conceder premios periodísticos anualmente para difundir el pensamiento de Francisco Franco".
Delegado Provincial del Frente de Juventudes, Consejero Nacional del S.E.U."
Presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana, Concejal del Ayuntamiento de Burgos, primer Teniente de Alcalde y Alcalde accidental en varias ocasiones, Diputado Provincial,
Presidente de la Diputación Provincial en 1960 durante 5 años,.Procurador en Cortes,
Consejero Nacional del Movimiento, Director General de la Vivienda y posteriormente Subsecretario del anterior Departamento

En 1976 firmó un escrito “El escrito de los 126” que denunciaba la tolerancia del gobierno de Suarez respecto al Congreso de la Unión General de Trabajadores, celebrado del 15 al 18 de abril del presente año. Firma como “Fernando Dancausa, 55 años, elegido por la provincia de Burgos, falangista"
Fue uno de los 13 procuradores que el 18 de noviembre de 1976 se abstuvieron en la votación de la Ley para la Reforma Política que dio paso a la Transicion Española. 
Se presentó a senador por la provincia de Burgos obteniendo 37.494 votos, mientras que Pedro Carazo Carnicero (UCD) obtuvo 84.695 y Juan José Laborda (PSOE), futuro presidente del Senado, 45.223.



https://www.publico.es/internacional/junckers-y-dijsselbloem-ampararon-personalmente.html
https://www.elperiodico.com/es/economia/20200123/bankinter-dancausa-resultado-2019-550-millones-7817928
https://www.angelesgarciaportela.com/2013/07/familia-dancausa-empotrada-en-los.html
https://elpais.com/economia/2020/01/23/actualidad/1579767435_377368.html

miércoles, 29 de enero de 2020

Cómo eliminar un post que no interesa con falsos plagios

He copiado y pegado la entrada de "El blog de la Libertad" porque explica perfectamente lo que al autor de este blog le ha ocurrido con una entrada que Blogger ha hecho desaparecer por una falsa denuncia de plagio. Lo mismo que me ha ocurrido a mi y que explico en la entrada anterior.
Uno de los denunciantes (supongo que con nombre falso ya que no aparece su nombre, ni sus supuestos blogs por ninguna parte) que figuran en este post fue el mismo que me denunció a mí y a decenas de bloggers más. Así que pudiera ser que se trate de un profesional del falso plagio.

jueves, 5 de diciembre de 2019


Han borrado mi post GENIO EN 21 DÍAS, LA GRAN ESTAFA (Ver actualización)


***Actualización: finalmente, el "equipo de Google" ha determinado que el post Genio en 21 días, la gran estafa, es único y exclusivamente de mi autoría.***

Hola, les hablo desde una biblioteca, en donde el tiempo de uso de los ordenadores es limitado...

Pero no quería dejar pasar ni un día más para contar lo que ha sucedido con mi post "Genio en 21 días, la gran estafa".

Básicamente, los señores de Blogger por presiones y denuncias hacía mi persona por supuesta violación de derechos de autor, han decidido poner en estado de "borrador" (ocultarlo para el público) mi post Genio en 21 días, la gran estafa.

Resumen rápido para quién no sepa de qué iba mi post: "Genio en 21 días" fue una charla a la que asistí en Barcelona. Y en mi post explicaba de qué iba la charla y las experiencias y sensaciones que tuve de la misma. Como pueden imaginar por el título de dicho post, mis impresiones no fueron buenas.
Cuando publiqué el post, por allá por el año 2015, no imaginé la repercusión que tendría. Actualmente cuenta con más de 30.000 visitas y más de 120 comentarios.
La gran mayoría de comentarios eran de personas que ratificaban lo que yo decía en el post. Incluso habían comentarios de ex-integrantes y de ex-alumnos que aseguraban que Genio en 21 días era una secta.



Esta es la notificación que me llegó por parte del equipo de Blogger hace dos días:




Ya he puesto una contrademanda (o una contranotificación, como ellos lo llaman) alegando que yo, Diego Llontop, también conocido como el usuario de Blogger "Diego" (me he cambiado de nombre varias veces por el tema de la privacidad en la red), soy el único y exclusivo propietario del contenido escrito en el post Genio en 21 días, la gran estafa.

Así que de violación de derechos de autor, NADA.

Son precisamente ellos, los que me han denunciado, los que han violado los derechos de autor copiando mi contenido (el del post Genio en 21 días, la gran estafa) alevosamente y, para más inri, no contentos con eso, encima me deciden denunciar; cuando debería de ser yo quien lo hiciera.

No me importa (ya) decir que yo me llamo Diego Llontop, ese es mi nombre real. Decirles, de todos modos, que no me encontarán por internet, ya que no tengo redes sociales. Solo tengo este blog en donde comparto mis experiencias y vivencias y, por qué no decirlo; en donde escribo lo que me da la gana, cuando me da la gana. Que para eso es mi blog personal. Yo no gano un duro con esto. Solo escribo, cuando lo hago, por pasión. Y porque creo que tengo algo útil y/o valioso que vale la pena compartir, valga la redundancia.

BIEN, ¿y quiénes son los personajes que me han denunciado? ¿Quién tendría algún tipo de interés en que se eliminara el post, MI POST, Genio en 21 días, la gran estafa?

Creo que no hace falta ser el detective Conan para responder a estas preguntas...

En la base de datos de la siguiente página se puede ver PÚBLICAMENTE las denuncias que se interponen por internet: www.lumendatabase.org

Si copiamos el link (http://elblogdelalibertad.blogspot.com/2015/07/genio-en-21-dias-la-gran-estafa.html) del supuesto post que infringe alguna ley en el buscador de lumen, nos arroja los siguientes resultados (denuncias):




Si echamos un vistazo a las webs de los denunciantes...

1. Nos encontramos que en la página web de los denunciantes "Roberto Prieto" y/o "Juan Javier Mayo Lucena" (https://robbby33.wordpress.comHOY YA NO CONSTA ningun post que haga referencia o mención al contenido del post Genio en 21 días...



COMO VIERON QUE YA HABÍAN CONSEGUIDO SU OBJETIVO (QUE ELIMINARAN MI POST DE INTERNET), HAN DECIDIDO BORRAR YA EL COPIA Y PEGA QUE HICIERON DE MI POST EN SU WEB... NO OBSTANTE, FIGURABA HASTA AYER...

Y PARA PRUEBA, COMO DICEN, UN BOTÓN:


2. En la página de "Carlos Lopez" (https://mundololopez.wordpress.com/2015/06/07/curso-genial/) todavía figura el post que supuestamente yo he copiado... LES DEJO PANTALLAZO ANTES DE QUE TAMBIÉN LO BORRE...

P.D.1: exceptuando el primer párrafo, todo el demás contenido fue escrito por mí, con mis propias palabras: es de mi autoría.

1/4


2/4



3/4


4/4

3. En la web de "Sonia Alquezar" (https://comeconolalla.food.blog/2015/07/22/los-genios/) también sigue estando el supuesto post que yo les he robado... AQUÍ HAN TENIDO LA CARA DURA DE COPIAR HASTA LA MISMA FOTO QUE UTILICÉ PARA LA PORTADA DE MI POST...

PANTALLAZOS POR SI LO BORRAN:

1/5



2/5


3/5


4/5


5/5


Qué casualidad que todos dicen que soy yo el que les ha robado el contenido pero sin embargo no se denuncian entre ellos...

Si se fijan en los pantallazos podrán ver qué en esos posts de esas webs ni siquiera tienen comentarios... Contrasten con los comentarios y visitas que tiene mi post (Genio en 21 días, la gran estafa) en mi blog...

CONCLUSIÓN: resulta evidente que el contenido del post GENIO EN 21 DÍAS, LA GRAN ESTAFA, es único y exclusivamente mío.

Esta gente ha intentado contactar conmigo por correo pero yo los he ignorado. Cómo no han podido, no se les ha ocurrido otra brillante idea que denunciarme por derechos de autor y así hacer desaparecer el post.

Ahora estoy esperando respuesta del equipo de Blogger para ver si determinan que el contenido es única y exclusivamente mío y así dejármelo publicar nuevamente...

Estoy decepcionado con el trato de la plataforma de Blogger ante estos casos: decidir borrar u ocultar mi contenido de manera cautelar o preventiva por unas simples denuncias infundadas antes de comprobar por ellos mismos la veracidad de las mismas...

Les seguiré informando.

P.D.: si eres uno de los mafiosos que ha hecho esto posible, te aconsejo que no me tientes demasiado porque me puedo crear redes y dar más eco a este caso. :)

Que tengáis una bonita tarde.

El post original 
https://elblogdelalibertad.blogspot.com/2019/12/me-han-borrado-mi-post-genio-en-21-dias.html?m=0
Enlace relacionado 
https://educasectas.org/curso-genius-1/

jueves, 23 de enero de 2020

Blogger y extraño caso de la entrada "volatilizada"

Para mantener este blog hay que pagar a Blogger, una modesta cantidad, pero Blogger es de pago y resulta que uno ni siquiera es dueño de sus contenidos, al menos no siempre tiene posibilidad de mantenerlos sin correr el riesgo de tener que acudir a los tribunales.

El 17 de mayo he recibido este correo:

Por si no se le bien, en el correo electrónico, Blogger me comunica que ha recibido la notificación de una presunta infracción de determinados contenidos del blog, "que infringirían los derechos de autor de otros contemplados en la ley estadounidense de protección de los derechos de autor (Digital Millenium Copyright Act o DMCA)". Como consecuencia de ello, me han eliminado una  entrada, conviertiéndola en borrador, o sea que no es legible, alegando que si no eliminasen la entrada, "podrían demandarnos por infracción de derechos de autor aunque no se fundamente".
"Esto significa que tu entrada —junto con todas las imágenes, enlaces y otros contenidos— no ha desaparecido. Puedes editarla para quitar los contenidos que vulneren los derechos de autor y volver a publicarla para que tus lectores la vean de nuevo".

El problema es que, como yo se que no existe el plagio, no puedo eliminar parte de la entrada como recomiendan ellos y si no estoy de acuerdo, que haga una reclamación y me someta  a la DMCA, ley americana sobre la propiedad.

Lo que no explican que a todo aquel que haga una reclamación a la DMCA Según Google, “por el bien de los usuarios” se excluyen de los resultados, enviándoles a posiciones menos visibles.

La denuncia por plagio que ha recibido  Blogger procede de Lumen que es un proyecto del Centro Berkman Klein para Internet y la Sociedad de Harvard. 

Lumen trabaja con varios socios internacionales de investigación para brindar información sobre el panorama mundial de las solicitudes de eliminación de Internet. 

"Lumen publica y analiza diferentes tipos de solicitudes para eliminar material de Internet, incluidas las solicitudes basadas en reclamos por incumplimiento de los derechos de autor. Lumen recibe estas solicitudes por parte de empresas participantes, así como también de personas. Siempre y cuando sea legal, Google vincula los resultados de la búsqueda con las solicitudes publicadas por Lumen en lugar del contenido eliminado".

Sin la certeza de que exista el plagio, eliminan la entrada.

Cuando recibí el email de Blogger  pinché en el enlace de Lumen que figuraba en el correo y supuestamente la denuncia la realizaba una persona cuyo nombre ponía en google y no aparecía nada sobre, ella salvo un anuncio de un piso en Barcelona. ¿Cómo podría haber plagiado a alguien que no tenía nada publicado? pues bien el blog que se supone que había copiado está borrado.
Escribí a Lumen pidiendo que me enviasen la supuesta página plagiada, me respondieron que ellos ni siquiera comprueban que el plagio exista que lo envían directamente a Blogger, cosa que se presta al engaño y la trampa. Así que tramitan una denuncia por un plagio supuestamente inexistente.

El denunciante, cuyo nombre no figura en ninguna parte en internet, alegaba que yo le había copiado el enlace  de un blog que actualmente figura como borrado.


Hipótesis de trabajo: Deseas eliminar una entrada, la copias y pegas en un blog que creas para la denuncia, notificas que ha habido plagio e inmediatamente borras el blog como así ha ocurrido.


Así que cualquiera puede acusar de plagio, ya que sin comprobarlo, ni Lumen, ni Blogger, te eliminan la entrada.
De tal modo que mi entrada luce así, después de habérmela eliminado Blogger.





Y pende sobre mí la siguiente amenaza: 

Si nos enteramos de que has vuelto a publicar la entrada sin borrar los contenidos o enlaces en cuestión, eliminaremos tu entrada y consideraremos que tu cuenta ha cometido una infracción. Las infracciones reiteradas de nuestras Condiciones de Servicio conllevarán que tomemos otras medidas contra tu cuenta de Blogger, como son la eliminación de tu blog y la cancelación de tu cuenta. Los avisos de infracciones de la DMCA relacionados con contenidos de tu blog también pueden llevarnos a tomar medidas contra las cuentas de AdSense que lleve asociadas. Si tienes alguna duda legal sobre esta notificación, asesórate con algún profesional del derecho.

Un atropello en toda regla, soy culpable hasta que demuestre mi inocencia y me tengo que buscar un abogado. 

¿Qué entrada me han "volatiilizado"?

Fernández de Mesa, oscuro pasado y brillante e "iluminado presente"

Así que haré otra  entrada copiando y enlazando  a autores que conozco, a ver si esta vez no la borran. 



martes, 21 de enero de 2020

Andrés Villena "Las redes de poder en España"


El título de la entrada podría ser: "Andrés Villena "las redes del poder en España". El libro del que no verás una reseña en la prensa escrita y convencional"

Las presentaciones de libros suelen ser noticia, los periódicos suelen hacer una breve reseña de las nuevas publicaciones. Desde hace unos meses, cada vez que leo la presentación de algún libro me enciendo progresivamente.

La prensa suele visibilizar lo que le interesa y ningunear lo que no le va bien al stablishment. Cuanto más neutro o no tan neutro, pero útil al establishment sea el libro, más publicidad y mayor resalte se le da.

El pasado mes de diciembre, apareció la publicación de un libro en  la Voz de Galicia
"Cómo ser feliz con 1,2,3... hijos?"  escrito por Rosa Pich Aguilera. "Traducido a un montón de idiomas  y va por la séptima  edición" decía el texto, para darle empaque al título.

Digo yo, que algo habrá contribuido a tamaño "éxito" que le den tanta publicidad. La autora, hoy viuda, madre de 18 hijos, de ellos fallecieron 3 ya que nacieron con una enfermedad congénita, nos cuenta su peripecia vital. Los médicos le recomendaron no tener más hijos, y llegado el caso abortar, pero la pareja tuvo 18 hijos.

Según la autora, salieron adelante gracias a que son creyentes, son del Opus Dei, eso el periódico no lo decía, cuando es un dato que el periodismo no debería obviar, pero para eso está la prensa, para ocultar lo que no interesa, destacar lo que interesa y el resto relleno.

La reseña no nos ahorró detalle, la autora recordó que en el 2015 le dieron el premio "Familia Europea Numerosa del año". ¡Y yo que pensaba que esos premios solo los adjudicaba el dictador!

Bueno, esto es un ejemplo de "las grandes obras que se publicitan", pero las hay de todo tipo.

Esto no es nuevo, en el blog  Justicia y Dictadura, de Juanjo del Águila, luchador antifranquista activista en la dictadura, abogado y juez, cuenta que  escribió en 2001 el libro publicado por Planeta, “EL TOP. La represión de la Libertad, 1963 a 1977”.

Juanjo lamenta  que a pesar de que la primera presentación tuvo lugar en el Colegio de Abogados de Madrid el 27 noviembre, en la que participó María Emilia Casas entonces Magistrada del Tribunal Constitucional y Luis Martí Mingarro Decano de dicho Colegio, ninguno de los medios de comunicación de la capital, expresamente invitados y presentes en el acto, entre los que se encontraban cuatro periodistas del PAIS publicaran referencia alguna del acto y del libro.

Vigo, Avilés, Córdoba, Cáceres, Badajoz, Zaragoza, Valencia, Murcia, Albacete y Málaga, fueron las ciudades donde también se presentó el libro en el 2002; en marzo de dicho año la editorial decidió “saldar” los ejemplares que quedaban en sus almacenes, alegando no tener espacio.

Confieso que en aquella época no había oído hablar del libro, si no lo habría comprado y leído. Hoy con las redes es más fácil.

Recientemente me he indignado si cabe todavía más, justo al leer una reseña de una presentación en la librería Lume, claro que solo era de música, no atentaba contra el estatus quo, el contenido no me cuestiono que mereciera una líneas, pero justo fue en esa misma librería donde hace escasos meses tuve el honor de presentar el libro de Andrés Villena "Las Redes del poderes España, de la editorial Roca.

Me consta que fue avisada la prensa pero ni un renglón "mereció" el libro.

Así que dado que la prensa escrita ya no cumple su función de informar, (dudo que hubiesen hecho la reseña de "El Capital" de haberse publicado ahora), tenemos que hacerlo los demás. Alguna ventaja llevamos, los periódicos ya no cumplen el papel que cumplieron en el pasado, ni siquiera de información.
Ya no los necesitamos.

El pasado mes de octubre, tuve el honor de presentar en al librería Lume en A Coruña  el libro de Andrés Villena Oliver, Las redes del Poder en España, prologado por Juan Torres López. Posee  numerosas reseñas y comentarios pero en  la prensa digital, escritos por gente muy valiosa y muchas veces marginada por el núcleo duro de economistas de las Escuelas de negocios que son los que "pitan".

Por poner un ejemplo de una reseña del ámbito digital, Luis de Velasco Rami  lo considera  una lectura muy recomendable, casi indispensable... será por eso que se pretende silenciar.

El prólogo de  Juan Torres ya avanza lo que el libro va a demostrar:
La democracia española es una carcasa que protege los interesa de una élite reducida que maneja los hilos de la sociedad  hace decenios. Los que  mandan, llevan los mismos apellidos que nuestro padres y abuelos oían pronunciar en la dictadura.

El libro aunque nos cuenta una historia que conocemos, nos mantiene el interés. Habla de un poder que no se ve y que gobierne quien gobierne siempre están las mismas familias y hay un hilo conductor que son los técnicos del estado (Tecos coloquialmente), que ejercen el control desde un perfil conservador y corporativo que se inicia con la preparación de las oposiciones y la convivencia y el visto bueno de su preparador. "La tecnoestructura tiende a homogeneizar la ideología"

Será por eso, porque el libro habla del poder que no se ve, los medios lo intentan silenciar para que ese poder no se haga evidente. Por el libro desfilan todos esos personajes que van de la política a los consejos y viceversa. Así que demos un corte a la prensa.

En fin, lo mejor que puedo decir del libro es que se lea, cambiará la percepción del poder y de la política en este país.




El podcast de la presentación del libro de Andrés Villena en Radioleiros



Enlaces relacionados
https://www.eldiario.es/politica/Prepublicacion-redes-poder-Espana_0_902210595.html
https://www.huffingtonpost.es/entry/andres-villena-oliver-en-espana-se-gobierna-a-golpe-de-puerta_es_5c8ad404e4b0f374fa9a8517
https://www.eldiario.es/politica/Entrevista-Andres-Villena_0_906060072.html
https://www.elplural.com/politica/las-redes-de-poder-en-espana-quien-manda-realmente-en-espana_217542102
https://ctxt.es/es/20190612/Politica/26674/Marta-Luengo-entrevista-Andres-Villena-economista-Redes-de-Poder-en-Espana.htm

miércoles, 15 de enero de 2020

El Brexit, la izquierda y el euroescepticismo



El día 31 de este mes se arriará la bandera de la U.E. en el Reino Unido.

Cuando ganó el Brexit en el referéndum,  se escuchaban cosas que cuestionaban el espíritu de la democracia. Algunos, partidarios de continuar en la U.E. argumentaban que convocar el referéndum,  había sido una imprudencia dado que se debería de haber intuido que se iba a perder, con esa cínica frase "los referéndums los carga el diablo". La Voluntad general, para otro día.

El siguiente argumento contra el resultado del Brexit, fue la excusa de que el pueblo había sido engañado a base de fake news. El pueblo es engañando tan solo cuando sale lo que no le interesa al establisment.

El paso siguiente fue "desmontar" las fake news y explicarle a la población  al averno que descendía el Reino Unido si abandonaba la UE. En el fondo subyacía el miedo a que la aventura salga bien, eso sería el fin de esta neoliberal U.E.

Una vez seguidos todos esos pasos, los partidarios de la permanencia en la U.E. intentaron por todos los medios que se volviera a celebrar el referéndum, caso insólito: "no valió juego revuelto". No lo habrían pedido desde luego si no hubiese ganado el Brexit. y los partidarios del Brexit dado que se situaban al otro lado de la "ortodoxia" no se habrían atrevido a reclamarlo de nuevo.

Cuando Boris Johnon convocó elecciones anticipadas, lo hizo a modo de plebiscito: votarle era votar Brexit.

Cuando arrasó Johnson se volvieron a renovar las explicaciones y se  tiró de dos mantras que los intelectuales, tertulianos, opinadores y polemistas repiten para justificar la victoria, achacando a Corbyn la responsabilidad de su triunfo. No ganó Boris, perdió Corbyn acusándole de:

1) Su indefinición respecto al Brexit
2) Su rancio y trasnochado programa económico que era "paleocomunista".

Al menos ya que había triunfado el Brexit, había que aprovechar para atacar a las políticas de izquierda.

El profesor Vicent Navarro, al que no le dan voz en los medios que abrazan el neoliberalismo , desmonta ese falso relato.
Según el profesor Navarro, "el no", ha sido precisamente a ese neoliberalismo que impregna las políticas de la UE y a todas sus instituciones.

Las encuestas fiables afirman que la mayoría de la población esta a favor de las políticas que propugnaba Corbyn.

Navarro sostiene que los medios españoles atribuyan  la victoria del Partido Conservador a un rechazo del programa del Partido Laborista, percibido como excesivamente "izquierdoso" no es gratuíto, se trata de alentar a las fuerzas progresistas a que aprendan de lo ocurrido y vuelvan al centro (que quiere decir al socioliberalismo).

Ya que en realidad las encuestas fiables afirmaban que la gran mayoría de las propuestas del Partido Laborista eran valoradas positivamente por la mayoría de la población. Según la encuesta de YouGOV (compañía altamente reputada en círculos de análisis de opinión), el 64% de la población estaba de acuerdo, por ejemplo, en subir los impuestos sobre la renta a las personas que ganan anualmente más de 80.000 libras (equivalentes a más de 95.000 euros). 

A su vez, el 56% estaba a favor de la nacionalización de los ferrocarriles y de las compañías de agua de energía y de gas (medida definida como antigualla por el articulista neoliberal de El País Xavier Vidal-Folch); el 54% estaba a favor de que los trabajadores y empleados de una empresa ocuparan un tercio del órgano ejecutivo de una empresa; el 81% apoyaba un aumento del gasto público sanitario de un 4,3%; un 73% apoyaba un crecimiento del salario mínimo a 10 libras esterlinas por hora (unos 12 euros); un 59% estaba a favor de un New Green Deal, y así un largo etcétera. No es creíble, por lo tanto, que el programa del Partido Laborista asustara a la población. 

Asustó a las clases pudientes, pero no a las clases populares. ¿Cuál, pues, fue la causa? Fue el Brexit, esto es, salir o no de la Unión Europea. Este fue el tema central de la campaña y la población lo sabía. Y el candidato conservador se centró casi exclusivamente en resaltar que llevaría a cabo la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), tal y como la población había votado en el referéndum del 23 de junio de 2016. Aquel día la sorpresa fue que la mayoría de la clase trabajadora votó a favor de salir de la UE. En realidad, el resultado entonces fue bastante equilibrado, con la mitad de la población de renta superior a favor de la permanencia, y con la mitad de la población de renta inferior en contra (el resultado global fue de un 51,9% de la población en contra de continuar en la UE, y de un 48,1% a favor de continuar en ella).

Pero fue interesante ver que, dentro de la clase trabajadora, los que más favorecieron el Brexit fueron los parados y los que no tenían trabajo. En aquel referéndum se vio, así pues, una relación directa entre nivel de renta y apoyo a la permanencia en la UE. A más renta, mayor apoyo a dicha permanencia. 

¿Por qué la clase trabajadora votó a favor del Brexit en el referéndum de 2016 y ahora ha apoyado al partido del Brexit? La explicación más frecuente de este comportamiento en el referéndum (explicación que se ha sido dada también por algunos teóricos de izquierdas) es que las clases menos educadas votaron en contra de la permanencia y las más educadas votaron a favor. 
Esto  refleja un cierto desprecio hacia aquellos sectores de la población que no comulgan con la sabiduría convencional de dicho establishment (que estaba a favor de la permanencia en la UE), que son definidos como ignorantes o poco educados y carentes de cultura (el famoso capital humano).

El proyecto de la Unión Europea no ha sido popular entre las clases trabajadoras de la Europa Occidental. 

Solo hay que recordar que en prácticamente todos los países europeos donde se sometió a referéndum la fallida Constitución Europea (Francia, Países Bajos y Luxemburgo), la clase trabajadora votó en contra de forma muy mayoritaria.
En Francia, el 79% de trabajadores manuales, el 67% de los trabajadores de servicios y el 98% de los trabajadores sindicalistas votaron en contra; en los Países Bajos lo hizo el 68% de los trabajadores; y en Luxemburgo el 69% de los trabajadores. 

Y lo que es también interesante es que en países donde no hubo referéndums pero se preguntó a la población qué hubiera votado en caso de haberlo se registraron cifras similares: en Alemania, el 68% de los trabajadores manuales y el 57% de los trabajadores de servicios estaban en contra de aquella constitución; en Dinamarca lo estaban el 72% de trabajadores manuales; y en Suecia lo estaban el 74% de trabajadores manuales y el 54% de los trabajadores de servicios.

Y toda la evidencia existente muestra que esta animosidad hacia la UE no ha descendido. Al contrario, ha aumentado. Y lo que es también interesante es que las asociaciones patronales, el gran capital y las clases medias de renta alta y media alta (profesionales con educación superior) estaban entonces, y continúan estando ahora, a favor de la UE. 

Ello tiene muy poco que ver con el nivel de capital humano (la cultura ) y con los que sostienen la tesis de que la clase trabajadora no está dotada de tal capital y, por lo tanto, es más vulnerable a ser engatusada por demagogos o figuras semejantes.

Y si analizamos los datos en la distribución de las rentas vemos dos cosas. Una es que en cada uno de estos países –incluyendo el Reino Unido– ha habido un claro descenso desde que se fundó la UE del porcentaje de las rentas derivadas del trabajo sobre el total de rentas (siendo este hecho incluso más acentuado en los países de la Eurozona), hecho que se debe a la imposición de las políticas neoliberales (y digo imposición pues no estaban en sus programas electorales) por parte de los partidos gobernantes.

El descenso de esta masa salarial fue el reflejo de un descenso de la estabilidad y de la calidad de los puestos de trabajo para la mayoría de los trabajadores, un descenso en el que la desregulación de la movilidad del capital y de la fuerza del trabajo que ha caracterizado el establecimiento de la UE jugó un papel clave. 

Pero este descenso no fue uniforme, pues junto al aumento de las rentas derivadas del capital hubo un crecimiento de los salarios del sector profesional asalariado de alto nivel educativo, acentuándose todavía más la polarización social, siendo la clase media alta cosmopolita uno de los sectores beneficiados de tal movilidad y globalización (europeización), un fenómeno que afectó muy negativamente la calidad de vida y el bienestar de las clases populares, puesto que al deterioro de su salario y condiciones de trabajo, se añadía la destrucción y pérdida de la protección social como consecuencia de los recortes de sus derechos sociales (con los recortes del gasto público social) resultado del neoliberalismo imperante en las instituciones europeas.

Es totalmente lógico (y nada tiene que ver con su supuesta falta de cultura o educación) que tales clases trabajadoras estén en contra de la globalización económica y contra la Unión Europea. El nacionalismo es la respuesta identitaria previsible frente al internacionalismo de la globalización liberal.

 Hoy, el liberalismo, la ideología dominante, y la democracia liberal están deslegitimados en los sectores más victimizados por la aplicación de las políticas públicas neoliberales. Por lo tanto, era lógico y predecible que ganara el Brexit en el Reino Unido, algo que podría ocurrir en otros países también.
De lo que incluso amplios sectores de las izquierdas no parecen ser conscientes es que el auge de la ultraderecha no es consecuencia de un aumento del racismo, del nacionalismo y del machismo. Este aumento es la consecuencia y el síntoma de la principal causa: la inestabilidad e inseguridad de los sectores más vulnerables de la población. Sin ir más lejos, en Suecia surgió un partido de ultraderecha a partir de la aplicación que las derechas liberales y conservadoras hicieron de legislación neoliberal, la cual causó un gran deterioro del mercado laboral, origen del gran crecimiento de la ultraderecha. Y esto explica en gran parte el Brexit

El establishment británico (desde la City al gran mundo empresarial, pasando por las clases medias profesionales) estaba a favor de la UE, mientras que gran parte de la clase trabajadora estaba en contra. 

El Partido Conservador ganó en partes del Reino Unido donde nunca antes lo habían hecho, ciudades y regiones con mayoría de clase trabajadora industrial (incluidas las cuencas mineras) del norte y oeste de Inglaterra (que habían votado a favor del Brexit). Ha sido, pues, una protesta de las víctimas del neoliberalismo, que las ha dañado.

Parece paradójico que hayan votado al partido que ha llevado a cabo tales políticas, pero la gran astucia de Boris Johnson ha sido, precisamente, presentarse como el antiestablishment, incluso contra su partido, el Partido Conservador. Trump también se presentó (y ganó) como la voz del antiestablishment, tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata, y esa es la razón por la que lo votaron grandes sectores de la clase trabajadora.

Podría ocurrir el Brexit en otros países de la UE La ideología neoliberal ha sido la dominante en las instituciones de gobernanza de la UE, desde el Consejo Europeo hasta el Banco Central Europeo, pasando por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Y como era predecible, su aplicación a lo largo de esta comunidad ha tenido un impacto muy negativo en la calidad de vida y el bienestar de sus clases populares.

La evidencia es clara. En un reciente estudio del profesor Javier Arregui, del UPF-JHU Public Policy Center, documenta y analiza quién ha ganado y quién ha perdido con el establecimiento de la UE (“Ganadores y perdedores en el proceso de integración: repensando la Unión desde una perspectiva de ciudadanía europea”), corroborando los resultados de estudios anteriores: las desigualdades sociales han crecido en prácticamente todos los Estados de la UE, con un aumento en el crecimiento de las rentas de las clases más pudientes a costa de un descenso en las rentas de las clases populares

Este es el fruto del neoliberalismo, que ha sido promovido por los mayores medios de información españoles durante todos estos años, los mismos que ahora acusan al Partido Laborista de tener un programa económico y social extremista -supuesta causa de su derrota-, silenciando que la principal causa fue la ambivalencia que este partido mostró hacia el Brexit. 

Mientras tales medios continúan aconsejando la aplicación de las políticas públicas neoliberales, que están causando el gran rechazo hacia la Unión Europea que ellos mismos han promovido. 

La única solución hubiera sido un cambio de 180º de las políticas realizadas por el establishment de la UE, lo cual es improbable que ocurra en un futuro próximo. En realidad, dicho establishment se está moviendo más y más hacia la derecha. La pérdida de legitimidad es inevitable, abriéndose un futuro muy incierto. Así de claro. 

El Big Ben sonará el día del Brexit.


El artículo  completo de Vicent Navarro
https://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2019/12/16/por-que-la-clase-trabajadora-voto-al-partido-del-brexit/